Celebración de día de los abuelos en Ecuador: fecha, frases, mensajes y más. Historia del día de los abuelos en Ecuador y en mundo.
Aunque muchos no lo sepan existe un Día de los Abuelos y se celebra en varios países del mundo, incluyendo Ecuador. Antes de ir directamente al tema y explicar esta fecha, se hace necesario recordar lo bonito que es tener abuelos. En el caso de que se haya tenido el placer de conocer y vivir con los abuelos, ya se imaginarán la grata experiencia que significa. A modo general se puede decir que los abuelos son especialistas en consentir y brindar un cariño infinito a sus nietos.

1.- Historia del Día de los Abuelos:
A modo general la celebración del Día de los Abuelos nace en Portugal y se puso de moda en la década de los años ochenta del Siglo XX. El desarrollo de este día parte de una abuela portuguesa llamada Doña Aninhas o Ana Elisa Do Couto (1926-2007), quien vivió en la ciudad portuguesa de Penafiel, cuya población es de 15 mil habitantes, específicamente queda en la región de Oporto. Esta señora tomó la iniciativa e inició toda una campaña para que el adulto mayor tuviese una mayor atención.

Doña Aninhas, se convirtió en militante de la causa por el adulto mayor y realizó toda una campaña internacional por varios países como España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, Suiza y Canadá, naciones en las que difundió y defendió la celebración del Día de los Abuelos. En honor a la lucha llevada a cabo por esta señora se colocó en su ciudad natal una placa en una plaza pública.
Un aspecto a destacar en la celebración del Día de los Abuelos es su sello religioso, en este sentido, el 26 de julio es considerado el día de Santa Ana y San Joaquín, según la Iglesia Católica. A manera general, en el catolicismo se considera que ambos personajes son los padres de María, o sea los abuelos de Jesús. Por lo que resulta ser que dicha fecha fue elegida para celebrar el Día de los Abuelos.
Habría que mencionar también que esta historia sobre los padres de María no aparece en la Biblia de manera explícita. No obstante, ello no impidió que San Joaquín y Santa Ana fueran reconocidos y celebrados por la Iglesia Católica como los padres de María. Acorde a ciertos relatos emitidos por la Iglesia Católica, se ha llegado a contar la historia de que los padres de la Virgen María soñaban con tener un hijo, y ante varios intentos infructuosos por más de 20 años Ana no quedaba embarazada. Es así que, en un último intento Joaquín decidió ayunar 40 días y 40 noches, para que así en ese tiempo Dios los ayudara a tener un hijo.

Cuando Ana vio el sacrificio de su esposo, empezó a creer que su esposo Joaquín se iba a morir y también se unió a sus oraciones. Según la propia Iglesia, Santa Ana pidió por la vida de su marido y el milagro de tener un descendiente. En la versión católica de esta historia, se ha llegado a narrar que los ángeles por mandato de Dios, se aparecieron a la pareja y les aseguraron que tendrían una hija. Después de poco tiempo Santa Ana quedó embarazada y tuvo una hija a la que llamó María, quien sería la futura madre del Mesías. En la actualidad Santa Ana es considerada la patrona de las abuelas, mientras que San Joaquín es el patrono de los abuelos.
2.- ¿Cuando es el Día de los Abuelos en Ecuador?
El Día de los Abuelos, representa una fecha conmemorativa dedicada al adulto mayor dentro de la familia, como un complemento al Día de La Madre y al Día del Padre. Esta fecha se celebra en aquellos países donde predomina la religión católica, donde la fecha del 26 de julio es la seleccionada por conmemorarse la liturgia católica a Santa Ana y San Joaquín, los abuelos de Jesús.
Hay que agregar que la ONU promueve la celebración a nivel internacional hacia el adulto mayor el 1ero de Octubre. En el caso del Ecuador el Día de los Abuelos, es conocido como el Día Nacional del Adulto Mayor y se celebra el último domingo del mes de agosto. Como parte de las acciones que se desarrollan para celebrar esta fecha se destacan los programas y servicios destinados a atender a los adultos mayores. Por ejemplo se puede destacar que en el país se le entrega una cantidad de $50 a las personas adultas mayores que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, con el objetivo de que estas cubran sus necesidades básicas.
3.- Frases o mensajes por el Día de los Abuelos:
5.- Ideas para regalos en el Día de los Abuelos:
Al acercarse el Día de los Abuelos, esta sería una ocasión perfecta para mostrar el amor y el agradecimiento que se siente hacia ellos. A continuación se exponen algunas ideas a tener en cuenta cuando se desea hacer un regalo.
6.- Vídeos para dedicar:
7.- Consejos para celebrar a los abuelos en su día:
En este día una de las actividades que se pueden desarrollar en familia es un asado acompañado con los platos típicos de cada país. Este tipo de comidas son celebraciones que se llevan a cabo en honor a los abuelos y su papel en el núcleo familiar. El tiempo compartido en familia resulta ser crucial para el adulto mayor. Por otra parte, en el ámbito público o gubernamental se pueden realizar actividades dedicadas a los abuelos.
8.- Imágenes o tarjetas del Día de los Abuelos para dedicar:




9.- Temas relacionados:
Aunque muchos no lo sepan existe un Día de los Abuelos y se celebra en varios países del mundo, incluyendo Ecuador. Antes de ir directamente al tema y explicar esta fecha, se hace necesario recordar lo bonito que es tener abuelos. En el caso de que se haya tenido el placer de conocer y vivir con los abuelos, ya se imaginarán la grata experiencia que significa. A modo general se puede decir que los abuelos son especialistas en consentir y brindar un cariño infinito a sus nietos.
Día de los abuelos en Ecuador: fecha, frases, tarjetas y más
1.- Historia del Día de los Abuelos:
A modo general la celebración del Día de los Abuelos nace en Portugal y se puso de moda en la década de los años ochenta del Siglo XX. El desarrollo de este día parte de una abuela portuguesa llamada Doña Aninhas o Ana Elisa Do Couto (1926-2007), quien vivió en la ciudad portuguesa de Penafiel, cuya población es de 15 mil habitantes, específicamente queda en la región de Oporto. Esta señora tomó la iniciativa e inició toda una campaña para que el adulto mayor tuviese una mayor atención.
Doña Aninhas, se convirtió en militante de la causa por el adulto mayor y realizó toda una campaña internacional por varios países como España, Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, Suiza y Canadá, naciones en las que difundió y defendió la celebración del Día de los Abuelos. En honor a la lucha llevada a cabo por esta señora se colocó en su ciudad natal una placa en una plaza pública.
Un aspecto a destacar en la celebración del Día de los Abuelos es su sello religioso, en este sentido, el 26 de julio es considerado el día de Santa Ana y San Joaquín, según la Iglesia Católica. A manera general, en el catolicismo se considera que ambos personajes son los padres de María, o sea los abuelos de Jesús. Por lo que resulta ser que dicha fecha fue elegida para celebrar el Día de los Abuelos.
Habría que mencionar también que esta historia sobre los padres de María no aparece en la Biblia de manera explícita. No obstante, ello no impidió que San Joaquín y Santa Ana fueran reconocidos y celebrados por la Iglesia Católica como los padres de María. Acorde a ciertos relatos emitidos por la Iglesia Católica, se ha llegado a contar la historia de que los padres de la Virgen María soñaban con tener un hijo, y ante varios intentos infructuosos por más de 20 años Ana no quedaba embarazada. Es así que, en un último intento Joaquín decidió ayunar 40 días y 40 noches, para que así en ese tiempo Dios los ayudara a tener un hijo.
Cuando Ana vio el sacrificio de su esposo, empezó a creer que su esposo Joaquín se iba a morir y también se unió a sus oraciones. Según la propia Iglesia, Santa Ana pidió por la vida de su marido y el milagro de tener un descendiente. En la versión católica de esta historia, se ha llegado a narrar que los ángeles por mandato de Dios, se aparecieron a la pareja y les aseguraron que tendrían una hija. Después de poco tiempo Santa Ana quedó embarazada y tuvo una hija a la que llamó María, quien sería la futura madre del Mesías. En la actualidad Santa Ana es considerada la patrona de las abuelas, mientras que San Joaquín es el patrono de los abuelos.
2.- ¿Cuando es el Día de los Abuelos en Ecuador?
El Día de los Abuelos, representa una fecha conmemorativa dedicada al adulto mayor dentro de la familia, como un complemento al Día de La Madre y al Día del Padre. Esta fecha se celebra en aquellos países donde predomina la religión católica, donde la fecha del 26 de julio es la seleccionada por conmemorarse la liturgia católica a Santa Ana y San Joaquín, los abuelos de Jesús.
Hay que agregar que la ONU promueve la celebración a nivel internacional hacia el adulto mayor el 1ero de Octubre. En el caso del Ecuador el Día de los Abuelos, es conocido como el Día Nacional del Adulto Mayor y se celebra el último domingo del mes de agosto. Como parte de las acciones que se desarrollan para celebrar esta fecha se destacan los programas y servicios destinados a atender a los adultos mayores. Por ejemplo se puede destacar que en el país se le entrega una cantidad de $50 a las personas adultas mayores que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, con el objetivo de que estas cubran sus necesidades básicas.
3.- Frases o mensajes por el Día de los Abuelos:
- Nadie puede hacer por los niños lo que hacen sus abuelos... pues los abuelos son aquellos que rocían polvos de estrella sobre la vida de los niños pequeños.
- Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en el corazón.
- Hay padres que no aman a sus hijos; no hay abuelo que no adore a sus nietos.
- Un abuelo es viejo por fuera, pero joven por dentro.
- Los abuelos son una deliciosa mezcla de risas, historias maravillosas y amor.
- El amor perfecto a veces no llega hasta el primer nieto.
- Cada generación se rebela contra sus padres... ¡y se hace amiga de sus abuelos!
- Son los abuelos los que hacen que el mundo sea un poco más suave, un poco más bondadoso y bastante más cálido.
- Si nada va bien... llama a tu abuelo/a.
- Lo que los niños necesitan más son los elementos que los abuelos proveen en abundancia. Los abuelos son magos que crean recuerdos maravillosos para sus nietos.
- No necesitas un libro de historia si eres lo suficientemente afortunado de tener un abuelo.
5.- Ideas para regalos en el Día de los Abuelos:
Al acercarse el Día de los Abuelos, esta sería una ocasión perfecta para mostrar el amor y el agradecimiento que se siente hacia ellos. A continuación se exponen algunas ideas a tener en cuenta cuando se desea hacer un regalo.
- Abuelos románticos.- Flores.
- Abuelos gozadores.- canastas gourmet.
- Abuelos divertidos.- globo burbuja.
- Abuelos dulces.- pastel de rosas.
- Abuelos detallistas.- orquídeas.
6.- Vídeos para dedicar:
7.- Consejos para celebrar a los abuelos en su día:
En este día una de las actividades que se pueden desarrollar en familia es un asado acompañado con los platos típicos de cada país. Este tipo de comidas son celebraciones que se llevan a cabo en honor a los abuelos y su papel en el núcleo familiar. El tiempo compartido en familia resulta ser crucial para el adulto mayor. Por otra parte, en el ámbito público o gubernamental se pueden realizar actividades dedicadas a los abuelos.
8.- Imágenes o tarjetas del Día de los Abuelos para dedicar:
9.- Temas relacionados:
- Reseña del día del Padre en Ecuador.
- Artículo sobre el día de la Madre en Ecuador.
- Día del niño en Ecuador: fecha, frases, imágenes, historia y más.
Comentar