Conozca el significado, historia y evolución de la bandera de Guayaquil. Imagen para colorear & vector de la Bandera de Guayaquil.
ÍNDICE
Se atribuye el diseño actual de la bandera de Guayaquil, al célebre político guayaquileño Dr. José Joaquín de Olmedo; quien ademas, creo el himno y escudo de la ciudad.
La bandera está dividida en 5 franjas horizontales, tres de ellas celestes y dos blancas. En la franja celeste del medio, se ubican tres estrellas blancas de 5 puntas, que representan jurisdicciones territoriales (como en las banderas de USA, Chile, Venezuela...) El 9 de octubre de 1820, flameó por primera vez bajo disposición de la Junta de Gobierno de la Provincia Libre de Guayaquil.
Esta bandera se considera, el símbolo patrio de la nación, desde el 9 de octubre de 1820, hasta que Simón Bolívar persuadió el 13 de julio de 1822 a que los ecuatorianos se cobijaran con el tricolor colombiano. Sin embargo los colores celeste y blanco, siguen hasta el día de hoy siendo un símbolo de la ciudad de Guayaquil y la provincia del Guayas.
Significado de sus colores:
En 1952 don Pedro Robles Chambers, en base a una investigación pudo reconstruir el escudo de la ciudad; donde se puede apreciar al río Guayas, representado por cinco franjas, tres de ellas azules y las dos restantes blancas.
Es decir los colores de la bandera de Guayaquil (celeste y blanco), representan las aguas del río Guayas.
Adicionalmente, se cree que las estrellas de cinco puntas representan los tres departamentos de la Real Audiencia de Quito: Azuay, Guayaquil y Quito. Pero actualmente varios historiadores afirman que representan las tres principales ciudades de la Provincia Libre de Guayaquil, las cuales son: Portoviejo, Machala y la capital Guayaquil.
Bandera para colorear:
Para niños de primaria y estudiantes en general, compartimos un bandera para pintar:
Fuente: Wikipedia, El Comercio, Yahoo, Monografías
Temas relacionados:
ÍNDICE
1.0 Historia de la bandera de Guayaquil.
2.0 Descargar bandera en vector.
3.0 Significado de sus colores.
4.0 Bandera de Guayaquil para colorear.
5.0 Temas relacionados.
6.0 Compartir información en redes sociales.
7.0 Mensajes de otros usuarios.
8.0 Añadir mensaje sobre la bandera de Guayaquil.
2.0 Descargar bandera en vector.
3.0 Significado de sus colores.
4.0 Bandera de Guayaquil para colorear.
5.0 Temas relacionados.
6.0 Compartir información en redes sociales.
7.0 Mensajes de otros usuarios.
8.0 Añadir mensaje sobre la bandera de Guayaquil.
Se atribuye el diseño actual de la bandera de Guayaquil, al célebre político guayaquileño Dr. José Joaquín de Olmedo; quien ademas, creo el himno y escudo de la ciudad.
La bandera está dividida en 5 franjas horizontales, tres de ellas celestes y dos blancas. En la franja celeste del medio, se ubican tres estrellas blancas de 5 puntas, que representan jurisdicciones territoriales (como en las banderas de USA, Chile, Venezuela...) El 9 de octubre de 1820, flameó por primera vez bajo disposición de la Junta de Gobierno de la Provincia Libre de Guayaquil.
Esta bandera se considera, el símbolo patrio de la nación, desde el 9 de octubre de 1820, hasta que Simón Bolívar persuadió el 13 de julio de 1822 a que los ecuatorianos se cobijaran con el tricolor colombiano. Sin embargo los colores celeste y blanco, siguen hasta el día de hoy siendo un símbolo de la ciudad de Guayaquil y la provincia del Guayas.
Significado de sus colores:
En 1952 don Pedro Robles Chambers, en base a una investigación pudo reconstruir el escudo de la ciudad; donde se puede apreciar al río Guayas, representado por cinco franjas, tres de ellas azules y las dos restantes blancas.

Es decir los colores de la bandera de Guayaquil (celeste y blanco), representan las aguas del río Guayas.
Adicionalmente, se cree que las estrellas de cinco puntas representan los tres departamentos de la Real Audiencia de Quito: Azuay, Guayaquil y Quito. Pero actualmente varios historiadores afirman que representan las tres principales ciudades de la Provincia Libre de Guayaquil, las cuales son: Portoviejo, Machala y la capital Guayaquil.
Bandera para colorear:
Para niños de primaria y estudiantes en general, compartimos un bandera para pintar:

Fuente: Wikipedia, El Comercio, Yahoo, Monografías
Temas relacionados:
- 25 de julio de 1537 Fundación de Guayaquil.
- Acróstico de Guayaquil.
- Biografía de José Joaquín de Olmedo.
- Resumen del 9 de Octubre de 1820.
- Poemas cortos a Guayaquil.
- Fechas Cívicas del Ecuador.
- Frases a Guayaquil en sus fiestas.
- Letra de Guayaquil de mis amores.
Comentar