Muestra Grandes Maestros de la plástica Española (U. SEK)

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Muestra Grandes Maestros de la plástica Española (U. SEK)




    En el auditorio de la Universidad Internacional SEK, en El Convento de Guápulo, pasean Pablo Guayasamín y Oswaldo Páez. Ambos supervisan los retoques finales para la inauguración, hoy 11 de Julio de 2013, de la muestra ‘Grandes Maestros de la plástica Española’, que podrá ser visitada hasta el 23 de julio y en la cual se recoge los trabajos más representativos de Velásquez, el Greco y Goya. La Fundación Guayasamín y la SEK son las organizadoras. Se trata de reproducciones fidedignas de las obras de estos pintores españoles, realizadas en tela, cuyos originales se encuentran en museos de España, Francia, Rusia y el MoMA de NuevaYork. Tanto Guayasamín como Páez, quien es el Decano de Arquitectura de la SEK, aseguran que con este tipo de iniciativas se puede superar, en alguna medida, la imposibilidad que por la distancia geográfica y los costos tiene el público nacional de admirar los originales dela plástica universal.

    Páez es un apasionado del arte pictórico. Camina por la sala casi en un estado de trance y le brillan los ojos mientras comenta cada una de las obras. “Esta es la pintura que Velásquez dedica al dios pagano Baco”, comenta, y agrega que la obra es importante porque a raíz de ella el artista cambió de estilo, pasó de su época sevillana a las imágenes mucho más luminosas, que corresponden a su época madrileña.

    Guayasamín comparte el entusiasmo y la emoción del decano. Y en ese sentido recuerda la obsesión que tenía su padre, Oswaldo Guayasamín, por lograr que el Ecuador sea un país en donde la expresión artística “crezca, se multiplique e ilumine al mundo”. Para Páez, “los latinoamericanos también somos parte de la tradición de estos maestros, porque la hemos desarrollado y hablamos a través de esas imágenes que por siglos han ido construyendo nuestro contexto cultural”. Los define como momentos formidables de la historia artística de España: el Greco, el pintor del manierismo español; Goya, el romántico; y Velásquez, el naturalista.

Comentarios:


Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

  1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
  2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
  3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
  4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

  5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
Guardado Automático
Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
x
Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
x

¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

X