
El más destacado músico, Luis Humberto Salgado (Cayambe, 1903 - Quito, 1977), fue un compositor de música clásica de Ecuador, autor de varías sinfonías, óperas, ballets y conciertos. Compuso nueve sinfonías, cuatro óperas, una ópera-ballet, siete conciertos, operetas y varias piezas de música popular ecuatoriana, sobre todo sanjuanitos y pasacalles, algunos con innovaciones notables como la Segunda sinfonía (Sintética no. 1), la Sexta sinfonía (para cuerdas y timbales), las sonatas 2 y 3 para piano y el Sanjuanito futurista. Otro compositor de renombre, fue el lojano Carlos Miguel Agustín Vaca, cuyas aportaciones musicales fueron destacadas, ya que compuso el himno de numerosas ciudades y cantones dentro de Loja. De la música tradicional ecuatoriana extrajo motivos para sus óperas así como también ritmos y armonías para sus sinfonías. Pese a los esfuerzos de la Orquesta Sinfónica del Ecuador y del director Álvaro Manzano, buena parte de su música está aún por interpretarse y casi la totalidad por grabarse.
También destacan artistas como: Carlota Jaramillo, Julio Jaramillo, Las Hermanas Mendoza Suasti, Polibio Mayorga, Los Hermanos Benítez Valencia, Paulina Tamayo, Fresia Saavedra, Segundo Rosero, Anita Lucía Proaño, Soledad Morales, Segundo Bautista entre otros.
Dentro de la música urbana y particularmente en el Rock destacan varios grupos como Anima Inside, Basca, Hittar Cuesta, Ente, Sal & Mileto, Sudakaya y recientemente Tomback y la Banda Pasajero, quiénes se han destacado por su trabajo profesional, o bandas de Rock alternativo como Verde70 que es una de las agrupaciones que más ha llenado conciertos a nivel nacional, hasta llegando a ser reconocidos internacionalmente.
Comentar