Resumen corto del 27 de febrero de 1948, día del civismo ecuatoriano.
El 27 de febrero de cada año, se conmemora el Día del Civismo, La Batalla de Tarqui y el Día del Ejército Ecuatoriano. En este día, se recuerda la gesta patriótica, entre tropas peruanas comandadas por José de La Mar y las de la Gran Colombia comandadas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores.
Esta batalla fue la culminación de una guerra entre Perú y la Gran Colombia entre 1828 y 1829, cuando nuestro país formaba parte de la mencionada confederación junto con Nueva Granada y Venezuela. El origen del problema fueron los límites entre Ecuador y Perú, objeto de discordia entre ambas naciones por más de 165 años.
Historia:
Día del civismo
Cada 27 de febrero se celebra el día del civismo, que en latín significa ciudadano o ciudad, con sus respectivas pautas que nos permiten convivir en colectividad basado en el respeto al prójimo, buena educación y cortesía.
Fue un 25 de febrero del año 1948, cuando bajo la presidencia de Carlos Julio Arosemena, declaró mediante el decreto ejecutivo 324, al 27 de febrero como el Día del Civismo Ecuatoriano.
En los artículos de este decreto se dispone la celebración de este día izando el tricolor nacional en establecimientos públicos y particulares, así como el juramento a la bandera en las instituciones públicas (acto que en la actualidad se realiza en el día de la bandera). Su objetivo es fortalecer el espíritu cívico de la colectividad nacional, un valor tan venido a menos durante los últimos años.

Este 27 de febrero celebremos con orgullo el día del civismo
Conclusión:
El civismo somos todos, es la forma de actuar de cada persona, el comportamiento que emplea un individuo con relación a la Batalla de Tarqui, es la actitud ante la vida, la forma de ser y actuar, es por eso que la formación cívica es algo importante de la vida de los hombres, pues no solo se nos tiene que enseñar a ser simples hombres si no también, a ser buenos ciudadanos, buenos ecuatorianos.
Recordemos con civismo este día, poniendo en lo más alto de los valores a nuestros héroes como Bolívar, Sucre, Calderón, Eloy Alfaro, Vargas, Julio Andrade, Coral, Edmundo Chiriboga, Hugo Ortíz, Galo Molina y tantos otros como los héroes de la Cordillera del Cóndor y del Alto Cenepa en 1995.
Temas relacionados:
Fuente: Wikipedia, El Comercio, Efemérides
El 27 de febrero de cada año, se conmemora el Día del Civismo, La Batalla de Tarqui y el Día del Ejército Ecuatoriano. En este día, se recuerda la gesta patriótica, entre tropas peruanas comandadas por José de La Mar y las de la Gran Colombia comandadas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores.
Esta batalla fue la culminación de una guerra entre Perú y la Gran Colombia entre 1828 y 1829, cuando nuestro país formaba parte de la mencionada confederación junto con Nueva Granada y Venezuela. El origen del problema fueron los límites entre Ecuador y Perú, objeto de discordia entre ambas naciones por más de 165 años.
Historia:
Día del civismo
Cada 27 de febrero se celebra el día del civismo, que en latín significa ciudadano o ciudad, con sus respectivas pautas que nos permiten convivir en colectividad basado en el respeto al prójimo, buena educación y cortesía.
Fue un 25 de febrero del año 1948, cuando bajo la presidencia de Carlos Julio Arosemena, declaró mediante el decreto ejecutivo 324, al 27 de febrero como el Día del Civismo Ecuatoriano.
En los artículos de este decreto se dispone la celebración de este día izando el tricolor nacional en establecimientos públicos y particulares, así como el juramento a la bandera en las instituciones públicas (acto que en la actualidad se realiza en el día de la bandera). Su objetivo es fortalecer el espíritu cívico de la colectividad nacional, un valor tan venido a menos durante los últimos años.

Este 27 de febrero celebremos con orgullo el día del civismo
Conclusión:
El civismo somos todos, es la forma de actuar de cada persona, el comportamiento que emplea un individuo con relación a la Batalla de Tarqui, es la actitud ante la vida, la forma de ser y actuar, es por eso que la formación cívica es algo importante de la vida de los hombres, pues no solo se nos tiene que enseñar a ser simples hombres si no también, a ser buenos ciudadanos, buenos ecuatorianos.

Recordemos con civismo este día, poniendo en lo más alto de los valores a nuestros héroes como Bolívar, Sucre, Calderón, Eloy Alfaro, Vargas, Julio Andrade, Coral, Edmundo Chiriboga, Hugo Ortíz, Galo Molina y tantos otros como los héroes de la Cordillera del Cóndor y del Alto Cenepa en 1995.
Temas relacionados:
- Resumen de la Batalla de Tarqui
- Personajes de la Batalla de Tarqui
- Causas de la Batalla de Tarqui
- Consecuencias de la Batalla de Tarqui
- Fechas cívicas del Ecuador
- ¿Qué se celebra el 27 de febrero?
Fuente: Wikipedia, El Comercio, Efemérides
Comentar