Conozca más sobre la celebración del día del maestro en Ecuador, fecha, historia, actividades y más.
El día del maestro es una celebración nacional en honor al sacrificio y entrega que dan día a día los educadores con el objetivo de lograr una mejor sociedad. No todos los países lo celebran en la misma fecha; así en EEUU se celebra el 3 de mayo, en Colombia y México el 15 de mayo, o por ejemplo, en nuestro país hermano Perú, el 6 de julio.
¿Cuándo es el día del maestro ecuatoriano?
Para este año corresponde al lunes 13 de abril. La primera celebración de este día se dio en el año 1920, durante el gobierno de Alfredo Baquerizo Moreno, que instauró al 13 de abril en justo homenaje a Juan Montalvo Fiallos, quien fue maestro y novelista ecuatoriano, nacido en Ambato un 13 de abril de 1832.
Además se reconoció a otros grandes educadores como Federico Gonzales Suarez, Luis Felipe Borja, hermano Miguel Febres Cordero y otros tantos que sin estar en la historia, permanecen en el recuerdo de muchos de sus estudiantes.
En esta fecha deseamos recordar el desafío que supone para los maestros impartir a los alumnos una buena educación basada en normas de aprendizaje exigentes, así como hacer de las escuelas lugares más acogedores, estimulantes e integradores, donde todos los niños y niñas sean tratados dignamente.
Ideas de actividades escolares para este día
El día del maestro es una celebración nacional en honor al sacrificio y entrega que dan día a día los educadores con el objetivo de lograr una mejor sociedad. No todos los países lo celebran en la misma fecha; así en EEUU se celebra el 3 de mayo, en Colombia y México el 15 de mayo, o por ejemplo, en nuestro país hermano Perú, el 6 de julio.
¿Cuándo es el día del maestro ecuatoriano?
Para este año corresponde al lunes 13 de abril. La primera celebración de este día se dio en el año 1920, durante el gobierno de Alfredo Baquerizo Moreno, que instauró al 13 de abril en justo homenaje a Juan Montalvo Fiallos, quien fue maestro y novelista ecuatoriano, nacido en Ambato un 13 de abril de 1832.
Además se reconoció a otros grandes educadores como Federico Gonzales Suarez, Luis Felipe Borja, hermano Miguel Febres Cordero y otros tantos que sin estar en la historia, permanecen en el recuerdo de muchos de sus estudiantes.

En esta fecha deseamos recordar el desafío que supone para los maestros impartir a los alumnos una buena educación basada en normas de aprendizaje exigentes, así como hacer de las escuelas lugares más acogedores, estimulantes e integradores, donde todos los niños y niñas sean tratados dignamente.
Ideas de actividades escolares para este día
- Mensajes de los alumnos: Los directivos o padres de familia pueden permitirles a los mismos estudiantes decirles a sus maestros cuán importantes son armando un cartel con mensajes, explicando cuánto los han ayudado los maestros a lo largo de los años en la escuela.
- Videos hechos por alumnos: El personal administrativo o los representantes pueden darles a los alumnos la oportunidad de expresar su agradecimiento con sus propias palabras creando un video conmemorativo para este día.
- Pequeños detalles: puedes regalarle a tu profesor preferido una manualidad, algo hecho por ti. Será un regalo que seguro apreciará mucho.
- Mensajes: Realiza una tarjeta entre todos tus compañeros y entrégala a tu profesor acompañada de un poema, o algún tipo de palabras de agradecimiento por su labor como docente.
- Recuerdos: Usa tus habilidades para crear un collage de recuerdos. Busca ayuda de otros alumnos, padres y maestros para adquirir fotografías e ideas.
- Regalos: Tal vez prefieras regalarle a tu profesor algún objeto. Puedes entregarle una bonita pluma. Seguro que recibe con agrado algún regalo que pueda emplear cada día en clases.
- Resumen del día del maestro en Ecuador
- Biografía de Juan Montalvo
- ¿Qué celebramos el 13 de abril?
- Himno al maestro ecuatoriano
- Frases dedicadas al maestro ecuatoriano en su día
- Poemas al maestro ecuatoriano en su día
Comentar