A continuación una recopilación de poemas cortos dedicados a los maestros ecuatorianos en su día (13 de abril).
El día del maestro es una festividad que honra cada 13 de abril, la labor de los catedráticos y profesores. En Ecuador, se conmemoró por primera vez en 1920, bajo el mandato de Alfredo Baquerizo Moreno, que escogió esta fecha en homenaje al natalicio de Juan Montalvo Fiallos.
Varias instituciones educativas suelen organizarse para realizar actos escolares o presentaciones especiales por esta fecha. A continuación compartimos con ustedes algunas de las mejores rimas utilizadas frecuentemente en discursos, homenajes, presentaciones, etc:
Poema #1
Descripción: poema corto para niños de primaria
Mi madre me da la vida,
mi padre me da el sustento,
y el maestro de la escuela,
cultiva mi entendimiento.
A mi maestro querido,
que me da su ciencia,
su cariño y su cuidado,
con infinita paciencia.
Le ofrezco mi gratitud
y mi cariño sin cuento,
por que llena de belleza,
a mi pobre conocimiento.
Poema #2
Descripción: palabras de agradecimiento y cariño en video
Poema #3
Descripción: poema de 3 estrofas
Hoy le rindo reverencia
al maestro que me enseño,
en salones escolares
se gestó mi formación.
Con la tiza y su paciencia
con los números y letras,
con pizarrones y tizas,
me educaron con sapiencia.
Maestro ere la esencia
la esperanza y los sueños
el conocimiento, el verbo
¡y el dueño del intelecto!
Poema #4
Descripción: poema de 4 estrofas
El maestro cada día
se nos brinda por entero,
y con trabajo y desvelo
nos da su sabiduría.
Se esmera por entregarnos
sin reserva su saber,
y así nos hace crecer
para poder realizarnos.
Por todo eso sabemos
que nunca será bien pago,
todo el esfuerzo brindado
más igual lo agradecemos
Finalmente no podremos
retribuir lo recibido,
quedando más que entendido
que nunca lo olvidaremos.
Poema #5
Descripción: escrito por la Madre Teresa de Calcuta
Enseñaras a volar, pero no volaran tu vuelo.
Enseñaras a soñar, pero no soñaran tu sueño.
Enseñaras a vivir, pero no vivirán tu vida.
Sin embargo, en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño,
perdurará siempre la huella del camino recorrido...
Poema #6
Descripción: ideal para dedicarlo a una maestra
Cada maestra de nuestro planeta
es mujer valerosa y aguerrida,
ellas hacen la patria más completa,
ellas son luz y amor para la vida.
Ser maestro es misión de gente noble,
es ser un portador de la alegría,
Sembrador de valores en los hombres
Buscador de la paz todos los días.
Poema #7
Descripción: poema de 3 estrofas
La constancia, la paciencia
el saber y la confianza
esos son los maestros
que derrotan la ignorancia.
Lo mucho que aprendimos
lo poco que valoramos
cuanto esfuerzo dedicado
enseñando abecedarios.
Jamás queridos maestros
quedarán olvidados
siempre los recordaremos
como seres abnegados.
Poema #8
Descripción: acróstico de la palabra "Educador"
Eres voz que corrige e impulsa
Donde quieras, tu misión realizas
Unas veces allá en las ciudades
Como otras también en provincia
Amistad y sapiencia tú entregas
Das cariño y forjas ideales
Oh. Maestro tus manos benditas
Rieguen paz y ventura infinita
Poema #9
Descripción: poema corto para niños de primaria
Eres gratitud y eres enseñanza,
eres el triunfo y el entendimiento,
eres paciencia y eres compresión,
¡eres el respeto y eres el ejemplo!
Tu sabiduría va brindando alas,
siembras semillas del saber a diario,
dedicas tiempo dentro de las aulas,
¡derrotas con libros toda ignorancia!
Eres profesor y eres un maestro,
con lápices y tizas marcas el rumbo,
eres las letras que forman universos,
¡eres la senda y eres el futuro!
Poema #10
Descripción: poema de un maestro jubilado
Viviendo entre otras vidas, olvida su propia vida,
destruyendo las tinieblas de la ignorancia gana su guerra,
su mayor paga son las respuestas de sus alumnos,
reír con ellos es su mayor goce.
Aunque triste esté, sonriente se le ve
la imagen más perfecta de comprensión y amor.
Su tiempo lo regaló y nunca lo discutió.
Unos lo quisieron, otros lo olvidaron
Más él siempre los quiso a todos.
Me llevo el gran triunfo de saber que ustedes,
mis alumnos queridos,
representan en cada gesto, en cada andar, en cada vibración
pedazos de mí espíritu
que ahora ya son hombres seguros,
con ideales firmes y honestos.
Si algunos se pierden en esta rueda que es la vida,
volveré en la frase de un amigo, en la mirada de un niño,
en el entrecejo de un padre, o la caricia de una madre,
y te haré recordar, cual es tú 'camino'.
Poema #11
Descripción: poema de 4 estrofas
Ser maestro es un acto de fe,
Fe en la posibilidad de cambiar el mundo educando,
fe en el individuo, fe en la supremacía de la riqueza intelectual.
Ser maestro es un acto de amor,
porque la entrega de uno mismo está implícita en la tarea,
porque se da a manos llenas sin esperar retribución.
Ser maestro es ser un soñador,
creer, más allá de ésta época frívola y escéptica- en el espíritu del hombre.
Y creer que algún día, al final del camino,
podemos entregarle esa antorcha a un discípulo, otro soñador.
Temas relacionados:
Fuente: Efemérides, Wikipedia, El Comercio, Ministerio de Educación
El día del maestro es una festividad que honra cada 13 de abril, la labor de los catedráticos y profesores. En Ecuador, se conmemoró por primera vez en 1920, bajo el mandato de Alfredo Baquerizo Moreno, que escogió esta fecha en homenaje al natalicio de Juan Montalvo Fiallos.
Varias instituciones educativas suelen organizarse para realizar actos escolares o presentaciones especiales por esta fecha. A continuación compartimos con ustedes algunas de las mejores rimas utilizadas frecuentemente en discursos, homenajes, presentaciones, etc:

Poema #1
Descripción: poema corto para niños de primaria
Mi madre me da la vida,
mi padre me da el sustento,
y el maestro de la escuela,
cultiva mi entendimiento.
A mi maestro querido,
que me da su ciencia,
su cariño y su cuidado,
con infinita paciencia.
Le ofrezco mi gratitud
y mi cariño sin cuento,
por que llena de belleza,
a mi pobre conocimiento.
Poema #2
Descripción: palabras de agradecimiento y cariño en video
Poema #3
Descripción: poema de 3 estrofas
Hoy le rindo reverencia
al maestro que me enseño,
en salones escolares
se gestó mi formación.
Con la tiza y su paciencia
con los números y letras,
con pizarrones y tizas,
me educaron con sapiencia.
Maestro ere la esencia
la esperanza y los sueños
el conocimiento, el verbo
¡y el dueño del intelecto!
Poema #4
Descripción: poema de 4 estrofas
El maestro cada día
se nos brinda por entero,
y con trabajo y desvelo
nos da su sabiduría.
Se esmera por entregarnos
sin reserva su saber,
y así nos hace crecer
para poder realizarnos.
Por todo eso sabemos
que nunca será bien pago,
todo el esfuerzo brindado
más igual lo agradecemos
Finalmente no podremos
retribuir lo recibido,
quedando más que entendido
que nunca lo olvidaremos.
Poema #5
Descripción: escrito por la Madre Teresa de Calcuta
Enseñaras a volar, pero no volaran tu vuelo.
Enseñaras a soñar, pero no soñaran tu sueño.
Enseñaras a vivir, pero no vivirán tu vida.
Sin embargo, en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño,
perdurará siempre la huella del camino recorrido...
Poema #6
Descripción: ideal para dedicarlo a una maestra
Cada maestra de nuestro planeta
es mujer valerosa y aguerrida,
ellas hacen la patria más completa,
ellas son luz y amor para la vida.
Ser maestro es misión de gente noble,
es ser un portador de la alegría,
Sembrador de valores en los hombres
Buscador de la paz todos los días.
Poema #7
Descripción: poema de 3 estrofas
La constancia, la paciencia
el saber y la confianza
esos son los maestros
que derrotan la ignorancia.
Lo mucho que aprendimos
lo poco que valoramos
cuanto esfuerzo dedicado
enseñando abecedarios.
Jamás queridos maestros
quedarán olvidados
siempre los recordaremos
como seres abnegados.
Poema #8
Descripción: acróstico de la palabra "Educador"
Eres voz que corrige e impulsa
Donde quieras, tu misión realizas
Unas veces allá en las ciudades
Como otras también en provincia
Amistad y sapiencia tú entregas
Das cariño y forjas ideales
Oh. Maestro tus manos benditas
Rieguen paz y ventura infinita
Poema #9
Descripción: poema corto para niños de primaria
Eres gratitud y eres enseñanza,
eres el triunfo y el entendimiento,
eres paciencia y eres compresión,
¡eres el respeto y eres el ejemplo!
Tu sabiduría va brindando alas,
siembras semillas del saber a diario,
dedicas tiempo dentro de las aulas,
¡derrotas con libros toda ignorancia!
Eres profesor y eres un maestro,
con lápices y tizas marcas el rumbo,
eres las letras que forman universos,
¡eres la senda y eres el futuro!
Poema #10
Descripción: poema de un maestro jubilado
Viviendo entre otras vidas, olvida su propia vida,
destruyendo las tinieblas de la ignorancia gana su guerra,
su mayor paga son las respuestas de sus alumnos,
reír con ellos es su mayor goce.
Aunque triste esté, sonriente se le ve
la imagen más perfecta de comprensión y amor.
Su tiempo lo regaló y nunca lo discutió.
Unos lo quisieron, otros lo olvidaron
Más él siempre los quiso a todos.
Me llevo el gran triunfo de saber que ustedes,
mis alumnos queridos,
representan en cada gesto, en cada andar, en cada vibración
pedazos de mí espíritu
que ahora ya son hombres seguros,
con ideales firmes y honestos.
Si algunos se pierden en esta rueda que es la vida,
volveré en la frase de un amigo, en la mirada de un niño,
en el entrecejo de un padre, o la caricia de una madre,
y te haré recordar, cual es tú 'camino'.
Poema #11
Descripción: poema de 4 estrofas
Ser maestro es un acto de fe,
Fe en la posibilidad de cambiar el mundo educando,
fe en el individuo, fe en la supremacía de la riqueza intelectual.
Ser maestro es un acto de amor,
porque la entrega de uno mismo está implícita en la tarea,
porque se da a manos llenas sin esperar retribución.
Ser maestro es ser un soñador,
creer, más allá de ésta época frívola y escéptica- en el espíritu del hombre.
Y creer que algún día, al final del camino,
podemos entregarle esa antorcha a un discípulo, otro soñador.
Temas relacionados:
- Resumen del día del maestro en Ecuador
- Biografía de Juan Montalvo
- ¿Qué celebramos el 13 de abril?
- Himno al maestro ecuatoriano
- ¿En qué fecha se celebra el día del maestro en Ecuador?
- Frases dedicadas al maestro ecuatoriano en su día
Fuente: Efemérides, Wikipedia, El Comercio, Ministerio de Educación
Comentar