Banco de preguntas y temario para rendir las pruebas del INEVAL "Ser Maestro". Información del proceso "Ser Maestro" del INEVAL.
Los docentes de instituciones fiscales y fiscomisionales de Ecuador rendirán a partir del presente año las pruebas nacionales "Ser Maestro". Los docentes serán evaluados en el perfil que eligieron o en el que tengan mayor carga horaria.El Ministerio de Educación en conjunto con el INEVAL evaluarán cuatro características de los maestros:
La evaluación de desempeño es obligatoria y se realizará cada dos años. A este proceso están convocados por el Mineduc 144000 docentes que deberán participar de manera obligatoria.
Tomar en cuenta: ¡importante!
¿Cuál es la nota mínima para aprobar?
El INEVAL posee un simulador en línea (mediante Internet), que facilitará el proceso de repaso y estudio de los maestros, clic aquí para acceder. Adicionalmente puede revisar los temarios en PDF subdivididos en diferentes áreas (disponibles para descargar abajo, en el item "banco de preguntas").
¿Qué sucede si obtengo menos de 600 sobre 1000?
Puede consultarlo por Internet, con su número de cédula en la: base de datos del INEVAL. Además podrá averiguar si esta exonerado de las pruebas de conocimientos.
¿Cómo serán las pruebas?
Mediante formularios digitales tabulados en un sistema informático, para garantizar la transparencia del proceso.
¿Cuál es el banco de preguntas?
Los contenidos de la cada prueba estarán definidos por campos disciplinares de acuerdo con el perfil de cada profesional. A continuación encontrará información de contenidos temáticos a evaluar para las pruebas de saberes disciplinarios (conocimientos), así como sus respectivas referencias bibliográficas:
¿Cuáles son los instrumentos de evaluación?
Temas relacionados:

Los docentes de instituciones fiscales y fiscomisionales de Ecuador rendirán a partir del presente año las pruebas nacionales "Ser Maestro". Los docentes serán evaluados en el perfil que eligieron o en el que tengan mayor carga horaria.El Ministerio de Educación en conjunto con el INEVAL evaluarán cuatro características de los maestros:
- Habilidades sociales y emocionales.
- Liderazgo profesional.
- Competencias en la gestión del aprendizaje.
- Dominio de los saberes que enseña (prueba de conocimientos).
La evaluación de desempeño es obligatoria y se realizará cada dos años. A este proceso están convocados por el Mineduc 144000 docentes que deberán participar de manera obligatoria.
Tomar en cuenta: ¡importante!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la nota mínima para aprobar?
- 600 sobre 1000 puntos.
- Excelente mayor o igual a 950 puntos
- Satisfactorio mayor o igual que 800 puntos y menor que 950 puntos
- Elemental mayor o igual que 600 puntos y menor que 800 puntos
- Insuficiente menor que 600 puntos
El INEVAL posee un simulador en línea (mediante Internet), que facilitará el proceso de repaso y estudio de los maestros, clic aquí para acceder. Adicionalmente puede revisar los temarios en PDF subdivididos en diferentes áreas (disponibles para descargar abajo, en el item "banco de preguntas").
¿Qué sucede si obtengo menos de 600 sobre 1000?
- El maestro podrá rendir una segunda prueba. En próximas evaluaciones, el docente que no apruebe la segunda evaluación podría ser separado del magisterio fiscal, por no poder demostrar suficientes conocimientos en el área que ha sido evaluado.
- Los participantes de la primera evaluación nacional, no tendrán ningún tipo de sanción.
- Los profesores que obtuvieron un puntaje superior a 700 puntos en el anterior proceso de recategorización, estarán automáticamente exonerados de la evaluación de saberes (conocimientos). Sin embargo deberán ser evaluados en las otras áreas.
Puede consultarlo por Internet, con su número de cédula en la: base de datos del INEVAL. Además podrá averiguar si esta exonerado de las pruebas de conocimientos.
¿Cómo serán las pruebas?
Mediante formularios digitales tabulados en un sistema informático, para garantizar la transparencia del proceso.
¿Cuál es el banco de preguntas?
Los contenidos de la cada prueba estarán definidos por campos disciplinares de acuerdo con el perfil de cada profesional. A continuación encontrará información de contenidos temáticos a evaluar para las pruebas de saberes disciplinarios (conocimientos), así como sus respectivas referencias bibliográficas:
- Biología Bachillerato General Unificado BGU
- Ciencias Naturales 8º a 10º grado Educación General Básica EGB
- Educación General Básica 2º a 7º grado EGB
- Pensamiento filosófico Bachillerato General Unificado BGU
- Historia
- Geografía
- Disciplinas complementarias
- Aproximación a la Filosofía
- Epistemología
- Lógica, Ética y Estética
- Educación artística y estética 2º EGB a BGU
- Educación para la ciudadanía Bachillerato General Unificado BGU
- Historia
- Geografía
- Disciplinas complementarias
- Participación ciudadana
- Régimen del Buen Vivir
- ... descargar banco de preguntas en PDF
- Educación especial
- Educación física 2º EGB a BGU
- Educación inicial
- Emprendimiento y Gestión Bachillerato General Unificado BGU
- Emprendimiento y su entorno
- Globalización
- Historia del emprendimiento
- ... descargar banco de preguntas en PDF
- Estudios Sociales 8º a 10º grado Educación General Básica EGB Contenidos
- Física Bachillerato General Unificado BGU
- Historia y Ciencias Sociales Bachillerato General Unificado BGU Contenidos
- Informática
- Inglés
- Lectura y uso del inglés
Comunicación escrita
Comunicación oral
Ejercicios de escucha
- Lectura y uso del inglés
- Lengua y Literatura Bachillerato General Unificado BGU
- Lengua y Literatura 8º a 10º grado Educación General Básica EGB
- Matemática Bachillerato General Unificado BGU
- Matemática 8º a 10º grado Educación General Básica EGB
- Química Bachillerato General Unificado BGU

- Valoración de prácticas de aula: Son estímulos en formato multimedia que presentan ejercicios de diversas prácticas docentes a partir de las cuales el docente toma decisiones.
- Cuestionarios de referencia de terceros: Son cuestionarios que deben ser completados de forma individual por los docentes par, rectores, estudiantes o representantes.
- Prueba de base estructurada: Obtiene datos con Ítems de opción múltiple, con diferentes formas y diseños de planteamiento de estos.
- Rúbricas: Son esquemas de calificación donde se determina la cualidad de un producto o proceso a través de un gradiente o niveles de respuesta.
- Encuesta de contexto: Obtiene datos de las características de los factores que están asociados al ejercicio de los docentes y sus rasgos propios e intrínsecos.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por INEVAL www.evaluacion.gob.ec
Información proporcionada por INEVAL www.evaluacion.gob.ec
Temas relacionados:
- Consultar resultados de las pruebas Ser Maestro
- Simulador de las pruebas Ser Maestro
- Cronograma del proceso de evaluaciones Ser Maestro
- ¿Cómo se llena la encuesta de Factores Asociados SIFA?
- Obtener usuario y contraseña para la encuesta de factores asociados.
- Descargar textos escolares para profesores en PDF
- Fechas de inicio de clases (ciclo costa)
- Formulario de atención y solicitudes en línea (Ministerio de Educación)
Comentar