Consulte aquí los resultados de las pruebas "Ser Maestro" 2018. Plataforma para conocer los resultados de las Pruebas Ser Maestro del INEVAL.
A finales de junio, todos los docentes del sistema de educación pública de Ecuador, podrán consultar su desempeño en las pruebas de saberes disciplinares (teóricas) del INEVAL "Ser Maestro".
Los resultados servirán para fijar políticas públicas que mejoren la calidad de la educación, por ejemplo la recategorización docente, la asignación de cupos para los programas de formación internacionales y las maestrías que tiene el Ministerio con universidades del exterior.
Consultar los Resultados:
Nota: Debido al gran número de docentes solicitando simultáneamente los resultados de su prueba "Ser Maestro"; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario".
Tomar en cuenta: ¡importante!
Temas relacionados:
A finales de junio, todos los docentes del sistema de educación pública de Ecuador, podrán consultar su desempeño en las pruebas de saberes disciplinares (teóricas) del INEVAL "Ser Maestro".
Los resultados servirán para fijar políticas públicas que mejoren la calidad de la educación, por ejemplo la recategorización docente, la asignación de cupos para los programas de formación internacionales y las maestrías que tiene el Ministerio con universidades del exterior.

Consultar los Resultados:
- Escriba su número de cédula de identidad y clave. Si no conoce su clave puede consultarla AQUÍ.
- Presione el botón "Consultar".
- El sistema le mostrará sus nombres, apellidos, especialidad, y nota obtenida en las pruebas de saberes disciplinares.
- Una vez dentro del sistema podrá descargar su informe con el puntaje y nivel de desempeño.
- Cabe recordar que ningún docente será removido de sus funciones por los resultados obtenidos. Aquellos maestros que tengan menos de 600 puntos deben asumir la responsabilidad de capacitarse; mientras que los docentes con 600-700, en los próximos dos años deberán ingresar a programas de actualización de 330 horas en su especialidad; en cuanto a los docentes con 700-800 y 800-950 podrán tener acceso a los programas de especialización y cuarto nivel.
- No olvide revisar su correo institucional para estar al día en notificaciones de parte del Ministerio de Educación y el INEVAL.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por Ineval www.ineval.gob.ec
Información proporcionada por Ineval www.ineval.gob.ec
Nota: Debido al gran número de docentes solicitando simultáneamente los resultados de su prueba "Ser Maestro"; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario".
Tomar en cuenta: ¡importante!
Temas relacionados:
- Simulador de las pruebas Ser Maestro
- Cronograma del proceso de evaluaciones Ser Maestro
- Banco de preguntas y temarios para las pruebas Ser Maestro
- Consultar especialidad a ser evaluado Ser Maestro
- ¿Cómo se llena la encuesta de Factores Asociados SIFA?
- Obtener usuario y contraseña para la encuesta de factores asociados.
- Descargar textos escolares para profesores en PDF
- Formulario de atención y solicitudes en línea (Ministerio de Educación)
Comentar