Convocatoria para becas universitarias de pregrado del Municipio de Quito (2016).
ÍNDICE
El Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Inclusión Social otorgará becas para concluir estudios de pregrado en 4 universidades SEK, Tecnológica Indoamérica, Salesiana y Católica.
Las ayudas económicas están enfocadas principalmente en jóvenes que no cuenten con fondos económicos para culminar sus estudios de pregrado. Cada beca cubrirá toda la colegiatura de las 88 personas que resulten beneficiadas. Esto no incluirá alimentación ni transporte.
La selección de los becarios se realizará entre octubre y noviembre. En esta fase, se privilegiará el acceso a las becas a personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, de poblaciones en situación de exclusión y de parroquias rurales de Quito, sin determinación de edad ni procedencia académica.
Carreras:
Formulario de Solicitud
Del 19 al 21 de septiembre de 2016 estará disponible el formulario de postulación, el cual se entregará completo y en sobre cerrado del 21 de septiembre al 7 de octubre en la Unidad ABC, ubicada en la calle Jorge Washington E4-54 y Amazonas, segundo piso.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir formulario en una ventana nueva.
Descargar formulario de solicitud de beca (en .pdf)
Información proporcionada por Municipio de Quito www.quito.gob.ec
Requisitos Generales:
Requisitos Específicos:
ÍNDICE
1.0 Introducción.
2.0 Listado de carreras.
3.0 Formulario de solicitud de becas.
4.0 Requisitos.
5.0 Compartir información en redes sociales.
6.0 Mensajes de otros usuarios.
7.0 Comentar sobre el programa de becas.
2.0 Listado de carreras.
3.0 Formulario de solicitud de becas.
4.0 Requisitos.
5.0 Compartir información en redes sociales.
6.0 Mensajes de otros usuarios.
7.0 Comentar sobre el programa de becas.
El Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Inclusión Social otorgará becas para concluir estudios de pregrado en 4 universidades SEK, Tecnológica Indoamérica, Salesiana y Católica.
Las ayudas económicas están enfocadas principalmente en jóvenes que no cuenten con fondos económicos para culminar sus estudios de pregrado. Cada beca cubrirá toda la colegiatura de las 88 personas que resulten beneficiadas. Esto no incluirá alimentación ni transporte.
La selección de los becarios se realizará entre octubre y noviembre. En esta fase, se privilegiará el acceso a las becas a personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, de poblaciones en situación de exclusión y de parroquias rurales de Quito, sin determinación de edad ni procedencia académica.

Carreras:
- Universidad Internacional SEK (12 cupos para becas)
- Arquitectura y Urbanismo
- Ingeniería en Biotecnología
- Ingeniería Mecánica Automotriz
- Ingeniería Mecánica en Diseño y Materiales
- Ingeniería Química Industrial
- Seguridad y Salud Ocupacional
- Universidad Tecnológica Indoamérica (26 cupos para becas)
- Administración de Empresas
- Arquitectura
- Derecho
- Diseño Digital y Multimedia
- Educación Básica
- Educación Parvularia
- Ingeniería en Biodiversidad y Recursos Genéticos
- Ingeniería Industrial
- Psicología
- Universidad Politécnica Salesiana 25 (cupos para becas)
- Administración de Empresas
- Antropología Aplicada
- Comunicación Social
- Contabilidad y Auditoría
- Educación Intercultural Bilingüe
- Gerencia y Liderazgo
- Gestión para el Desarrollo Local Sostenible
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Biotecnología de los Recursos Naturales
- Ingeniería Mecánica
- Psicología
- Universidad Católica de Ecuador 25 (cupos para becas)
- Antropología con mención en Arqueología
- Antropología Sociocultural
- Artes Visuales
- Bioquímica Clínica
- Ciencias Biológicas
- Ciencias Geográficas y Medio Ambiente
- Ciencias Geográficas y Planificación Territorial
- Ciencias Químicas con Mención en Química Analítica
- Diseño Profesional con mención en Diseño de Productos
- Derecho
- Ecoturismo
- Economía
- Educación Inicial
- Enfermería
- Filosofía
- Gestión Hotelera
- Gestión Social
- Historia
- Historia del Arte
- Lingüística Aplicada con mención en Traducción
- Multilingüe en Negocios y Relaciones Internacionales
- Medicina
- Nutrición Humana
- Microbiología
- Sociología con mención en Desarrollo
- Sociología con mención en Política
- Sociología con mención en Relaciones Internacionales
- Teología
- Terapia Física
Formulario de Solicitud
Del 19 al 21 de septiembre de 2016 estará disponible el formulario de postulación, el cual se entregará completo y en sobre cerrado del 21 de septiembre al 7 de octubre en la Unidad ABC, ubicada en la calle Jorge Washington E4-54 y Amazonas, segundo piso.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir formulario en una ventana nueva.
Descargar formulario de solicitud de beca (en .pdf)
Información proporcionada por Municipio de Quito www.quito.gob.ec
Requisitos Generales:
- Llenar el formulario de solicitud de beca.
- Estar domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito. (Copia de la última carta de servicios básicos)
- Estar inscrito, admitido o matriculado en la universidad para la cual postula. Presentar la documentación que así lo certifique. (Para esto a partir del 21 de septiembre se abrirán las inscripciones en las cuatro universidades)
- No contar con otras ayudas, becas, ni créditos educativos otorgados por otras instancias públicas o privadas al momento de la aplicación a la beca.
- Presentar la documentación que respalde cualquier condición de exclusión o vulnerabilidad establecida y aquella que respalde los meritos académicos, deportivos o culturales con los que cuente.
- Presentar los documentos que respalden los ingresos y egresos familiares, así como un detalle de los miembros familiares que dependen de esos ingresos en el formulario de solicitud.
Requisitos Específicos:
- Presentar el formulario de solicitud para beca adjuntando una copia de la siguiente documentación:
- Cédula de ciudadanía y certificado de votación.
- Acta de grado de bachiller o título.
- Para quienes mantengan relación laboral: el rol de pagos del último mes y mecanizado del IESS.
- Para quienes realicen actividades económicas independientes: copia del RUC o RISE y tres últimas declaraciones del IVA e impuesto a la Renta, o a su vez, declaración juramentada notariada, que incluya: actividad económica, promedio de ingresos mensuales y tiempo de la misma.
- Quienes no realicen ninguna actividad económica: presentar la misma documentación anterior de la(s) persona(s) de quien(es) dependa económicamente.
- Última carta de servicios básicos del solicitante.
- Certificado otorgado por la institución educativa u organizadora o copia notariada del diploma o diplomas, que acrediten los reconocimientos obtenidos por desempeño académico, deportivo o artístico.
- Carnet de discapacidad.
- Copia de la solicitud de refugio, carnet de refugiado, visa Mercosur u otras visas (en el caso de postulantes en situación de movilidad).
Comentar