Segunda fase de la evaluación "Ser Maestro" del INEVAL.
ÍNDICE
Introducción:
La coevaluación es uno de los procesos que, a través de un portafolio de evidencias desarrollado especialmente para esta evaluación, permitirá que un docente par aprecie y valore objetivamente la propuesta pedagógica que ha sido elaborada por alguien que se desempeña en el mismo nivel y especialidad. Es una evaluación entre iguales.
Video manual:
¿Cómo es el portafolio de coevaluación?
El portafolio de coevaluación que se utiliza en la evaluación del desempeño docente está configurado de la siguiente forma:
Describe un caso escolar que contiene situaciones frente a las que el docente debe desarrollar una serie de propuestas pedagógicas.
El caso plantea situaciones que requieren plasmar habilidades y actitudes que se relacionan con la gestión del aprendizaje, el liderazgo profesional, las habilidades socioemocionales y las competencias ciudadanas.
Formulario de Coevaluación:
¿Cómo se califica el portafolio de coevaluación?
Cada docente, de manera autónoma e individual debe crear su portafolio, el cual se distribuirá de manera aleatoria entre los docentes con los que comparte la misma especialidad y nivel educativo en todo el país mediante el enfoque doble ciego1, es decir, nadie sabe a quién está calificando y nadie sabe quién lo evaluó.
El docente par encargado de evaluar, recibirá una rúbrica de calificación con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado.
Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares, es decir cada docente recibirá dos portafolios y, en casos excepcionales, tres.
Si los puntajes de un portafolio difieren más de una desviación estándar, será calificado por un tercer docente.
Esta técnica es utilizada en investigaciones para evitar el impacto de posibles sesgos. Su uso en la evaluación garantiza un proceso objetivo y profesional en el que se desconoce quién califica.
El puntaje final del portafolio será el promedio de los dos puntajes más cercanos entre sí.
¿Qué es una rúbrica de evaluación?
Una rúbrica es un instrumento que define criterios de evaluación con niveles de calidad de una tarea (Gil. En Raposo, 2011). Se utiliza como una guía de puntuación para que el docente determine la calidad de las propuestas pedagógicas elaboradas.
En el uso de la rúbrica se utiliza la reflexión y el pensamiento crítico para retroalimentar la práctica docente. En el ejercicio docente, evaluar es tan importante como el propio proceso de enseñanza-aprendizaje, por ello, en el proceso de coevaluación ambos se complementan y obtienen un puntaje independiente.
Manual para elaborar el portafolio docente:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir manual para elaborar el portafolio docente en una ventana nueva.
Descargar manual para elaborar el portafolio docente (en .pdf)
Información proporcionada por INEVAL www.ineval.gob.ec
ÍNDICE
Introducción:
La coevaluación es uno de los procesos que, a través de un portafolio de evidencias desarrollado especialmente para esta evaluación, permitirá que un docente par aprecie y valore objetivamente la propuesta pedagógica que ha sido elaborada por alguien que se desempeña en el mismo nivel y especialidad. Es una evaluación entre iguales.
Video manual:
¿Cómo es el portafolio de coevaluación?
El portafolio de coevaluación que se utiliza en la evaluación del desempeño docente está configurado de la siguiente forma:
Describe un caso escolar que contiene situaciones frente a las que el docente debe desarrollar una serie de propuestas pedagógicas.
El caso plantea situaciones que requieren plasmar habilidades y actitudes que se relacionan con la gestión del aprendizaje, el liderazgo profesional, las habilidades socioemocionales y las competencias ciudadanas.

Formulario de Coevaluación:
- Para llenar el portafolio docente debe contar con el usuario y la clave enviada a su correo institucional.
- En el formulario disponible el 10 de octubre, se desplegará una lista con las especialidades, seleccione la suya.
- Escriba su usuario y clave de acceso
- Haga clic en ingresar
- Una vez que ingresó al sistema, aparecerá una pantalla con las instrucciones
- Seguir los pasos del asistente. Si requiere más información revise el videotutorial o el manual para elaborar el portafolio docente.
¿Cómo se califica el portafolio de coevaluación?
Cada docente, de manera autónoma e individual debe crear su portafolio, el cual se distribuirá de manera aleatoria entre los docentes con los que comparte la misma especialidad y nivel educativo en todo el país mediante el enfoque doble ciego1, es decir, nadie sabe a quién está calificando y nadie sabe quién lo evaluó.
El docente par encargado de evaluar, recibirá una rúbrica de calificación con los elementos que debe observar y valorar en el portafolio del docente asignado.
Cada portafolio será evaluado por dos docentes pares, es decir cada docente recibirá dos portafolios y, en casos excepcionales, tres.
Si los puntajes de un portafolio difieren más de una desviación estándar, será calificado por un tercer docente.
Esta técnica es utilizada en investigaciones para evitar el impacto de posibles sesgos. Su uso en la evaluación garantiza un proceso objetivo y profesional en el que se desconoce quién califica.
El puntaje final del portafolio será el promedio de los dos puntajes más cercanos entre sí.
¿Qué es una rúbrica de evaluación?
Una rúbrica es un instrumento que define criterios de evaluación con niveles de calidad de una tarea (Gil. En Raposo, 2011). Se utiliza como una guía de puntuación para que el docente determine la calidad de las propuestas pedagógicas elaboradas.
En el uso de la rúbrica se utiliza la reflexión y el pensamiento crítico para retroalimentar la práctica docente. En el ejercicio docente, evaluar es tan importante como el propio proceso de enseñanza-aprendizaje, por ello, en el proceso de coevaluación ambos se complementan y obtienen un puntaje independiente.
Manual para elaborar el portafolio docente:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir manual para elaborar el portafolio docente en una ventana nueva.
Descargar manual para elaborar el portafolio docente (en .pdf)
Información proporcionada por INEVAL www.ineval.gob.ec
Comentar