Conozca más sobre el popular mito/leyenda del Cordonazo de San Francisco en Ecuador.
En varios países de América Latina se cree en un fenómeno meteorológico que afecta el clima y ocurre normalmente en el mes de octubre, luego del día 4. El denominado "Cordonazo de San Francisco" afecta la rutina de las ciudades con un fuerte aguacero, acompañado de tormentas eléctricas e incluso granizo, como el preludio del inicio de la época lluviosa. Se lo valora como una bendición o amonestación divina; su presencia o ausencia acarrea comentarios.
Muchos suelen decir y pensar que San Francisco es el que administra el agua cae sobre la tierra y casualmente el 4 de octubre, se quita el cordón y sacude su sotana hasta que cae la última gota sobre el planeta. Lo cierto es que aunque amanezca muy soleado el clima, es probable que nos sorprenda un repentino cambio donde se empieza oscurecer poco a poco y comience la gran tormenta con fuertes precipitaciones.
San Francisco de Asís es uno de los intercesores con incontables devotos en el mundo. Su historia de servicio a la causa de Jesús por la humanidad goza de simpatía. Varios pueblos del Ecuador lo tienen como patrono: Puebloviejo y Valencia en Los Ríos; Milagro en Guayas; Quito en Pichincha, etcétera.
En varios países de América Latina se cree en un fenómeno meteorológico que afecta el clima y ocurre normalmente en el mes de octubre, luego del día 4. El denominado "Cordonazo de San Francisco" afecta la rutina de las ciudades con un fuerte aguacero, acompañado de tormentas eléctricas e incluso granizo, como el preludio del inicio de la época lluviosa. Se lo valora como una bendición o amonestación divina; su presencia o ausencia acarrea comentarios.
Muchos suelen decir y pensar que San Francisco es el que administra el agua cae sobre la tierra y casualmente el 4 de octubre, se quita el cordón y sacude su sotana hasta que cae la última gota sobre el planeta. Lo cierto es que aunque amanezca muy soleado el clima, es probable que nos sorprenda un repentino cambio donde se empieza oscurecer poco a poco y comience la gran tormenta con fuertes precipitaciones.
San Francisco de Asís es uno de los intercesores con incontables devotos en el mundo. Su historia de servicio a la causa de Jesús por la humanidad goza de simpatía. Varios pueblos del Ecuador lo tienen como patrono: Puebloviejo y Valencia en Los Ríos; Milagro en Guayas; Quito en Pichincha, etcétera.
Comentar