Actividades para niños y adolescentes para el día de la Lectura en Ecuador del Ministerio de Educación de Ecuador.
Dentro de las iniciativas de fomento a la lectura que se han implementado desde el Ministerio de Educación, se encuentra, la actividad denominada "Fiesta de la Lectura", reconocida como día laborable dentro del cronograma escolar, tendrá lugar una vez por quimestre.
Los establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país deberán desarrollar la ‘Fiesta de la Lectura’, como una estrategia para promover los lenguajes expresivos e incentivar al niño a leer. Esta actividad está contemplada como obligatoria en el calendario escolar del Ministerio de Educación.
En los días establecidos para su realización, la jornada escolar entera estará dedicada a la promoción de la lectura y a actividades lúdicas y educativas relacionadas con ella.
Ejemplo de proyecto para la Fiesta de la Lectura #1:
Ejemplo de proyecto para la Fiesta de la Lectura #2:
Lineamientos generales:
Los docentes y autoridades educativas deben garantizar que el evento a desarrollarse brinde un valor agregado a la formación integral de los estudiantes, así como que los participantes sean conscientes del trasfondo pedagógico-formativo en el que se vinculan y no lo hagan como meras actuaciones mecánicas. Para ello, es importante que el hilo temático que tenga esta actividad esté alineado a las actividades desarrolladas por los estudiantes con sus particularidades e iniciativas.
Fecha:
Según esta contemplado en el cronograma de actividades escolares del Ministerio de Educación, la Fiesta de la Lectura Ecuador se realizará de forma obligatoria en establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país:
Dentro de las iniciativas de fomento a la lectura que se han implementado desde el Ministerio de Educación, se encuentra, la actividad denominada "Fiesta de la Lectura", reconocida como día laborable dentro del cronograma escolar, tendrá lugar una vez por quimestre.
Los establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país deberán desarrollar la ‘Fiesta de la Lectura’, como una estrategia para promover los lenguajes expresivos e incentivar al niño a leer. Esta actividad está contemplada como obligatoria en el calendario escolar del Ministerio de Educación.
En los días establecidos para su realización, la jornada escolar entera estará dedicada a la promoción de la lectura y a actividades lúdicas y educativas relacionadas con ella.
Ejemplo de proyecto para la Fiesta de la Lectura #1:
Ejemplo de proyecto para la Fiesta de la Lectura #2:
Lineamientos generales:
Los docentes y autoridades educativas deben garantizar que el evento a desarrollarse brinde un valor agregado a la formación integral de los estudiantes, así como que los participantes sean conscientes del trasfondo pedagógico-formativo en el que se vinculan y no lo hagan como meras actuaciones mecánicas. Para ello, es importante que el hilo temático que tenga esta actividad esté alineado a las actividades desarrolladas por los estudiantes con sus particularidades e iniciativas.

Fecha:
Según esta contemplado en el cronograma de actividades escolares del Ministerio de Educación, la Fiesta de la Lectura Ecuador se realizará de forma obligatoria en establecimientos fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país:
- Región Sierra y Amazonía: durante el mes de febrero y noviembre.
- Ciclo Costa: junio.
Comentar