Información sobre las pruebas estandarizadas para bachillerato del INEVAL.
El Ministerio de Educación junto al INEVAL diseñaron una prueba estandarizada que se aplica a todos los estudiantes de bachillerato que reemplaza a los exámenes de grado. Los temas que serán evaluados son: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias naturales, Estudios sociales y Aptitud Abstracta (ver el temario aquí).
Algunas dudas se han presentado por parte de alumnos y padres de familia acerca de este nuevo requisito para la graduación. Una de las preguntas más frecuentes es ¿Qué pasa si obtengo un puntaje menor a 700 en las pruebas?
Según información proporcionada por el Ministerio de Educación, para aprobar el examen de "Ser Bachiller", se exige un mínimo de 700/1000. Por otra parte para ingresar a la universidad no existe puntaje mínimo, podrás postular a las carreras de tu elección con tu nota obtenida en el Ser Bachiller.
Si reprueba en una de las áreas de evaluación (bachillerato), deberá rendir únicamente esa materia nuevamente. Con dos o más deberá dar supletorios. Los alumnos que no obtengan la sumatoria mínima para graduarse tendrán una segunda oportunidad siete días después del primer examen.
El alumno se podrá graduar de bachillerato si en conjunto con sus otros aportes a lo largo de su carrera estudiantil supera el promedio:
¿Qué pasa si no obtengo un cupo SNNA?
Podrás participar en la siguiente instancia de postulación.

Temas relacionados:
Fuente: INEVAL, Ministerio de Educación, El Comercio, www.evaluacion.gob.ec
El Ministerio de Educación junto al INEVAL diseñaron una prueba estandarizada que se aplica a todos los estudiantes de bachillerato que reemplaza a los exámenes de grado. Los temas que serán evaluados son: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias naturales, Estudios sociales y Aptitud Abstracta (ver el temario aquí).

Algunas dudas se han presentado por parte de alumnos y padres de familia acerca de este nuevo requisito para la graduación. Una de las preguntas más frecuentes es ¿Qué pasa si obtengo un puntaje menor a 700 en las pruebas?
Según información proporcionada por el Ministerio de Educación, para aprobar el examen de "Ser Bachiller", se exige un mínimo de 700/1000. Por otra parte para ingresar a la universidad no existe puntaje mínimo, podrás postular a las carreras de tu elección con tu nota obtenida en el Ser Bachiller.
Si reprueba en una de las áreas de evaluación (bachillerato), deberá rendir únicamente esa materia nuevamente. Con dos o más deberá dar supletorios. Los alumnos que no obtengan la sumatoria mínima para graduarse tendrán una segunda oportunidad siete días después del primer examen.
El alumno se podrá graduar de bachillerato si en conjunto con sus otros aportes a lo largo de su carrera estudiantil supera el promedio:
- 30% examen Ser Bachiller.
- 40% promedio de los tres años de bachillerato
- 30% promedio del subnivel de Básica Superior
¿Qué pasa si no obtengo un cupo SNNA?
Podrás participar en la siguiente instancia de postulación.

Temas relacionados:
- Banco de preguntas y respuestas en PDF (Ser Bachiller)
- Cuestionarix: 11 Clases GRATIS para el Examen Ser Bachiller
- Todo lo que DEBES saber del examen Ser Bachiller
- Calcular puntaje Ser Bachiller
- Requisitos para graduarse de Bachiller
- ¿Qué pasa si saco menos de 7 en las pruebas Ser Bachiller?
- ¿Cómo se obtiene la nota final de grado para bachillerato?
- Exámenes supletorios Ser Bachiller
- Simulador de las pruebas Ser Bachiller
- ¿Qué pasa si NO apruebo el examen Ser Bachiller?
- Consultar resultados Ser Bachiller
Fuente: INEVAL, Ministerio de Educación, El Comercio, www.evaluacion.gob.ec
Comentar