Resumen corto del 12 de abril de 1557 Fundación de Cuenca - Ecuador. Reseña histórica del 12 de Abril de 1557 Fundación de Cuenca.
ÍNDICE
El 12 de abril de 1557 Gil Ramírez Dávalos cumplió la orden dictada por el virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza y fundó a Santa Ana de los Ríos de Cuenca.
Un grupo de 25 españoles participaron en esta fundación, y 19 de ellos entraron en la repartición de solares de la naciente ciudad. El domingo 18 de abril de 1557 (día de pascua de resurrección) Ramírez Dávalos condujo el acto jurídico de la constitución del primer cabildo de la ciudad.
Esta fundación no se hizo de manera casual, pues la provincia de los Cañaris -donde se levantó la nueva ciudad- había atraído a una relativamente importante migración española desde 1535.
Historia resumida en video:
En 1563, al crearse la Real Audiencia de Quito pasó a formar parte de esta, en calidad de corregimiento. Posteriormente, en los albores de la libertad fue una de las primeras ciudades que plegaron a la Revolución del 9 de Octubre de 1820 de Guayaquil.
Cuenca es ahora la capital de la provincia del Azuay y es reconocida como Atenas del Ecuador, ciudad de las ciencias y ciudad universitaria. Cuenta con un paisaje urbanístico que mantiene armonía con el entorno geográfico, destacando en medio su centro histórico, uno de los mejores conservados y más grandes del país. En este lugar se guardan las claves del pasado, allí se mezcla la gente, flores, artesanías, tejidos, bordados, cerámica, platería, entre otros atractivos.

El 12 de abril de 1557 se fundó en territorio Cañari la ciudad de Cuenca, Ecuador.
Presentación de diapositivas:
Temas relacionados:
Fuente: Wikipedia, El Tiempo, Yahoo Respuestas, www.wikipedia.org.
ÍNDICE
El 12 de abril de 1557 Gil Ramírez Dávalos cumplió la orden dictada por el virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza y fundó a Santa Ana de los Ríos de Cuenca.
Un grupo de 25 españoles participaron en esta fundación, y 19 de ellos entraron en la repartición de solares de la naciente ciudad. El domingo 18 de abril de 1557 (día de pascua de resurrección) Ramírez Dávalos condujo el acto jurídico de la constitución del primer cabildo de la ciudad.
Esta fundación no se hizo de manera casual, pues la provincia de los Cañaris -donde se levantó la nueva ciudad- había atraído a una relativamente importante migración española desde 1535.
Historia resumida en video:
En 1563, al crearse la Real Audiencia de Quito pasó a formar parte de esta, en calidad de corregimiento. Posteriormente, en los albores de la libertad fue una de las primeras ciudades que plegaron a la Revolución del 9 de Octubre de 1820 de Guayaquil.
Cuenca es ahora la capital de la provincia del Azuay y es reconocida como Atenas del Ecuador, ciudad de las ciencias y ciudad universitaria. Cuenta con un paisaje urbanístico que mantiene armonía con el entorno geográfico, destacando en medio su centro histórico, uno de los mejores conservados y más grandes del país. En este lugar se guardan las claves del pasado, allí se mezcla la gente, flores, artesanías, tejidos, bordados, cerámica, platería, entre otros atractivos.

El 12 de abril de 1557 se fundó en territorio Cañari la ciudad de Cuenca, Ecuador.
Presentación de diapositivas:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir presentación sobre la fundación de Cuenca en una ventana nueva
Información proporcionada por Daniela Quezada
Abrir presentación sobre la fundación de Cuenca en una ventana nueva
Información proporcionada por Daniela Quezada
Temas relacionados:
- Fechas cívicas del Ecuador
- ¿Qué se celebra el 12 de abril en Ecuador?
- Reseña histórica de la Fundación de Cuenca Ecuador
- Poema a la ciudad de Cuenca
- Himno a Cuenca
- Bandera de Cuenca
- ¿Qué se celebra el 3 de noviembre en Ecuador?
- Resumen del 3 de noviembre de 1820
- Resumen para niños de la independencia de Cuenca
Fuente: Wikipedia, El Tiempo, Yahoo Respuestas, www.wikipedia.org.
Comentar