Resumen del 4 de Junio de 1830

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Resumen del 4 de Junio de 1830



    Resumen corto de la muerte del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Reseña del 4 de Junio de 1830.
    El Mariscal Antonio José de Sucre muere asesinado el 4 de junio de 1830, en las Montañas de Berruecos cerca de Nariño (Colombia).

    A mediados de 1829 Simón Bolívar escribe una carta Juan José Flores, dándole a entender que Sucre será su sucesor, sin embargo sus enemigos -que eran los mismos que los de Sucre- habían decidido lo contrario!: “Bolívar no tendría sucesor”.

    Su ejecución fue planificada y ejecutada con alevosía, ensañamiento, ventaja y premeditación. El 4 de junio de 1830, Sucre y su comitiva regresaban a Ecuador con el propósito de mantener la unión grancolombiana. Cabalgaban confiados por un sendero quebradizo, angosto y oscuro, rodeado de bosques a uno y otro lado (en las montañas de Berruecos). Fue allí donde lo emboscaron y mataron con varios disparos.

    Historia resumida en video:


    Su cadáver permaneció en las montañas por más de 24 horas, hasta que los pobladores de las localidades cercanas le dieran cristiana sepultura.

    Si el mariscal se hubiese ido por Buenaventura, allí lo esperaba el general Pedro Murgueitio para darle muerte; si optaba por la vía de Panamá lo acechaba el general Tomás Herrera, y desde Neiva lo vigilaba el general José Hilario López.


    Retrato de Mariscal Antonio José de Sucre

    El Libertador, que rara vez se equivocaba en sus sentencias, exclamó: “...Yo pienso que la mira de este crimen ha sido privar a la patria de un sucesor mío...” Bolívar que estaba enfermo en la costa del Atlántico, al conocer el luctuoso suceso, exclamó: "¡Santo Dios! ¡Se ha derramado la sangre de Abel!... La bala cruel que le hirió el corazón, mató a Colombia y me quitó la vida".

    Nunca se pudo descubrir ni demostrar quiénes fueron los autores intelectuales del crimen. Sus restos descansan en la Catedral Metropolitana de Quito.

    Temas relacionados:
    Fuente: Wikipedia, El Comercio, Enciclopedia del Ecuador, El Telégrafo

    #2
    ¿Quieres comentar sobre la muerte de Antonio José de Sucre?

    Participa registrándote gratuitamente e iniciando sesión con tu usuario y contraseña.

    Comentar


    • Avatar de Invitado
      Anónimo comentó
      Editar un comentario
      Ls muerte del mariscal sucre ,como la de lincoln y kenedy estan rodeadas de misterio, en elcaso del mariscal pueden ser sus adversarios politicos, pero tambien puede ser de un triangulo a,moroso, ya que la casquinaba de su mujer mantenia relaciones adulteras con el general barriga y al cabo de un año de la muerte del mariscal se caso con barriga ,esta mujer no amaba al mariscal y lo demuestra cuando no se inmuto al ver caer a su hija del segundo piso empujada por barriga,esta niña que fue hija del mariscal de ayacucho, pero la carcelen llego al extremo de quemar la ropa del mariscal y la espada que le regalo el gobierno de bolivia a su esposo no tuvo reparosen destrozarla, para sacarle las perlas.....pobre general no merecia esta mujer

    • Avatar de Invitado
      Anónimo comentó
      Editar un comentario
      no estoy de acuerdo con el comentario del señor comentando la muerte del general sucre, si bien es cierto la señora Mariana CARCELEN no amaba al libertador,como ella aLGUNA VEZ LO DIJO.la creo incapaz de mandar asesinar a su marido,estoy seguro que fue Obando quien mando asesinar al heroe

    #3
    lo sieto pero no te entiedo

    Comentar


    • Avatar de Invitado
      Anónimo comentó
      Editar un comentario
      ya investge pero no sale que es eso ................ lo siento

    #4
    gracias por ayudarme

    Comentar


      #5
      Que Dios perdone a todos los traidores y les haga ver que todos tenemos familias y que debemos respetar a todas la persona

      Comentar


      Comentarios:


      Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

      1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
      2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
      3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
      4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

      5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

      Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
      Guardado Automático
      Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
      x
      Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
      x

      ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

      X