Listado de Maestrías en Ecuador en las mejores Universidades. Maestrías en la UTPL, ESPE, ESPOL, UDLA, EPN, Universidad Central,de Guayaquil, ESPOCH y más.
La educación es un eje fundamental en el desarrollo, avance y progreso de individual y / o comunitario. Una capacitación constante permite alcanzar mejores niveles de bienestar social y crecimiento económico, enriquece los conocimientos y niveles culturales, genera mayores y mejores oportunidades laborales e impulsa el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. 
En Ecuador, 47 universidades cuentan con programas de maestría profesionales, de investigación, especializaciones y doctorados. El Consejo de Educación Superior (CES) dispone de una plataforma que permite a los aspirantes buscar por campo de estudio, costos, modalidad y provincias los posgrados vigentes en el país.
El aspirante puede conocer sobre el programa con información sobre la duración, el tipo de título que recibirá, la clase de financiamiento, la ciudad y provincia, además del centro de estudios que oferta el posgrado, el número de estudiantes
A continuación, podrá consultar el listado de maestrías en el Ecuador disponibles para el año 2019. Todas reconocidas y aprobadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT. Algunas son presenciales, otras en línea, a distancia y semipresenciales.
Becas para Maestrías:
El estado ecuatoriano, mediante el programa de Becas de la SENESCYT denominado "Globo Común", periódicamente realiza convocatorias abiertas, que otorgan becas a ecuatorianos residentes en el país o en el extranjero que demuestren excelencia académica para estudios presenciales de cuarto nivel (maestrías, doctorados y especialidades médicas) en universidades de prestigio y reconocimiento académico internacional alrededor del mundo.
El proyecto especial cuenta con la participación de 40 países cooperantes que ofertan alrededor de 145 cursos de posgrado, maestrías, cursos cortos y capacitaciones. Con ello el Gobierno busca fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento, como Humanidades, Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias, Administración, Políticas Públicas, Idiomas, Educación, entre otros.
Puedes conocer la institución, área y tipo de estudio, duración, idioma, requisitos, modalidad, financiamiento, fechas de postulación, en la página web dispuesta por la SENESCYT.
Becas para Maestrías "Fundación Carolina":
La organización española ha ofertado 540 becas y ayudas en la convocatoria del año pasado, desglosadas en: 304 becas de postgrado, 112 de doctorado y estancias cortas postdoctorales (incluyendo renovaciones), 29 de movilidad de profesores brasileños, 50 becas de la Escuela Complutense de Verano, 15 becas del programa de Emprendimiento y 30 de Estudios institucionales. Más información aquí.
Las maestrías más buscadas:
Dentro de la oferta académica de las universidades ecuatorianas, destacan por el interés de las personas, las maestría en el campo de: arquitectura, derecho, ingeniería civil, enfermería, turismo, fisioterapia, finanzas, gastronomía, marketing, medicina, entre otros.
Consejos para elegir una maestría:
Temas relacionados:
La educación es un eje fundamental en el desarrollo, avance y progreso de individual y / o comunitario. Una capacitación constante permite alcanzar mejores niveles de bienestar social y crecimiento económico, enriquece los conocimientos y niveles culturales, genera mayores y mejores oportunidades laborales e impulsa el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación.

El aspirante puede conocer sobre el programa con información sobre la duración, el tipo de título que recibirá, la clase de financiamiento, la ciudad y provincia, además del centro de estudios que oferta el posgrado, el número de estudiantes
A continuación, podrá consultar el listado de maestrías en el Ecuador disponibles para el año 2019. Todas reconocidas y aprobadas por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENESCYT. Algunas son presenciales, otras en línea, a distancia y semipresenciales.
Becas para Maestrías:
El estado ecuatoriano, mediante el programa de Becas de la SENESCYT denominado "Globo Común", periódicamente realiza convocatorias abiertas, que otorgan becas a ecuatorianos residentes en el país o en el extranjero que demuestren excelencia académica para estudios presenciales de cuarto nivel (maestrías, doctorados y especialidades médicas) en universidades de prestigio y reconocimiento académico internacional alrededor del mundo.
El proyecto especial cuenta con la participación de 40 países cooperantes que ofertan alrededor de 145 cursos de posgrado, maestrías, cursos cortos y capacitaciones. Con ello el Gobierno busca fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento, como Humanidades, Ciencias Sociales, Ingeniería, Ciencias, Administración, Políticas Públicas, Idiomas, Educación, entre otros.
Puedes conocer la institución, área y tipo de estudio, duración, idioma, requisitos, modalidad, financiamiento, fechas de postulación, en la página web dispuesta por la SENESCYT.
Becas para Maestrías "Fundación Carolina":
La organización española ha ofertado 540 becas y ayudas en la convocatoria del año pasado, desglosadas en: 304 becas de postgrado, 112 de doctorado y estancias cortas postdoctorales (incluyendo renovaciones), 29 de movilidad de profesores brasileños, 50 becas de la Escuela Complutense de Verano, 15 becas del programa de Emprendimiento y 30 de Estudios institucionales. Más información aquí.
Las maestrías más buscadas:
Dentro de la oferta académica de las universidades ecuatorianas, destacan por el interés de las personas, las maestría en el campo de: arquitectura, derecho, ingeniería civil, enfermería, turismo, fisioterapia, finanzas, gastronomía, marketing, medicina, entre otros.
Consejos para elegir una maestría:
- Estudia la oferta educativa: Procura analizar todas las ofertas educativas en Ecuador, así tendrás mayores oportunidades de encontrar la maestría que se adapte a tus necesidades.
- Mide tus fortalezas y debilidades: Tus aspiraciones son básicas a la hora de decidirte por una maestría que te ayude a lograr el éxito en tu carrera profesional.
- No decidas apresuradamente: Recuerda que una maestría requiere de una inversión considerable tanto de dinero como de tiempo y esfuerzo.
- Maestría en línea, a distancia o presencial: Gracias a los avances de la tecnología es posible llevar una maestría online con profesores que se encuentran al otro lado del mundo. Conoce las ventajas y desventajas de las maestría en línea. Todo dependerá de tu disponibilidad de tiempo y preferencias pedagógicas.
- Analizar las tendencias actuales: El mercado laboral está en constante cambio, por eso es importante analizar cuáles son las tendencias actuales y las necesidades de las empresas.
- Revisa tus finanzas; recuerda que al tratarse de programas de educación avanzados, muy pocas universidades ofrecen maestrías baratas, gratuitas o becas. Tendrás que estar dispuesto a realizar una inversión considerable.
Temas relacionados:
- Lista de Postgrados en Ecuador.
- Convocatoria para Becas en Universidades de Excelencia (SENESCYT).
- Maestrías Universidad Estatal de Guayaquil.
- Carreras USFQ Universidad San Francisco de Quito.
- Carreras Universidad Andina Simón Bolívar.
- Carreras universitarias en Ecuador.
- Maestrías a distancia.
Comentar