Historia de la Bandera del Ecuador (Resumen)

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Historia de la Bandera del Ecuador (Resumen)





    Video resumen de la historia de la bandera del Ecuador:


    Bandera de España desde 1785

    Después de la conquista del territorio de Ecuador por Sebastián de Benalcázar y la fundación española de la ciudad de Quito, flamearon los emblemas de España. La Cruz de Borgoña es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas. El emblema rojo y gualda, compuesto por tres franjas horizontales: una ancha de color amarillo en el centro y dos angostas de color rojo en los extremos con el Escudo de Armas de España en la parte central, flamearon hasta la emancipación definitiva. La Cruz de Borgoña, de aspas o de San Andrés, se usaba solamente como bandera militar en tierra.

    La cruz, formada por dos ramas de árbol con los troncos podados, data del siglo XV y fue introducida por Carlos el Temerario, bisabuelo de Carlos V. Representado a veces de forma realista, a veces en forma heráldica.

    Bandera Monárquica Española del año 1533: Historia del Ecuador


    Bandera Monárquica Española del año 1533: Historia del Ecuador


    6 de agosto de 1806

    Esta bandera flameó por primera vez en Venezuela, en el Puerto de la Vela de Coro, el 6 de agosto de 1806, en manos del General Francisco de Miranda. Se puede decir que esta bandera es la que da origen a la nuestra y se la considera como la antecesora de la actual bandera con los tres colores amarillo, azul y rojo. Aunque existen controvertidas versiones de cómo era esa bandera, la teoría predominante es que tenía tres franjas horizontales iguales, amarilla la superior, azul la del centro y roja la inferior.

    Tricolor



    Bandera ecuatoriana 10 de agosto de 1809

    Se sabe que los gestores y protagonistas del episodio agostino del año 1809 hicieron flamear una bandera roja con un aspa blanca, conocida como Bandera de la Junta Revolucionaria de Quito. La insignia fue vuelta a utilizar por las tropas del Estado de Quito, cuando el territorio se declaró independiente de cualquier otro similar, el 11 de octubre de 1811. Cayó en manos del oficial español Juan Sámano, tras la Batalla de Ibarra, el 27 de noviembre de 1812. Por mucho tiempo se creyó que la bandera de los patriotas fue una roja con asta blanca pero en realidad la bandera era roja, sí, pero era un ASPA blanca que es como una X en toda la bandera.


    Bandera ecuatoriana 9 de octubre de 1820

    Los historiadores Wilfrido Loor, manabita, y José María Le Ghouir, francés, dijeron en sus respectivas épocas que la creación del lábaro albiceleste (azul y blanco) pertenece a los próceres Gregorio Escobedo, José Espantoso y Rafael Ximena.


    Bandera ecuatoriana 25 de mayo de 1822

    Al día siguiente de la decisiva Batalla de Pichincha, oficialmente se enarboló el tricolor colombiano amarillo, azul y rojo. El tricolor aludido tiene su origen en el deseo del Gral. Francisco de Miranda. Recién el 13 de julio de 1822 a instancias de Bolívar, Guayaquil hizo flamear esa bandera.


    Bandera ecuatoriana 2 de junio de 1822

    Oficializada la incorporación de la Provincia Libre de Guayaquil, la Junta Suprema que se instaló en la ciudad dictó un decreto el 2 de junio de 1822 en los términos siguientes. Sus términos fueron: "El Pabellón de la Provincia Libre de Guayaquil será blanco y su primer cuartel superior de color azul con una estrella en su centro."


    Bandera ecuatoriana 6 de marzo de 1845

    Al triunfar la Revolución del 6 de marzo de 1845, se adoptó una nueva bandera que formaban tres cuarteles paralelos al asta, blancos los de ambos extremos y azul el del centro. Aparecen tres estrellas que representan los departamentos de la época: Quito, Guayaquil y Cuenca.


    Bandera ecuatoriana 6 de noviembre de 1845

    La bandera del 6 de marzo de 1845, fue ligeramente modificada según el decreto de la Convención Nacional que se reunió en Cuenca en los últimos meses de 1845. En lugar de tres estrellas, la bandera debía lucir siete estrellas para representar a las provincias que en ese número formaban el Ecuador de entonces.


    Bandera ecuatoriana 26 de septiembre de 1860

    Correspondió al Dr. G. García Moreno el restablecimiento del uso del tricolor grancolombiano por decreto firmado el 26 de septiembre de 1860. Ostentando la Jefatura Suprema del país, el estadista guayaquileño descartó el bicolor (azul y blanco) marcista y puso en vigencia el emblema amarillo, azul y rojo. La Convención Nacional de 1861 ratificó el decreto de 1860.


    Bandera ecuatoriana 31 de octubre de 1900

    Fue el Congreso Nacional, presidido por Manuel B. Cueva, que dictó el decreto que reglamentó el uso de la Bandera Tricolor, alcanzando entonces su afianzamiento completo. La memorable fecha fue el 31 de octubre de 1900 y el 7 de noviembre de ese año, el General Alfaro firmó el documento del decreto.





    Colores y simbolismo

    Los colores modernos de la bandera ecuatoriana han evolucionado a partir de los de la bandera de la Gran Colombia, país que comprendía los territorios de lo que hoy son Ecuador, Colombia y Venezuela. Los tonos tienen los siguientes significados:
    • Amarillo: representa el oro, la abundante riqueza de la agricultura y los grandes recursos de que está dotado el país.
    • Azul: representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano.
    • Rojo: representa la sangre vertida por los héroes que legaron a sus conciudadanos Patria y Libertad.
    Temas relacionados:Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

    #2
    ¿Comentarios?

    Déjanos tu mensaje sobre la historia y evolución de la bandera de Ecuador.

    Comentar


    • Avatar de Invitado
      Anónimo comentó
      Editar un comentario
      muy bueno

    • Avatar de Invitado
      Anónimo comentó
      Editar un comentario
      Grasias por alludarme

    #3
    QUE BUENO ESTO MEJOR QUE HAY ESTO

    Comentar


      #4
      PARA QUE ESTO ES BUENASASO

      Comentar


        #5
        EXCELENTE, QUE BUENO ES CONOCER LA HISTORIA DE NUESTRO LABARO SAGRADO, FELICITACIONES QUE EXISTEN PERSONAS QUE SUBEN LAS INFORMACIONES QUE HACEN FALTA PORQUE SE ESTA PERDIENDO EL PATRIOTISMO.

        Comentar


          #6
          excelente , encontré lo que queria en este rsumen

          Comentar


            #7
            gracias por la explicacion
            se les agradece

            Comentar


            • Avatar de Invitado
              Anónimo comentó
              Editar un comentario
              Bien y exelente

            #8
            gracias y muy buenoespero que me sigas ayudando

            Comentar


            • Avatar de Invitado
              Anónimo comentó
              Editar un comentario
              Bueno muny chebre

            #9
            QUE BUENO ESTO MEJOR QUE HAY ESTO


            :v gracias

            Comentar


              #10
              en la de 1820 no entiendo nada i tengo que estudiarlo

              Comentar


              • Avatar de Invitado
                Anónimo comentó
                Editar un comentario
                bueno yo tengo otro concepto q te puede ayudar lo quieres

            Comentarios:


            Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

            1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
            2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
            3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
            4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

            5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

            Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
            Guardado Automático
            Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
            x
            Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
            x

            ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

            X