A continuación las fechas del inicio de clases en la Región Costa en Ecuador para el año lectivo 2020-2021.
Según el cronograma escolar establecido por el Ministerio de Educación de Ecuador, el domingo 3 de mayo termina el periodo de vacaciones de los niños, adolescentes y jóvenes del Régimen Costa, previo al inicio de clases que se realizará siguiendo el siguiente cronograma. 
El año lectivo 2020-2021, iniciará oficialmente al lunes 4 de mayo, día en que se reactivarán actividades educativas para estudiantes de bachillerato. También de forma opcional, las instituciones particulares podrán adelantar el inicio de clases.
Gradualmente el calendario se extenderá hasta el 11 de mayo, día en que empezarán clases los alumnos de educación inicial. Este calendario se modificó por la época de lluvias que afecta a la región. Mas detalles a continuación:
Calendario de Inicio de Clases 2020 ¡actualizado!
De forma escalonada inicial, primaria y secundaria del régimen costa, iniciarán clases según el siguiente cronograma:
Inicio de clases instituciones particulares
Las instituciones educativas de sostenimiento particular podrán iniciar clases a partir del 15 de abril, para lo cual registrarán en el distrito educativo correspondiente, el cronograma escolar de los 200 días.
Se hace hincapié que deberán sujetarse a las fechas para los exámenes de grado y para la incorporación de bachilleres, dispuestas por la Autoridad Educativa Nacional.
NOTA: El inicio de clases para las instituciones educativas particulares, no modificará las fechas establecidas para los procesos de: inscripción, asignación, traslado e inserción de estudiantes por razones de movilidad y/o vulnerabilidad de estudiantes al Sistema Nacional de Educación, así como, tampoco modificará la fecha de culminación del año lectivo, establecida en el presente cronograma (31 de enero de 2020).
Cabe recordar que el escalonamiento de inicio de clases, ha sido diseñado por el Ministerio con el objetivo de descongestionar actividades, e impedir que exista aglomeración; y por lo tanto dificultades para que los estudiantes accedan a cada una de sus instituciones educativas donde han sido designados. Adicionalmente los establecimientos educativos de los sostenimientos particulares, fiscomisionales y municipales deberán acogerse a este cronograma.
Para este nuevo año lectivo, el Ministerio de Educación seguirá entregando gratuitamente al sistema de educación fiscal los siguientes recursos:
El cronograma escolar se encuentra publicado en la página oficial del MinEduc y contiene los días laborables, las fechas de exámenes, las actividades a desarrollarse en las instituciones educativas y las vacaciones para docentes y estudiantes del régimen Costa.
Este año más de 2.500.000 estudiantes de instituciones educativas fiscales, municipales, fiscomisionales y particulares empezarán el nuevo año lectivo. De ellos 168.423 estudiantes se inscribieron en escuelas y colegios fiscales; 106.542 ingresarán a la educación inicial, 23.263 a primero de educación general básica y otros 38.618 que pasaron de instituciones privadas a los públicas. El incremento de la matrícula en este año es del 9% para el régimen Costa.
Temas relacionados:
Según el cronograma escolar establecido por el Ministerio de Educación de Ecuador, el domingo 3 de mayo termina el periodo de vacaciones de los niños, adolescentes y jóvenes del Régimen Costa, previo al inicio de clases que se realizará siguiendo el siguiente cronograma.

Gradualmente el calendario se extenderá hasta el 11 de mayo, día en que empezarán clases los alumnos de educación inicial. Este calendario se modificó por la época de lluvias que afecta a la región. Mas detalles a continuación:
Calendario de Inicio de Clases 2020 ¡actualizado!
De forma escalonada inicial, primaria y secundaria del régimen costa, iniciarán clases según el siguiente cronograma:
- Lunes 4 mayo 2020 inicia clases: bachillerato.
- Martes 5 mayo 2020 inicia clases: octavo, noveno y décimo de EGB.
- Miércoles 6 mayo 2020 inicia clases: quinto, sexto y séptimo de EGB.
- Jueves 7 mayo 2020 inicia clases: segundo, tercero y cuarto de EGB.
- Viernes 8 de mayo 2020: primero de EGB.
- Lunes 11 de mayo 2020: educación inicial.
- Miércoles 13 de mayo 2020: Bachillerato técnico productivo BTP.
- Fecha de fin de clases: 3 de marzo del 2021.
Inicio de clases instituciones particulares
Las instituciones educativas de sostenimiento particular podrán iniciar clases a partir del 15 de abril, para lo cual registrarán en el distrito educativo correspondiente, el cronograma escolar de los 200 días.
Se hace hincapié que deberán sujetarse a las fechas para los exámenes de grado y para la incorporación de bachilleres, dispuestas por la Autoridad Educativa Nacional.
NOTA: El inicio de clases para las instituciones educativas particulares, no modificará las fechas establecidas para los procesos de: inscripción, asignación, traslado e inserción de estudiantes por razones de movilidad y/o vulnerabilidad de estudiantes al Sistema Nacional de Educación, así como, tampoco modificará la fecha de culminación del año lectivo, establecida en el presente cronograma (31 de enero de 2020).
Cabe recordar que el escalonamiento de inicio de clases, ha sido diseñado por el Ministerio con el objetivo de descongestionar actividades, e impedir que exista aglomeración; y por lo tanto dificultades para que los estudiantes accedan a cada una de sus instituciones educativas donde han sido designados. Adicionalmente los establecimientos educativos de los sostenimientos particulares, fiscomisionales y municipales deberán acogerse a este cronograma.
Para este nuevo año lectivo, el Ministerio de Educación seguirá entregando gratuitamente al sistema de educación fiscal los siguientes recursos:
- Alimentación escolar
- Textos escolares
- Uniformes escolares

El cronograma escolar se encuentra publicado en la página oficial del MinEduc y contiene los días laborables, las fechas de exámenes, las actividades a desarrollarse en las instituciones educativas y las vacaciones para docentes y estudiantes del régimen Costa.
Este año más de 2.500.000 estudiantes de instituciones educativas fiscales, municipales, fiscomisionales y particulares empezarán el nuevo año lectivo. De ellos 168.423 estudiantes se inscribieron en escuelas y colegios fiscales; 106.542 ingresarán a la educación inicial, 23.263 a primero de educación general básica y otros 38.618 que pasaron de instituciones privadas a los públicas. El incremento de la matrícula en este año es del 9% para el régimen Costa.
Temas relacionados:
- Lista de útiles escolares (Ciclo Costa).
- Descargar libros del Ministerio de Educación en PDF.
- Consultar asignación de cupos (Ministerio de Educación).
- Consultar calificaciones en línea.
- Cronograma escolar Régimen Costa.
Comentar