Conozca los puntajes máximos y mínimos para postular a carreras universitarias según el SNNA.
La SENESCYT pone a disposición de los aspirantes a carreras universitarias una tabla de puntajes máximos y mínimos referenciales para postular a carreras. La lista de puntajes se elaboró con datos periodos anteriores. Es decir, deben ser tomados únicamente como referencia.
Los puntajes no son fijos ya que la asignación se realiza en función de la calificación obtenida por cada aspirante, el número de cupos ofertados por las Instituciones de Educación Superior y el orden de selección de tus opciones de carrera en la postulación.
Los valores promedio y máximo se calcularon a partir de los puntajes del examen ENES para acceder a la Educación Superior, desde febrero 2012. Es decir que, si tu puntaje supera o se aproxima al puntaje promedio calculado, tendrás más posibilidades de obtener el cupo en la postulación, si por otro lado tu puntaje no se encuentra aproximado a este rango, las probabilidades bajan.
Esto te permite decidirte por una carrera en la que sí puedas obtener un cupo en base al puntaje promedio. Recuerda, podrás postular con cualquier nota, pero esta información te permitirá asegurar un cupo en base al puntaje promedio de la carrera a la que postules.
PUNTAJES REFERENCIALES

Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir puntajes referenciales Ser Bachiller en una ventana nueva.
Descargar puntajes referenciales Ser Bachiller (en Excel .xlx)
Información proporcionada por Admisión Senescyt admision.senescyt.gob.ec
Los puntajes Ser Bachiller cargarán según la velocidad y calidad de su conexión a Internet
Temas relacionados: Fuente: SNNA, SENESCYT, www.serbachiller.ec
La SENESCYT pone a disposición de los aspirantes a carreras universitarias una tabla de puntajes máximos y mínimos referenciales para postular a carreras. La lista de puntajes se elaboró con datos periodos anteriores. Es decir, deben ser tomados únicamente como referencia.
Los puntajes no son fijos ya que la asignación se realiza en función de la calificación obtenida por cada aspirante, el número de cupos ofertados por las Instituciones de Educación Superior y el orden de selección de tus opciones de carrera en la postulación.

Los valores promedio y máximo se calcularon a partir de los puntajes del examen ENES para acceder a la Educación Superior, desde febrero 2012. Es decir que, si tu puntaje supera o se aproxima al puntaje promedio calculado, tendrás más posibilidades de obtener el cupo en la postulación, si por otro lado tu puntaje no se encuentra aproximado a este rango, las probabilidades bajan.
Esto te permite decidirte por una carrera en la que sí puedas obtener un cupo en base al puntaje promedio. Recuerda, podrás postular con cualquier nota, pero esta información te permitirá asegurar un cupo en base al puntaje promedio de la carrera a la que postules.
PUNTAJES REFERENCIALES

Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir puntajes referenciales Ser Bachiller en una ventana nueva.
Descargar puntajes referenciales Ser Bachiller (en Excel .xlx)
Información proporcionada por Admisión Senescyt admision.senescyt.gob.ec
Los puntajes Ser Bachiller cargarán según la velocidad y calidad de su conexión a Internet
Temas relacionados:
- Lista de carreras universitarias en Ecuador (oferta académica)
- Universidades ecuatorianas ordenadas por categorías
- Simulador de la prueba Ser Bachiller
- Lista de Universidades a las que puedes postular este año
- Institutos Técnicos y Tecnológicos donde postular
- Universidades ecuatorianas ordenadas por categorías
- Carreras universitarias mejor pagadas en Ecuador
- Lista de carreras universitarias por número de postulantes (demanda)
- Cronograma de actividades SNNA
Comentar