Nuevo proceso de postulaciones a Becas por Política de Cuotas del SNNA / SENESCYT, para recibir beneficios por estudiar en Universidades Privadas.
La política de cuota es un sistema de becas para Universidades Privadas del Ecuador, destinada a grupos históricamente excluidos, personas con discapacidad y la ciudadanía de escasos recursos económicos, con la que se busca promover el acceso, permanencia y culminación de una carrera universitaria en una institución particular.
Cabe destacar que estas becas NO son reembolsables. Además de forma trimestral debes presentar el certificado de asistencia regular a clases y al final de cada periodo académico debes entregar el certificado.
¿Cuáles son los beneficios de las Becas por Política de Cuotas?
Los beneficios económicos de estas becas equivalen a:
Cronograma ¡actualizado!

Requisitos:
Serán beneficiarios los estudiantes que obtuvieron “los mejores puntajes” en el Examen Ser Bachiller, que por su origen socio-económico, condición de refugiado con carnet, personas con discapacidad, beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), indígenas, afroecuatorianos, montubios, aquellos que pertenecen a los quintiles socioeconómicos más bajos, entre otros; tengan dificultad para acceder mantenerse y terminar exitosamente su formación desde el inicio de la carrera:
La oferta académica estará disponible únicamente para la población segmentada en Política de Cuotas. Esta iniciativa del Gobierno Nacional cuenta con la participación de las Universidades Privadas de Ecuador:
Formulario de Postulaciones:
Los ciudadanos segmentados como política de cuotas que rindieron el examen Ser Bachiller y tienen una nota mayor o igual a 400 puntos, o aquellos ciudadanos que registran una nota mayor o igual a 601 puntos y que sea una nota valida y vigente para postular de procesos anteriores, podrán postular en el siguiente formulario:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por SNNA www.snna.gob.ec
La plataforma de postulaciones cargará según la velocidad de su conexión a internet
¿Quiénes obtendrán un cupo por Política de Cuotas?
Para acceder a las becas de política de cuotas, el SNNA determinará el grupo de posibles beneficiarios de acuerdo a un algoritmo que permita seleccionar a los aspirantes con mayor grado de vulnerabilidad, de entre la población que rinde el examen Ser Bachiller y tenga uno nota mayor o igual a 400 puntos, o aquellos ciudadanos que registran una nota mayor o igual a 601 puntos y que sea una nota valida y vigente para postular de procesos anteriores. El SNNA en compromiso con la ciudadanía se encargará de informar oportunamente a cada aspirante que podrá postular a la oferta de política de cuotas. Estos aspirantes podrán optar por toda la oferta pública disponible. Además podrán postular por una beca total o parcial en universidades particulares.
Temas relacionados:
La política de cuota es un sistema de becas para Universidades Privadas del Ecuador, destinada a grupos históricamente excluidos, personas con discapacidad y la ciudadanía de escasos recursos económicos, con la que se busca promover el acceso, permanencia y culminación de una carrera universitaria en una institución particular.
Cabe destacar que estas becas NO son reembolsables. Además de forma trimestral debes presentar el certificado de asistencia regular a clases y al final de cada periodo académico debes entregar el certificado.
¿Cuáles son los beneficios de las Becas por Política de Cuotas?
Los beneficios económicos de estas becas equivalen a:
- Cobertura del 100% de costos de matrícula en universidades privadas.
- Cobertura del 100% de costos de colegiatura en IES privados, hasta finalizar la carrera universitaria.
- 1⁄2 Medio Salario Básico Unificado vigente mensual, en la nivelación de carrera
- 1 Salario Básico Unificado vigente mensual, en la carrera
- Monto máximo de 500 USD para personas que residen en la Provincia de Galápagos y deben movilizarse al territorio continental para cursar estudios
- Acceder a una de las Instituciones de Educación Superior del país para desarrollar tus estudios de tercer nivel, técnico o tecnológico.
- Además podrá aplicar a una beca complementaria del IECE destinada a cubrir gastos de manutención.

Cronograma ¡actualizado!

Requisitos:
Serán beneficiarios los estudiantes que obtuvieron “los mejores puntajes” en el Examen Ser Bachiller, que por su origen socio-económico, condición de refugiado con carnet, personas con discapacidad, beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH), indígenas, afroecuatorianos, montubios, aquellos que pertenecen a los quintiles socioeconómicos más bajos, entre otros; tengan dificultad para acceder mantenerse y terminar exitosamente su formación desde el inicio de la carrera:
- Obtener una nota para postular estudios de tercer nivel en una IES particular o cofinanciada del país.
- Pertenecer a una etnia.
- Ser parte del grupo de personas con discapacidad.
- Residir en una zona fronteriza.
- Estar en calidad de refugiado.
- Pertenecer al quintil económico 1 o 2 de la población.
- Presentar el listado de requisitos mínimos solicitados, en una de las oficinas del IECE a nivel nacional.
- Suscribir el contrato de Beca.
La oferta académica estará disponible únicamente para la población segmentada en Política de Cuotas. Esta iniciativa del Gobierno Nacional cuenta con la participación de las Universidades Privadas de Ecuador:
- Pontificia Universidad Católica del Ecuador
- Universidad Casa Grande
- Universidad Católica de Cuenca
- Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Universidad de Especialidades Turísticas
- Universidad de las Américas
- Universidad de los Hemisferios
- Universidad de Otavalo
- Universidad del Azuay
- Universidad del Pacifico Escuela de Negocios
- Universidad Iberoamericana del Ecuador
- Universidad Internacional del Ecuador
- Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
- Universidad Metropolitana
- Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo
- Universidad Particular Internacional Sek
- Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo
- Universidad Politécnica Salesiana
- Universidad Regional Autónoma de los Andes
- Universidad San Francisco de Quito
- Universidad Técnica Particular de Loja
- Universidad Tecnológica Ecotec
- Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
- Universidad Tecnológica Equinoccial
- Universidad Tecnológica Indoamerica
- Universidad Tecnológica Israel
Formulario de Postulaciones:
Los ciudadanos segmentados como política de cuotas que rindieron el examen Ser Bachiller y tienen una nota mayor o igual a 400 puntos, o aquellos ciudadanos que registran una nota mayor o igual a 601 puntos y que sea una nota valida y vigente para postular de procesos anteriores, podrán postular en el siguiente formulario:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por SNNA www.snna.gob.ec
La plataforma de postulaciones cargará según la velocidad de su conexión a internet
¿Quiénes obtendrán un cupo por Política de Cuotas?
Para acceder a las becas de política de cuotas, el SNNA determinará el grupo de posibles beneficiarios de acuerdo a un algoritmo que permita seleccionar a los aspirantes con mayor grado de vulnerabilidad, de entre la población que rinde el examen Ser Bachiller y tenga uno nota mayor o igual a 400 puntos, o aquellos ciudadanos que registran una nota mayor o igual a 601 puntos y que sea una nota valida y vigente para postular de procesos anteriores. El SNNA en compromiso con la ciudadanía se encargará de informar oportunamente a cada aspirante que podrá postular a la oferta de política de cuotas. Estos aspirantes podrán optar por toda la oferta pública disponible. Además podrán postular por una beca total o parcial en universidades particulares.
Temas relacionados:
- Lista de Universidades a las que puedes postular
- Lista de Institutos Técnicos y Tecnológicos (inscripciones y postulación)
- Formulario de postulación a Becas en Universidades Privadas
- Consultar asignación de cupos Universidades e Institutos Públicos
- Formulario de aceptación de cupos
- Oferta académica (carreras universitarias disponibles en Ecuador)
- Consultar nota de postulación Ser Bachiller
- Puntajes mínimos de corte (promedio histórico de puntajes de ingreso)
- Todo lo que DEBES saber sobre el nuevo proceso de Postulación
Comentar