Postula entre esta lista de Universidades Públicas de Ecuador. Inscripciones, admisión y postulación SNNA, SENESCYT.
ÍNDICE
El Gobierno Nacional, mediante trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación, la SENESCYT, INEVAL y SNNA, implementan a partir de este año un nuevo proceso de admisión a las Universidades e Institutos Públicos de Ecuador.
Esta nueva evaluación fusiona la prueba de grado (Ser Bachiller) y el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). Luego de rendir el examen unificado, el estudiante recibirá dos notas: la del examen de grado; y la de postulación a la educación superior. Este último le servirá para su postulación universitaria.
¿Cómo será el proceso de postulación para el presente periodo?
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación informa el modelo de admisión que se aplicará para el ingreso a las universidades, escuelas politécnicas, institutos técnicos y tecnológicos.
Las y los aspirantes que rindieron el examen Ser Bachiller deberán verificar su nota en la plataforma web dispuesta para tal efecto. Con este puntaje, las y los jóvenes podrán postular en la misma página web y escoger de 1 a 5 opciones de carrera, en orden de prioridad según sus intereses, aptitudes y vocación.
Es importante recalcar que los puntajes más altos tendrán mayores oportunidades de acceder a un cupo en una institución de educación superior.
Las y los aspirantes tienen la libertad y la responsabilidad de elegir la carrera, institución, campus, jornada y modalidad de su elección. Además, deberán haber realizado los procesos de admisión correspondientes en las instituciones de educación superior que lo tuvieren.
La Secretaría pondrá a disposición de la ciudadanía catálogos de oferta académica, que serán distribuidos a nivel nacional en medios de comunicación para que las y los postulantes tengan la información necesaria que les permita realizar su elección de manera libre y responsable.
Los aspirantes podrán postular y escoger de 1 a 5 opciones de carreras, en orden de prioridad. Para el presente semestre se implementarán las postulaciones que permitan cubrir la oferta académica disponible para este periodo.
Luego de que las y los jóvenes realicen su postulación deberán verificar los resultados de la asignación de cupos en su cuenta personal y tomar su decisión de aceptar o rechazar el cupo de acuerdo a las fechas establecidas.
Es importante recalcar que si la o el postulante no acepta el cupo asignado, en los días indicados, el sistema lo asumirá como rechazado. Una vez que la o el postulante haya aceptado su cupo deberá ponerse en contacto con la institución en la cual obtuvo su plaza para realizar el trámite correspondiente para su matrícula y posterior ingreso.
Luego de la primera etapa de postulación sí, la o el postulante, no obtuvo un cupo tendrá una nueva posibilidad de postular.
La asignación de cupos, dependerá de la cantidad de plazas de estudio que las Universidades e Institutos Públicos ofrezcan, según la infraestructura y el número de profesores. Adicionalmente se tomará en cuenta la nota obtenida. Esta debe ser lo suficientemente alta y competitiva en relación a otros postulantes. Es decir ingresan quienes tienen mejor puntaje, pues no hay capacidad recibir a todos. Únicamente los acreedores de cupos de Mérito Territorial, tendrán ingreso automático a la carrera y Universidad de su elección.
Formulario Único de Postulaciones
Etapas del proceso de Admisión en Universidades e Institutos Públicos:
Las diferentes etapas del proceso de admisiones se establecieron de acuerdo al cronograma diseñado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Cronograma ¡actualizado!

Proceso de Admisión propio de cada Universidad e Instituto Público:
Recuerda que a partir de este periodo todas las Universidades tendrán procedimientos de admisión propio, estos pueden variar entre exámenes, entrevistas, audiciones, récord académico, ensayos, entre otros.
Categoría A
Categoría B
ÍNDICE
1.0 Proceso de admisión propio de cada Universidad.
2.0 Formulario único de postulación.
3.0 ¿Cómo es el proceso de postulación?
4.0 Recomendaciones de postulación.
5.0 Comentar sobre la etapa de postulaciones.
2.0 Formulario único de postulación.
3.0 ¿Cómo es el proceso de postulación?
4.0 Recomendaciones de postulación.
5.0 Comentar sobre la etapa de postulaciones.
El Gobierno Nacional, mediante trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación, la SENESCYT, INEVAL y SNNA, implementan a partir de este año un nuevo proceso de admisión a las Universidades e Institutos Públicos de Ecuador.
Esta nueva evaluación fusiona la prueba de grado (Ser Bachiller) y el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). Luego de rendir el examen unificado, el estudiante recibirá dos notas: la del examen de grado; y la de postulación a la educación superior. Este último le servirá para su postulación universitaria.
¿Cómo será el proceso de postulación para el presente periodo?
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación informa el modelo de admisión que se aplicará para el ingreso a las universidades, escuelas politécnicas, institutos técnicos y tecnológicos.
Las y los aspirantes que rindieron el examen Ser Bachiller deberán verificar su nota en la plataforma web dispuesta para tal efecto. Con este puntaje, las y los jóvenes podrán postular en la misma página web y escoger de 1 a 5 opciones de carrera, en orden de prioridad según sus intereses, aptitudes y vocación.
Es importante recalcar que los puntajes más altos tendrán mayores oportunidades de acceder a un cupo en una institución de educación superior.
Las y los aspirantes tienen la libertad y la responsabilidad de elegir la carrera, institución, campus, jornada y modalidad de su elección. Además, deberán haber realizado los procesos de admisión correspondientes en las instituciones de educación superior que lo tuvieren.

La Secretaría pondrá a disposición de la ciudadanía catálogos de oferta académica, que serán distribuidos a nivel nacional en medios de comunicación para que las y los postulantes tengan la información necesaria que les permita realizar su elección de manera libre y responsable.
Los aspirantes podrán postular y escoger de 1 a 5 opciones de carreras, en orden de prioridad. Para el presente semestre se implementarán las postulaciones que permitan cubrir la oferta académica disponible para este periodo.
Luego de que las y los jóvenes realicen su postulación deberán verificar los resultados de la asignación de cupos en su cuenta personal y tomar su decisión de aceptar o rechazar el cupo de acuerdo a las fechas establecidas.
Es importante recalcar que si la o el postulante no acepta el cupo asignado, en los días indicados, el sistema lo asumirá como rechazado. Una vez que la o el postulante haya aceptado su cupo deberá ponerse en contacto con la institución en la cual obtuvo su plaza para realizar el trámite correspondiente para su matrícula y posterior ingreso.
Luego de la primera etapa de postulación sí, la o el postulante, no obtuvo un cupo tendrá una nueva posibilidad de postular.
La asignación de cupos, dependerá de la cantidad de plazas de estudio que las Universidades e Institutos Públicos ofrezcan, según la infraestructura y el número de profesores. Adicionalmente se tomará en cuenta la nota obtenida. Esta debe ser lo suficientemente alta y competitiva en relación a otros postulantes. Es decir ingresan quienes tienen mejor puntaje, pues no hay capacidad recibir a todos. Únicamente los acreedores de cupos de Mérito Territorial, tendrán ingreso automático a la carrera y Universidad de su elección.
Formulario Único de Postulaciones
Etapas del proceso de Admisión en Universidades e Institutos Públicos:
Las diferentes etapas del proceso de admisiones se establecieron de acuerdo al cronograma diseñado por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA), de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Inscripciones para rendir el examen Ser Bachiller
- Rendir el examen unificado Ser Bachiller
- Publicación de notas para postular a IES
- Proceso de postulación
- Consulta de asignación de cupos
- Aceptación de cupos
- Segunda asignación de cupos
- Tercera asignación de cupos
- Lista de espera (repostulación)
- Conoce las fechas de estas y otras etapas en el cronograma oficial

Cronograma ¡actualizado!

Proceso de Admisión propio de cada Universidad e Instituto Público:
Recuerda que a partir de este periodo todas las Universidades tendrán procedimientos de admisión propio, estos pueden variar entre exámenes, entrevistas, audiciones, récord académico, ensayos, entre otros.
Categoría A
- Admisión y postulación - Escuela Politécnica Nacional EPN (Quito)
- Admisión y postulación - Escuela Superior Politécnica Del Litoral ESPOL (Guayaquil)
- Admisión y postulación - Universidad De Cuenca UCUENCA (Cuenca)
- Admisión y postulación - Universidad De Las Fuerzas Armadas ESPE (Sangolquí)
Categoría B
- Admisión y postulación - Escuela Superior Politécnica De Chimborazo ESPOCH (Riobamba)
- Admisión y postulación - Universidad Central Del Ecuador UCE (Quito)
- Admisión y postulación - Universidad De Guayaquil UG (Guayaquil)
- Admisión y postulación - Universidad Estatal Amazónica UEA
- Admisión y postulación - Universidad Estatal De Milagro UNEMI (Milagro)
- Admisión y postulación - Universidad Nacional De Loja UNL (Loja)
- Admisión y postulación - Universidad Politécnica Estatal Del Carchi UPEC (Tulcán)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica De Ambato UTA (Ambato)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica De Machala UTMACH (Machala)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica De Manabí UTM (Portoviejo)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica Del Norte UTN (Ibarra)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica Estatal De Quevedo UTEQ (Quevedo)
- Admisión y postulación - Escuela Superior Politécnica Agropecuaria De Manabí ESPAM (Calceta)
- Admisión y postulación - Universidad Estatal De Bolívar UEB (Guanujo)
- Admisión y postulación - Universidad Estatal Del Sur De Manabí UNESUM (Jipijapa)
- Admisión y postulación - Universidad Estatal Península De Santa Elena UPSE (La Libertad)
- Admisión y postulación - Universidad Nacional De Chimborazo UNACH (Riobamba)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica De Babahoyo UTB (Babahoyo)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica De Cotopaxi UTC (Latacunga)
- Admisión y postulación - Universidad Agraria Del Ecuador UAE (Guayaquil)
- Admisión y postulación - Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabí ULEAM (Manta)
- Admisión y postulación - Universidad Técnica Luis Vargas Torres De Esmeraldas UTELVT (Esmeraldas)
- Admisión y postulación - Universidad De Investigación De Tecnología Experimental YACHAY (Urcuquí)
- Admisión y postulación - Universidad De Las Artes UARTES (Guayaquil)
- Admisión y postulación - Universidad Nacional De Educación UNAE (Azogues)
- Admisión y postulación - Universidad Regional Amazónica IKIAM (Tena)
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior 17 De Julio
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Aguirre Abad
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Alberto Enríquez
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Alfonso Herrera
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Aloasi
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Ana Paredes De Alfaro
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Andres F. Córdova
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Angel Polibio Chaves
- Admisión y postulación - Instituto Tecnológico Superior Babahoyo
- Admisión y postulación - Instituto Tecn.....
- Postula en los 143 Institutos Superiores Públicos
- Consulta los resultados de los 143 Institutos Superiores Públicos
- Acepta o rechaza cupo en los 143 Institutos Superiores Públicos
- Admsión y postulación - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
- Admsión y postulación - Universidad Casa Grande
- Admsión y postulación - Universidad Católica de Cuenca
- Admsión y postulación - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Admsión y postulación - Universidad de Especialidades Turísticas
- Admsión y postulación - Universidad de las Américas
- Admsión y postulación - Universidad de los Hemisferios
- Admsión y postulación - Universidad de Otavalo
- Admsión y postulación - Universidad del Azuay
- Admsión y postulación - Universidad del Pacifico Escuela de Negocios
- Admsión y postulación - Universidad Iberoamericana del Ecuador
- Admsión y postulación - Universidad Internacional del Ecuador
- Admsión y postulación - Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
- Admsión y postulación - Universidad Metropolitana
- Admsión y postulación - Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo
- Admsión y postulación - Universidad Particular Internacional Sek
- Admsión y postulación - Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo
- Admsión y postulación - Universidad Politécnica Salesiana
- Admsión y postulación - Universidad Regional Autónoma de los Andes
- Admsión y postulación - Universidad San Francisco de Quito
- Admsión y postulación - Universidad Técnica Particular de Loja
- Admsión y postulación - Universidad Tecnológica Ecotec
- Admsión y postulación - Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
- Admsión y postulación - Universidad Tecnológica Equinoccial
- Admsión y postulación - Universidad Tecnológica Indoamerica
- Admsión y postulación - Universidad Tecnológica Israel
- Inscribirse para rendir el examen unificado Ser Bachiller
- Rendir el examen Ser Bachiller, en la institución educativa asignada
- Consultar la nota obtenida en el examen Ser Bachiller
- participar del proceso de admisión propio dispuesto por cada Universidad e Instituto Público
- Aplicar a la carrera de tu interés
- Finalmente la Institución tomará la decisión de aceptar o no al estudiante. Sin embargo al existir la posibilidad de postular a diferentes universidades, el aspirante podría ser admitido en varias instituciones. En este caso el estudiante es quien decide.
- Recuerde que la información referente a cronogramas, requisitos, selección de carreras, oferta académica y postulación se publicará en medios de comunicación, página web y redes sociales oficiales.
- El proceso de inscripción se realizará digitalmente en el formulario web dispuesto por la SENESCYT / SNNA.
- Ninguna carrera establece puntaje mínimo para su postulación y posterior aceptación de cupo.
- Antes de realizar la postulación es recomendable revisar la oferta académica de la universidad.
- Consultar la información relacionada a cada carrera para lograr una postulación responsable.
- No se aceptarán inscripciones que no cumplan con los requisitos y fechas de acuerdo al cronograma establecido.
- Sólo se puede aceptar un cupo por postulante.
- Los estudiantes que acepten su cupo deberán hacer el proceso de matriculación en la Universidad respectiva para iniciar sus estudios superiores.
- Información del proceso de Postulaciones
- Institutos Técnicos y Tecnológicos donde postular
- Consultar asignación de cupos Universidades e Institutos Públicos
- Formulario de aceptación de cupos
- Carreras universitarias (Oferta Académica)
- Universidades ecuatorianas ordenadas por categorías
- Puntajes mínimos de corte (promedio histórico de puntajes de ingreso)
- Carreras universitarias mejor pagadas en Ecuador
Comentar