Listado de candidatos a alcaldes ganadores, elecciones Ecuador 2019. Resultados oficiales CNE, por nombres y partido político.
Este domingo 24 de marzo 2019, los ecuatorianos elegimos 221 alcaldes mediante sufragio directo.
Las dignidades encabezarán los cabildos municipales del territorio ecuatoriano, por un período de cuatro años, comprendidos entre el 2019 y el 2023.
A continuación un informe preliminar (consolidado) de los resultados oficiales escrutados hasta el momento; para la elección de alcaldías en las principales ciudades del país:
Cabe indicar que la lista definitiva de alcaldes elegidos, se dará a conocer en los siguientes días, una vez escrutados el 100% de las actas. Sin embargo con los informes preliminares, se podrá tener una idea de la tendencia en cada municipio del territorio nacional.
Guayaquil
Cuenca
Ambato
Quito
Ibarra
Manta
Santo Domingo
Riobamba
Loja
Portoviejo
Otras ciudades
Puede consultar los nombres de candidatos ganadores, de todas las ciudades del país, en la siguiente plataforma web dispuesta por el Consejo Nacional Electoral.
Nota: Debido al gran número de ciudadanos consultando simultáneamente los resultados electorales; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva del Consejo Nacional Electoral, entidad encargada del proceso de recopilación, generación y presentación de datos electorales.
En la actualidad 221 alcaldes ejercen su mandato en las ciudades del país. Y sus competencias se pueden resumir en la planificación del desarrollo cantonal y la formulación de planes de ordenamiento territorial de la ciudad y sus parroquias.
Fuente: CNE, El Comercio, El Universo, resultados2019.cne.gob.ec, www.elcomercio.com, www.cne.gob.ec
Este domingo 24 de marzo 2019, los ecuatorianos elegimos 221 alcaldes mediante sufragio directo.
Las dignidades encabezarán los cabildos municipales del territorio ecuatoriano, por un período de cuatro años, comprendidos entre el 2019 y el 2023.

A continuación un informe preliminar (consolidado) de los resultados oficiales escrutados hasta el momento; para la elección de alcaldías en las principales ciudades del país:
- Quito: Jorge Yunda
- Guayaquil: Cynthia Viteri
- Cuenca: Pedro Palacios
- Ambato: Javier Altamirano
- Ibarra: Andrea Scacco
- Manta: Agustín Intriago
- Santo Domingo de los Tsáchilas: Wilson Erazo
- Riobamba: Napoleón Cadena
- Loja: Jorge Bailon
- Portoviejo: Agustín Casanova
- Otras ciudades
Cabe indicar que la lista definitiva de alcaldes elegidos, se dará a conocer en los siguientes días, una vez escrutados el 100% de las actas. Sin embargo con los informes preliminares, se podrá tener una idea de la tendencia en cada municipio del territorio nacional.

Guayaquil
Cuenca
Ambato
Quito
Ibarra
Manta
Santo Domingo
Riobamba
Loja
Portoviejo
Otras ciudades
Puede consultar los nombres de candidatos ganadores, de todas las ciudades del país, en la siguiente plataforma web dispuesta por el Consejo Nacional Electoral.
Nota: Debido al gran número de ciudadanos consultando simultáneamente los resultados electorales; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva del Consejo Nacional Electoral, entidad encargada del proceso de recopilación, generación y presentación de datos electorales.
En la actualidad 221 alcaldes ejercen su mandato en las ciudades del país. Y sus competencias se pueden resumir en la planificación del desarrollo cantonal y la formulación de planes de ordenamiento territorial de la ciudad y sus parroquias.
Fuente: CNE, El Comercio, El Universo, resultados2019.cne.gob.ec, www.elcomercio.com, www.cne.gob.ec
Comentar