Archivo .pdf de la Ley Económica para Fomento Productivo y Atraccion de Inversiones de Ecuador.
¿Qué implica la Ley de Fomento Productivo?
1. Remisión de intereses, multas y recargos
Las deudas de Pequeñas, Medianas empresas y grandes contribuyentes (personas jurídicas) que estén en mora (incumplimiento o retrasos de pagos) antes del 2 de abril de 2018, podrán ser beneficiados con la anulación de los intereses, recargos de pago en créditos solicitados, esta incluye recargos de otros servicios básicos, multas de tránsito.
2. Límite de endeudamiento
La deuda pública debe ser superior al 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), solo la Asamblea Nacional puede cambiar el límite de esta.
Asimismo, el Ministerio de Financias está en la obligación de establecer un plan de equilibrio fiscal y económico del endeudamiento en tres años.
3.Incentivos para la inversión
La exoneración del Impuesto a la Renta (IR) de 10 a 12 años para empresas de distintos sectores económicos que invierten y producen en el interior del país. Mientras que para las empresas industriales básicas será de cinco a 15 años o más, si los inversionistas operan en estados fronterizos.
4. Eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)
La supresión o devolución del impuesto a los comerciantes que invierten con divisas en productos de materia prima, producción o mercancías que no se encuentren en el mercado regional.
5. Vivienda de interés social:
Constituye la eliminación del Impuestos al Valor Agregado (IVA), es decir tarifa cero a las construcciones de viviendas subsidiadas, así como en los pagos de las cuotas de los compradores o beneficiarios.
Ley de Fomento Productivo Ecuador

¿Qué implica la Ley de Fomento Productivo?
1. Remisión de intereses, multas y recargos
Las deudas de Pequeñas, Medianas empresas y grandes contribuyentes (personas jurídicas) que estén en mora (incumplimiento o retrasos de pagos) antes del 2 de abril de 2018, podrán ser beneficiados con la anulación de los intereses, recargos de pago en créditos solicitados, esta incluye recargos de otros servicios básicos, multas de tránsito.
2. Límite de endeudamiento
La deuda pública debe ser superior al 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), solo la Asamblea Nacional puede cambiar el límite de esta.
Asimismo, el Ministerio de Financias está en la obligación de establecer un plan de equilibrio fiscal y económico del endeudamiento en tres años.
3.Incentivos para la inversión
La exoneración del Impuesto a la Renta (IR) de 10 a 12 años para empresas de distintos sectores económicos que invierten y producen en el interior del país. Mientras que para las empresas industriales básicas será de cinco a 15 años o más, si los inversionistas operan en estados fronterizos.
4. Eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)
La supresión o devolución del impuesto a los comerciantes que invierten con divisas en productos de materia prima, producción o mercancías que no se encuentren en el mercado regional.
5. Vivienda de interés social:
Constituye la eliminación del Impuestos al Valor Agregado (IVA), es decir tarifa cero a las construcciones de viviendas subsidiadas, así como en los pagos de las cuotas de los compradores o beneficiarios.
Ley de Fomento Productivo Ecuador
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir Ley de Fomento Productivo en una ventana nueva.
Descargar Ley de Fomento Productivo (en .pdf)
Información proporcionada por Asamblea Nacional del Ecuador www.asambleanacional.gob.ec
Abrir Ley de Fomento Productivo en una ventana nueva.
Descargar Ley de Fomento Productivo (en .pdf)
Información proporcionada por Asamblea Nacional del Ecuador www.asambleanacional.gob.ec
Comentar