
Próximamente incluiremos descargas en formato .pdf de los textos oficiales del nuevo Código Penal también conocido como Código Integral Penal (COIP) en sus diferentes fases: Primer Debate, Segundo Debate, Aprobación del Pleno, Pronunciamiento del Ejecutivo, Texto Definitivo y finalmente su publicación en el Registro Oficial. Actualmente el nuevo código penal de Ecuador se encuentra en etapa de "Debate"
- Descargar ley Reformatoria al Código Penal (presentado por Miguel Angel Moreta el 8 de Agosto de 2013)
El COIP –que se aprobará en los próximos días luego de más de dos años de trámite- incorpora delitos y endurece otros como, por ejemplo, la trata de personas con fines de explotación, el asesinato (establece penas de 22 a 26 años), el femicidio, el sicariato, el homicidio culposo por mala práctica profesional, el secuestro extorsivo (secuestro express), la minería ilegal, el financiamiento del terrorismo y la usura.
Se incorpora el sistema oral, el sistema especializado de investigación, de medicina legal y ciencias forenses y el registro electrónico de las audiencias (todas deberán ser registradas íntegramente por cualquier medio de grabación digital, de preferencia video y se mantiene un archivo digital con los registros obtenidos).
Otros avances son la incorporación de los procedimientos abreviado (en infracciones sancionadas con pena máxima de hasta 10 años), directo (en delitos flagrantes o no flagrantes sancionados con pena de hasta cinco años), expedito (en contravenciones penales y de tránsito) y mecanismos alternativos de resolución de conflictos como la conciliación y mediación.
El COIP se compone de: Libro Preliminar, Libro Primero (Infracción Penal); Libro Segundo (Procedimiento), Libro III (Ejecución). Según Juan Carlos Chávez, subsecretario de Desarrollo Normativo del Ministerio de Justicia este cuerpo legal ha buscado un equilibrio entre el poder punitivo del Estado versus el respeto a las garantías y derechos de las víctimas y procesados en todas las etapas del proceso.
Comentar