Divorcio por mutuo consentimiento

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • juanpch
    respondió
    ¿Tienes algún comentario? regístrate (gratis) en nuestro foro. Y podrás debatir con otros usuarios ecuatorianos e intercambiar opiniones, información, ideas, comentarios, etc. acerca de éste y otros temas interesantes.

    Dejar un comentario:


  • juanpch
    comenzado un tema Divorcio por mutuo consentimiento

    Divorcio por mutuo consentimiento

    Le mostramos como presentar una demanda de divorcio por mutuo consentimiento.
    El divorcio es uno de los métodos para extingir el vínculo matrimonial y a su vez un elemento que faculta a los involucrados a contraer nuevas nupcias, en caso de así requerirlo. Existen dos tipos de divorcio:
    1. Por mutuo acuerdo.
    2. Por causales.

    Un elemento primordial en el divorcio por mutuo acuerdo es el deseo y compromiso incondicional de ambos, para terminar con el matrimonio civil, pues sin ello, el exito de este trámite se vería truncado.

    Si se ha llegado a la determinación de divorciarse, se debe manifestar por escrito, personalmente, o por medio de un procurador especial la voluntad de divorciarse. En el documento deben constar datos personales suyos y datos referentes a la inscripción de su matrimonio en el Registro Civil, además nombres y edades de todos y cada uno de sus hijos (en caso de que existieran).

    Una vez presentado el documento escrito, el juez llamará a audiencia de conciliación donde se tratarán temas de la situación en la que quedarán sus hijos.

    Requisitos para solicitar el divorcio por mutuo consentimiento
    • Partida de matrimonio
    • Partida de nacimiento de sus hijos (según sea el caso de existir)
    • Cédulas de ciudadanía
    • Papeletas de votación
    • En caso de haber bienes, estar al día en el pago de impuesto correspondiente

    Modelo de demanda de divorcio por mutuo consentimiento

    SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE PICHINCHA:

    Nosotros: ......... y ......... ecuatorianos, mayores de edad, casados, de profesión ...... y ......, respectivamente y domiciliados en esta ciudad de Quito, ante usted comparecemos y deducimos la presente demanda de divorcio por mutuo consentimiento:

    FUNDAMENTOS DE HECHO:
    • De la partida de matrimonio que en una foja útil acompañamos se desprende que contrajimos matrimonio el ………..(fecha de matrimonio civil), en esta ciudad de Quito.
    • De las partidas de nacimiento que adjuntamos se desprende que durante nuestra vida matrimonial hemos procreado dos hijos que responden a los nombres de..….. y……, de 5 y 8 años de edad respectivamente, y que a la fecha son menores de edad.
    • Durante nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes de ninguna naturaleza para la sociedad conyugal. (en el caso de haber bienes enumerarlos y adjuntar sus respectivos respaldos).

    FUNDAMENOS DE DERECHO:

    Nuestra petición la fundamentamos en lo que prescribe los Artículos 107 y 108 del Código Civil.
    Por lo manifestado, solicitamos que mediante sentencia se sirva declarar disuelto el vínculo matrimonial que nos une, así mismo se sirva disponer su inscripción en el Registro Civil, en este mismo juicio también quedará resuelta la liquidación de la sociedad conyugal, así también la situación de nuestros hijos menores de edad.

    Nuestros hijos menores de edad y que responden a los nombres de ….... y……, de 5 y 8 años respectivamente, deben estar representados por un Curador Ad-litem, para cuyo cargo insinuamos a la señorita ………., tía materna de los menores, persona capaz, responsable e idónea para desempeñar este cargo, por lo que se dispondrá contar con un representante del Ministerio Público.

    TRAMITE

    A la presente causa se le dará el trámite establecido en el Artículo 108 del Código Civil, esto es el Trámite Especial.

    CUANTIA

    La cuantía por su naturaleza es indeterminada.

    Designamos como nuestro defensor a la Doctora…., profesional del derecho a quien autorizamos suscriba y presente cuanto escrito sea necesario en defensa de nuestros intereses.
    Notificaciones que nos correspondan las recibiremos en el casillero judicial N.……..

    Firmamos con nuestra Abogada defensora.

    C…………….. D…………….

    Dra…………………..
    Mat. N………C.A.P.

    Los abajo firmantes, certificamos que la señorita……………, tía materna de los menores ……. y…….., es una persona idónea y capaz de representarles en el presente juicio de divorcio, en calidad de Curadora Ad-litem y que por lo tanto no tiene impedimento alguno, para ejercer esta representación.
    Para constancia firmamos.

    A…………………. B………………..

    Fuente: Cristhian Villamarin, Wikipedia, eHow

Comentarios:


Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

  1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
  2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
  3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
  4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

  5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
Guardado Automático
Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
x
Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
x

¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

X