Información de la convocatoria de la Policía Nacional de Ecuador, para entrar a esta institución como médico y odontólogo.

La Policía Nacional del Ecuador, hace extensiva la convocatoria para ingresar a esta institución como profesional en sanidad (médicos y odontólogos). El Ministerio del Interior en conjunto con la Dirección Nacional de Salud de la Policia Nacional, invitan a profesionales de la rama de la salud interesados en formar parte de esta entidad Policial, para ocupar vacantes ofertadas, ubicadas a nivel nacional. El proceso de selección se lo realizará en la página web del MDI. Allí deberá crear una cuenta y completar su información solicitada por el sistema. Para mas información comunicarse al Ministerio del Interior (02) 2955666 Ext. 190.
Requisitos para formar parte de la Policía Nacional como médico u odontólogo
Beneficios
Para conocer cronogramas de postulación, vacantes, puestos, lugares y otra información del proceso de reclutamiento, revise este documento pdf.
Fuente: MDI, Policía Nacional del Ecuador, El Comercio

La Policía Nacional del Ecuador, hace extensiva la convocatoria para ingresar a esta institución como profesional en sanidad (médicos y odontólogos). El Ministerio del Interior en conjunto con la Dirección Nacional de Salud de la Policia Nacional, invitan a profesionales de la rama de la salud interesados en formar parte de esta entidad Policial, para ocupar vacantes ofertadas, ubicadas a nivel nacional. El proceso de selección se lo realizará en la página web del MDI. Allí deberá crear una cuenta y completar su información solicitada por el sistema. Para mas información comunicarse al Ministerio del Interior (02) 2955666 Ext. 190.
Requisitos para formar parte de la Policía Nacional como médico u odontólogo
- Tener nacionalidad ecuatoriana.
- No haber solicitado, ni haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Ecuador y Comisión de Tránsito del Ecuador por ninguna causa.
- No tener antecedentes personales, judiciales, de violencia intrafamiliar y en caso de haber sido empleado público no tener impedimento de ejercer cargo público.
- Para los aspirantes funcionarios policiales, una vez que hayan aprobado todas las fases del proceso, deberán obtener la autorización del respectivo Consejo, para el ingreso a la Escuela Superior de Policía.
- Presentar la documentación exigida y los formularios de admisión, en caso de ser aceptada su inscripción.
- Ser declarado apto en los exámenes de admisión: Psicológicos, académicos, médicos (laboratorio, cardiológico, RX estándar tórax, valoración cardiólogo, traumatólogo, médico internista, odontólogo, cirujano vascular, otorrinolaringólogo, oftalmólogo, ginecólogo), pruebas físicas (tabla correspondiente a edad) fase de análisis de seguridad de documentos y entrevista.
- Los Odontólogos Generales y Tecnólogos Radiólogos deberán presentar la licencia personal de operación radiológica otorgada por el SCAN.
- Los títulos profesionales de tercer y cuarto nivel deben estar debidamente registrados en el Ministerio de Salud Pública y SENESCYT.
Beneficios
- Oficiales de Sanidad: se les acreditará el grado de Subtenientes con la remuneración de $1462.
- Policías de Sanidad: se les acreditará el grado de Policías con la remuneración de $987.
- Afiliación al ISSPOL (Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional).
- Ascensos a grados superiores con remuneración por cada 5 años.
- Y demás beneficios que la Institución ofrece a sus miembros policiales.
Para conocer cronogramas de postulación, vacantes, puestos, lugares y otra información del proceso de reclutamiento, revise este documento pdf.
Fuente: MDI, Policía Nacional del Ecuador, El Comercio
Comentar