El proyecto para optimizar procesos, y por ende, reducir trámites, tiempos y costos para la constitución de empresas y permisos de funcionamiento, busca impulsar el desarrollo del sector empresarial. El Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC), junto con la Superintendencia de Compañías, se encuentran implementando este objetivo.
Actualmente, el Ecuador se encuentra en el puesto 169 en la posición mundial para constituir una empresa, siendo Nueva Zelanda el país que mayores facilidades brinda. El propósito es cambiar esa realidad mediante este proyecto para fomentar el clima de negocios en el país.
El objetivo es reducir de 56 días en promedio, a 6 horas, el tiempo que toma constituir una empresa, además los pasos en la tramitología bajarán de 13 a 1, pues las gestiones que se hacían en 4 instituciones o más, se harán a través del sistema de ventanilla única con un proceso por internet. Por otra parte, la cuenta de integración que fluctuaba con capital mínimo de USD. 400 y USD. 800 dólares, dependiendo del tipo de empresa, será de USD. 0.
Además, el trámite para obtener licencia de funcionamiento pasará de 35 días de promedio, a 5 días y los pasos se reducen de 19 a 2. También se realizará de manera virtual con el sistema de ventanilla única y las diversas inspecciones previas que ahora se realizan no serán requisito, pues se harán de manera unificada cuando ya esté en funcionamiento el negocio, mediante inspecciones ex post, previa la presentación de una declaración juramentada al momento de constituirse la empresa.
El plan piloto se realiza en 6 municipios (Quito, Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo, Manta y Loja), y estará implementado hasta marzo del 2014, y a nivel nacional hasta noviembre del 2014. Se espera que en la primera fase, haya un ahorro para el sector empresarial de 67 millones de dólares, por optimización de tiempo y reducción de costos.
En ese marco, el ministro coordinador Richard Espinosa, manifestó que el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario Bursátil, que se encuentra actualmente en la Asamblea Nacional, implementará el marco jurídico que permita llevar adelante las reformas que se necesitan en las instituciones públicas, para el pleno logro de este objetivo.
Para mayor información
Departamento de Comunicación
(02) 3815600 ext 222
... próximamente detallaremos los pasos a seguir para poder constituir una empresa y obtener permisos de funcionamiento en Ecuador desde Internet
Comentar