Es un programa implementado por el Gobierno Nacional que permite renovar el parque automotor mediante la salida de vehículos que prestan servicio de transporte público y comercial que son sometidos al proceso de chatarrización, y por lo que reciben un incentivo económico que permite acceder a vehículos nuevos de producción nacional a precio preferencial y mediante la exoneración de aranceles para vehículos importados.
El Plan de Renovación Vehicular asegura que por cada vehículo nuevo que ingrese al parque automotor de transporte público y comercial, un vehículo salga y sea chatarrizado.
Su objetivo:

Renovar el parque automotor del sector público y comercial, mediante el reemplazo de los vehículos que son sometidos al proceso de chatarrización, por vehículos nuevos que garanticen las condiciones de seguridad, confort, buen servicio y mejoras al medio ambiente.
¿Quiénes pueden participar en el plan renova de chatarrización?
¿Qué instituciones participan en el plan renova de chatarrización?
Requisitos para participar en el plan renova de chatarrización
Requisitos para entregar el vehículo a la Chatarrización
Como obtener el certificado de Chatarrización
Requisitos para la Renovación del Parque Automotor de la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
PERSONAS NATURALES
PERSONAS JURÍDICAS
Tabla de Bonos Vehiculares por Chatarrización
El Plan de Renovación Vehicular asegura que por cada vehículo nuevo que ingrese al parque automotor de transporte público y comercial, un vehículo salga y sea chatarrizado.
Su objetivo:

Renovar el parque automotor del sector público y comercial, mediante el reemplazo de los vehículos que son sometidos al proceso de chatarrización, por vehículos nuevos que garanticen las condiciones de seguridad, confort, buen servicio y mejoras al medio ambiente.
¿Quiénes pueden participar en el plan renova de chatarrización?
- Transporte de taxis
- Transporte escolar
- Transporte urbano
- Transporte interprovincial e intraprovinical
- Transporte de carga liviana
- Transporte de carga pesada
¿Qué instituciones participan en el plan renova de chatarrización?
- Ministerio de Transporte y Obras Públicas: ente administrador responsable de emitir la reglamentación que rige al plan.
- Agencia Nacional de Tránsito: ente operativo encargado de emitir el informe técnico favorable, informe de nacionalización de vehículos importados y el certificado de chatarrización.
- Corporación Financiera Nacional: ente operativo responsable de la asignación de créditos.
- Secretaria Nacional de Aduanas: ente operativo responsable de la nacionalización de vehículos importados.
- ANDEC y ADELCA: empresas autorizadas para el proceso de chatarrización de los vehículos.
Requisitos para participar en el plan renova de chatarrización
Requisitos para entregar el vehículo a la Chatarrización
- Matricula original vigente y fotocopia;
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario;
- Placas originales del vehículo;
- Improntas del número de chasis y motor;
- El vehículo deberá llegar propulsado por sus propios sistemas mecánicos y eléctricos en condiciones normales de operación;
- La entrega debe ser realizada por el propietario
Como obtener el certificado de Chatarrización
- Solicitud: con el visto bueno de la CFN, se informa a la Comisión Provincial o Nacional para la recepción del vehículo.
- Coordinación: con la empresa autorizada para chatarrizar la recepción en los horarios establecidos
- Recepción del Vehículo: en horario programado en las instalaciones de las empresas asignadas, ANDEC y ADELCA. La empresa es la responsable de la desintegración total del vehículo
- Certificado de Chatarrización: emisión del certificado para la firma de los delegados de la ANT y la empresa Chatarrizadora
- Entrega del Certificado de Chatarrización: al propietario en la empresa autorizada para la chatarrización
Requisitos para la Renovación del Parque Automotor de la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
- Copia del Permiso de Operación de la Compañía o Cooperativas de Transporte vigente y Certificado de la Dirección Nacional de Cooperativas o Superintendencia de Compañías.
- Copia de matrícula de vehículo a color.
- Factura, Factura Proforma o Nota de pedido del vehículo nuevo.
- Vehículos importados, certificación de un distribuidor sobre la provisión oportuna de repuestos y recambios.
- Vehículos Importados, copia del certificado de conformidad emitido por el INEN.
- Declaración Juramentada, realizada ante Notario Público, en la que conste que el solicitante:
- No pertenece a la Fuerza Pública o entidades de Tránsito.
- Se compromete a chatarrizar el vehículo que consta en la matrícula en caso de ser beneficiario del Plan de Renovación Vehicular.
PERSONAS NATURALES
- Nota: Además de lo indicado del 1 al 6, las personas naturales deberán presentar lo siguiente:Copia de la cédula a color.
- Copia del RUC del solicitante a color.
- Copia de la última papeleta de votación, a color.
- Copia de la licencia profesional, a color.
PERSONAS JURÍDICAS
- Nota: Además de lo indicado del 1 al 6, las personas jurídicas deberán presentar lo siguiente:Copia legalizada, notarizada, del nombramiento del representante legal inscrito en el Registro mercantil o Dirección nacional de Cooperativas.
- Copia de la cédula y papeleta de votación del representante legal, a color.
- Copia del RUC de la compañía o cooperativa, debidamente actualizado, a color.
- Compañías, El certificado de cumplimiento de obligaciones y existencia legal de la Superintendencia de Compañías, ( documento en original emitida por SUPERCIAS).
- Certificado original de Cumplimiento de Obligaciones, de la Compañía o Cooperativa, ante el Servicio de Rentas Internas SRI.
- Certificado del Registro Mercantil que indique si el vehículo a sustituir está prendado o no tiene gravámenes.
Tabla de Bonos Vehiculares por Chatarrización
TRANSPORTE LIVIANO |
TRANSPORTE ESCOLAR |
TRANSPORTE URBANO |
||||
Mediano |
Mediano |
Pesado |
Mediano |
Pesado |
||
RANGO DE AÑOS |
Automóvil y camionetas |
Furgoneta y microbús |
Minibús |
Bus |
Minibús |
bus |
Desde 30 AÑOS |
3.527 |
8.141 |
8.141 |
17.755 |
11.641 |
17.755 |
De 25 A 29 |
3.206 |
7.401 |
8.141 |
17.755 |
11.641 |
17.755 |
De 20 A 24 |
2.915 |
6.728 |
8.141 |
17.755 |
11.641 |
17.755 |
De 15 A 19 |
2.650 |
6.117 |
6.117 |
9.583 |
6.117 |
9.583 |
De 10 A 14 |
2.409 |
5.561 |
5.561 |
8.712 |
6.117 |
9.583 |
TRANSPORTE INTER E INTRAPROVINCIAL |
TRANSPORTE PESADO |
||||
mediano |
mediano |
pesado |
pesado |
pesado |
pesado |
furgoneta |
Minibús, bus tipo costa o rancheras |
bus |
camión desde 3.6 hasta 10 ton |
camión más de 10 hasta 26 ton |
Camión o tracto camión de más 26 ton. |
8.141 |
11.641 |
17.755 |
12.755 |
17.118 |
28.530 |
7.401 |
11.641 |
17.755 |
11.596 |
15.406 |
25.677 |
6.728 |
11.641 |
17.755 |
10.542 |
13.866 |
23.110 |
6.117 |
6.117 |
9.583 |
9.583 |
12.479 |
20.799 |
5.561 |
5.561 |
8.712 |
8.712 |
11.231 |
18.719 |
Comentar