Modelo de demanda de alimentos

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Modelo de demanda de alimentos



    A continuación un modelo de demanda de alimentos en formato pdf, listo para llenar e imprimir.
    Si desea saber los pasos a realizar para presentar la demanda alimenticia, revisar nuestro especial aquí.
    ¿Cómo llenar el formulario?
    • Para utilizar los formularios debe tener instalado en la computadora el programa Adobe Reader 5 o superior. Este formulario está elaborado de tal manera que no se permite modificar el diseño del mismo.
    • El interesado deberá introducir los datos en los campos establecidos e imprimirlos para su presentación en el Juzgado o en la Oficina de Sorteos.
    • Para poder utilizar el formulario deberá dar un clic sobre el campo a ser llenado, luego podrá ir avanzando entre campos con la tecla Tab tenga que mar un cuadro, solo tendrá que dar un clic y automáticamente se colocará una marca
    • Si no puede acceder al formulario desde el computador de su casa, vecino/a o cyber de su barrio; solicite apoyo en los Consultorios Jurídicos Gratuitos de las diferentes universidades, en los Colegios de Abogados de la respectiva ciudad o provincia, Defensorías Públicas, Defensorías del Pueblo y/o Ong’s, que atiendan asuntos de niñez y adolescencia.
    • Antes de llenarlo, debe leer minuciosamente todo el formulario y seguir las indicaciones que en cada casilla se le indica.
    • Una vez que ha obtenido el formulario, de acuerdo a su necesidad, llene la mayor cantidad de datos solicitados. Recuerde que existe información que es obligatoria y otra opcional de llenar (ésta se encuentra determinada con asterisco *.
    • A mayor cantidad de información que inserte en el formulario y presente la mayoría de documentos solicitados, el juez o jueza tendrá elementos suficientes y/o prueba para que adopte la decisión más adecuada, de acuerdo a sus intereses y necesidades, garantizando el derecho que reclama.
    • La información personal del actor y/o actora (1) es obligación llenar todas las casillas.
    • La información personal del demandado/a (2) es aconsejable llenar la mayor cantidad de casillas; recomendándose al actor/a que en lo fundamental, obtenga algún tipo de información del respectivo Registro Civil, a fin de identificar correctamente sus nombres y apellidos, número de cédula de ciudadanía, lugar de residencia, dirección domiciliaria, número de hijos que tiene, lugar de trabajo, remuneración que perciba que el demandado.
    • Esta información servirá al juez para conocer la real situación económica y familiar y la pensión alimenticia reclamada, sea lo más acorde a dicha situación económica.
    • Recuerde que al tratarse de la demanda de paternidad, se debe acompañar pruebas que demuestren la posible paternidad del demandado a efectos de que el juez valore la pertinencia de fijar una pensión alimenticia en forma provisional. Un elemento adicional en este tipo de juicios es lo relacionado a la plena individualización del demandado y a una correcta determinación de su residencia, a efectos de citárselo en debida forma.
    • Debe tomar en consideración que el juez/a, para fijar una pensión provisional de alimentos, valorará todo lo relacionado a gastos de una alimentación nutritiva, equilibrada y suficiente; salud integral: prevención, atención médica y provisión de medicinas; educación; cuidado; vestuario adecuado; vivienda segura, higiénica y dotada de los servicios básicos; transporte; cultura. recreación y deportes; y, rehabilitación y ayudas técnicas si el derechohabiente tuviere alguna discapacidad temporal o definitiva. Por ello, debe adjuntar la mayor cantidad de documentos y pruebas.
    • Además valorará la capacidad económica del demandado, por ello es aconsejable acompañar el certificado de ingresos del demandado.
    • Si va a demandar a los obligados subsidiarios, debe llenar la respectiva casilla, en la forma indicada en los numerales anteriores, tomando en consideración que en caso de: ausencia, impedimento, insuficiencia de recursos o discapacidad de los obligados principales, debidamente comprobado por quien lo alega, procede demandarlos, y en el siguiente orden:
    • 1. Los abuelos/as; 2. Los hermanos/as que hayan cumplido 21 años; y, 3. Los tíos/as.
    • Por ello, se debe adjuntar las pruebas para que aquello ocurra.
    • Si por ejemplo tiene 1 hijo/a y va a reclamar alimentos, debe llenar en la casilla PRETENSIÓN DE LA DEMANDA, el valor que considera debe pagar alimentos el demandado, esto es, $ 60, $ 100, $ 200 o lo que considere conveniente.
    • El valor de la CUANTÍA se establece multiplicando el valor que reclama como pretensión (por ejemplo $ 100) y lo multiplica por 12 meses del año, que totaliza $ 1,200.00.
    • Tome en consideración que existen muchas formas de citar al demandado o a los obligados subsidiarios, por lo que debe escoger una sola de las opciones que constan en los formularios. Así, si el juicio se presenta en Quito y el demandado vive en Machala, debería escoger la opción “mediante deprecatorio dirigido al Señor Juez del Cantón” y llenar en la casilla Machala.
    • Si el juicio se sigue en Quito y el demandado vive en Quito, y sabe que le resulta más fácil citarlo personalmente, puede escoger la opción “Por boleta única de citación” para lo cual debes acercarse a cualquier miembro de la fuerza pública y en presencia de dicha persona, entregar la boleta al demandado, debiendo el agente de la fuerza pública, sentar la respectiva razón del cumplimiento de dicha diligencia (es recomendable que el agente de policía o del ejército, ponga la información que permita identificarlo, su lugar de trabajo, grado y otros requisitos adicionales), ya que de no hacerlo, el Juez/a podría considerar que el demandado no está legalmente citado.
    • Si no se indica donde debe citarse al demandado, el juez/a presumirá, dependiendo de la ciudad, que la citación se la hará por deprecatorio o por la Oficina de Citaciones de cada Distrito.
    • Es recomendable que adjunte al formulario de demanda, todas las pruebas que tenga en su poder, y que se relacionen con los gastos mensuales de alimentación nutritiva, equilibrada y suficiente; salud integral: prevención, atención médica y provisión de medicinas; educación; cuidado; vestuario adecuado; vivienda segura, higiénica y dotada de los servicios básicos; transporte; cultura, recreación y deportes; y, rehabilitación y ayudas técnicas si el derechohabiente tuviere alguna discapacidad temporal o definitiva.
    • Para ello, se debe adjuntar prueba documental como certificados de estudios, del Registro de la Propiedad y otros, que los puede obtener directamente de las respectivas instituciones.
    • En otros casos, debe solicitar dicha información al Juez/a para que se oficie. Así, quien presenta una demanda debe investigar previamente quien es la persona a la que va a demandar y pedir aquellos oficios estrictamente necesarios.
    • Para solicitar medidas cautelares, se debe acompañar los respectivos certificados y fundamentalmente la determinación del número de cédula del demanda, para evitar los homónimos.


    #2
    ¿Tienes algún comentario? regístrate (gratis) en nuestro foro. Y podrás debatir con otros usuarios ecuatorianos e intercambiar opiniones, información, ideas, comentarios, etc. acerca de éste y otros temas interesantes.

    Comentar


      #3
      Saludos, que hago si demando alimentos y en el formulario no me da la cantidad de espacios suficientes para llenar, por ejemplo cuando pido investigar los bienes del supuesto padre solo me da 2 espacios. Pero es necesario entender que hay personas que tienen más bienes, no solo en dos Cantones o Provincias.

      Así mismo, me podrían informar si es necesario demandar primero para solicitar el reconocimiento del menor y luego pedir alimentos, o si aceptan una demanda por las dos cosas ( demanda de paternidad y petición de alimentos)


      Comentar


        #4
        No permite descargar el FORMULARIO.....!!!!!!

        Comentar


          #5
          estoi embarazada no se ba haer cargo puedo demandarlo ya ai que tamar en cuenta que el niño necesita muchas cosas

          Comentar


            #6
            Como se procede cuando el niño/a es discapacitado?

            Comentar


              #7
              hola buenos días, no se puede descargar el formulario, como se si se va a determinar algún valor al padre de mi hijo, ya que él no es asalariado y además en el sri ha declarado en 0 todo el año. lo único que tengo es los números de cuentas bancarias ya que sus movimientos bancarios son altos, además que en la provincia donde vivimos todos de la función judicial son su amigotes...

              Comentar


                #8
                buenas noches me podria ayudar tengo un inconveniente le segui al padre de mi hija desde el 2010 y nunca dio nada hasta la presente fecha segui con un abogado q solo hizo escritos y escritos y me cobraba y nunca hizo nada, deje ahi por q no tenia dinero como puedo hacer para seguir nuevamente

                Comentar


                  #9
                  Buenas noches tengo un inconveniente como hago para plantear el juicio de alimemtos si el papa de miu hijo pasa en loja y yo en Quito pero no conozco la direccion de su domicilio y para realizar el tramite me dicen que tngo que saber hasta el numero de casa q sin ese dato no me pueden ayudar que puedo hacer en ese caso

                  Comentar


                    #10
                    Muy buenos días miss pregunta es la siguiente si el demandante no conoce donde vive ela demandado como puede hacer para demandar

                    Comentar


                    Comentarios:


                    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

                    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
                    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
                    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
                    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

                    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

                    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
                    Guardado Automático
                    Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
                    x
                    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
                    x

                    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

                    X