Conozca los requisitos para legalizar actas de finiquito ante el Ministerio de Relaciones Laborales.
Una acta de finiquito es un documento, con el cual el empleador y el trabajador dejan constancia de la terminación de las relaciones laborales. Este documento debe ser elaborado por el empleador. Para su legalización es indispensable los siguientes requisitos:
Además:
Fuente: Wikipedia, eHow, MRL
Una acta de finiquito es un documento, con el cual el empleador y el trabajador dejan constancia de la terminación de las relaciones laborales. Este documento debe ser elaborado por el empleador. Para su legalización es indispensable los siguientes requisitos:
- Tres impresiones originales con su respectiva firma del representante legal o empleador de cada una de las actas generadas por trabajador (no copias).
- Copia del RUC (en caso de ser Empresa).
- Copia del Nombramiento del Representante Legal (en caso de ser Empresa).
- Copia de Cédula y papeleta de votación (actualizada) del Representante legal o Empleador.
- Copia de Cédula y papeleta de votación (actualizada) del Trabajador.
- Si el pago de la liquidación es en cheque, este debe ser certificado y adjuntar una copia.
Además:
- Si la causa de terminación es por renuncia debe traer el documento de renuncia del trabajador.
- Si el trabajador en el acta de finiquito en línea tiene descuentos, la empresa o el empleador debe traer los justificativos necesarios.
Fuente: Wikipedia, eHow, MRL
Comentar