Sistema de inscripciones y postulación ESPE. Formulario de admisiones para postular a una carrera universitaria SNNA.
ÍNDICE
La Universidad de las Fuerzas Armadas, uno de los centros de Educación Superior más prestigiosos del Ecuador, por disposición de la SENESCYT, se encargará a partir de este año de las solicitudes de admisión y postulación de aspirantes que rindieron el Examen Ser Bachiller.
La única forma de ingreso a todas las carreras de la universidad incluidas las carreras militares (pregrado), es a través de este nuevo proceso.
Todo bachiller de la república debe presentarse al examen "Ser Bachiller", que se toma dos veces por año para ingreso a los dos periodos académicos, con ese resultado el bachiller está habilitado para postular en esta y otras Instituciones del sistema de Educación Superior Pública del Ecuador.
Por tal motivo, el Departamento de Admisiones, pone a conocimiento de la comunidad, toda la información necesaria para las actividades y los trámites necesarios para postularse e ingresar a esta institución. Cabe destacar que la postulación no tiene costo, y que las distintas carreras tiene un número de vacantes limitadas, que se llenará en estricto orden de méritos académicos.
Adicionalmente esta institución retomará el curso de nivelación para que los aspirantes que lo requieran equiparen sus conocimientos en fundamentos de Matemáticas, Física, Geometría, Trigonometría, Química y Comunicación.
Temarios para examen de ingreso

Proceso de admisión y postulación ESPE:
Pasos a seguir
Formulario de postulación ESPE:
Se convoca a los aspirantes interesados en estudiar en la Universidad de las Fuerzas Armadas, en el periodo académico 2018, para que postulen (según el cronograma establecido) en el siguiente formulario en línea:
Nota: Debido al gran número de estudiantes participando en el proceso de admisiones de la Universidad de las FFAA; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva de la ESPE, entidad encargada del proceso de admisiones.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por ESPE / SNNA www.snna.gob.ec
La plataforma de postulación en línea cargará según la velocidad de su conexión
¿Cómo se determina el número de cupos?
La asignación de cupos, dependerá de la cantidad de plazas de estudio que la universidad ofrezca, según la infraestructura y el número de profesores. Adicionalmente se tomará en cuenta la nota obtenida. Esta debe ser lo suficientemente alta y competitiva en relación a otros aspirantes. Es decir ingresan a las universidades, escuelas e institutos de educación superior quienes tienen mejor puntaje, pues no hay capacidad recibir a todos. Únicamente los acreedores de cupos de Mérito Territorial, tendrán ingreso automático a la carrera y Universidad de su elección.
El cupo de la universidad corresponde a la capacidad instalada que tiene la universidad en cuanto a plantilla docente e infraestructura, el ampliar la oferta académica no es una decisión unilateral de la universidad pública, depende de la aprobación del Consejo de Educación Superior y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; decisión que implica una ampliación del presupuesto que asigna el estado a la ESPE, situación que no está bajo el control de la universidad.
¿Qué puntaje necesito para postular a una carrera universitaria?
A partir de este periodo no existirá una nota mínima para postular. Por ejemplo, un estudiante podrá postular a carreras de Educación y Medicina a pesar de no haber obtenido 800 puntos. Ademas, no existe un limite de carreras a las que puede aplicar, ni orden de prioridad.
Según la nota obtenida, el aspirante puede postular a universidades categoría A, donde el resultado de la prueba Ser Bachiller representa el 70% del porcentaje para ser admitido. El 30% queda a discresión de la universidad. Para las universidades de categorías B, C y D, la evaluación representa el 80%, 90% y 95%, respectivamente.
¿Qué debo hacer luego de obtener un cupo?
Mediante la plataforma en línea de la Universidad se informará si obtuvo o no un cupo. Deberá decidir si lo acepta o rechaza, la decisión depende del estudiante. Si lo acepta, el siguiente paso es la matriculación, para lo cual deberá estar atento a las fechas y requisitos de matriculación que se comunicarán oportunamente por medios oficiales. Si no lo acepta, podrá participar en una segunda instancia de postulación.
Tomar en cuenta:
Los aspirantes podrán postular en diferentes IES al mismo tiempo, posteriormente tendrán un período en el que deben aceptar o rechazar el cupo. Puede darse el caso que un estudiante obtenga un cupo en varias Universidades a la vez, pero dependerá de la elección de este para liberar los cupos en las otras IES. Estos cupos quedarán liberados para un segundo proceso de postulación.
Para la asignación de cupos se considerará el número de cupos ofertados por la Universidad y la nota del Examen SER BACHILLER. En este proceso serán consideradas las políticas de meritocracia, transparencia e Igualdad de oportunidades, las mismas que serán identificadas a través de una encuesta de factores asociados que los aspirantes tendrán que llenar en la plataforma al momento de su postulación.
Consultar resultados de postulación:

Temas relacionados:
ÍNDICE
La Universidad de las Fuerzas Armadas, uno de los centros de Educación Superior más prestigiosos del Ecuador, por disposición de la SENESCYT, se encargará a partir de este año de las solicitudes de admisión y postulación de aspirantes que rindieron el Examen Ser Bachiller.
La única forma de ingreso a todas las carreras de la universidad incluidas las carreras militares (pregrado), es a través de este nuevo proceso.
Todo bachiller de la república debe presentarse al examen "Ser Bachiller", que se toma dos veces por año para ingreso a los dos periodos académicos, con ese resultado el bachiller está habilitado para postular en esta y otras Instituciones del sistema de Educación Superior Pública del Ecuador.

Por tal motivo, el Departamento de Admisiones, pone a conocimiento de la comunidad, toda la información necesaria para las actividades y los trámites necesarios para postularse e ingresar a esta institución. Cabe destacar que la postulación no tiene costo, y que las distintas carreras tiene un número de vacantes limitadas, que se llenará en estricto orden de méritos académicos.

Adicionalmente esta institución retomará el curso de nivelación para que los aspirantes que lo requieran equiparen sus conocimientos en fundamentos de Matemáticas, Física, Geometría, Trigonometría, Química y Comunicación.
Temarios para examen de ingreso
- Temarios de Carreras Administrativas
- Temarios Carreras Técnicas e Ingenierías
- Temarios Carrera Humanas

Proceso de admisión y postulación ESPE:
Pasos a seguir
- Inscribirse para el examen Ser Bachiller
- Rendir el examen unificado en la institución educativa asignada
- Participar del proceso de admisión propio de esta IES (pre-inscripción). Los postulantes deberán rendir una prueba de conocimientos sobre álgebra, trigonometría, geometría, química y física.
- Consultar la nota obtenida en el examen Ser Bachiller
- Realiza la postulación en el formulario web dispuesto por la ESPE
- La Universidad de las Fuerzas Armadas tomará en cuenta el puntaje enviado proporcionado por el SNNA
- Aplicar a la carrera de tu interés
- Finalmente la Universidad de las Fuerzas Armadas tomará la decisión de aceptar o no al estudiante. Sin embargo al existir la posibilidad de postular a distintas universidades, el aspirante podría ser admitido en varias instituciones. En este caso el estudiante es quien decide.
- Recuerde que la información referente a cronogramas, requisitos, selección de carreras, oferta académica y postulación se publicará en medio de comunicación oficiales, página web y redes sociales del SNNA y ESPE

Formulario de postulación ESPE:
Se convoca a los aspirantes interesados en estudiar en la Universidad de las Fuerzas Armadas, en el periodo académico 2018, para que postulen (según el cronograma establecido) en el siguiente formulario en línea:
Nota: Debido al gran número de estudiantes participando en el proceso de admisiones de la Universidad de las FFAA; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva de la ESPE, entidad encargada del proceso de admisiones.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por ESPE / SNNA www.snna.gob.ec
La plataforma de postulación en línea cargará según la velocidad de su conexión
¿Cómo se determina el número de cupos?
La asignación de cupos, dependerá de la cantidad de plazas de estudio que la universidad ofrezca, según la infraestructura y el número de profesores. Adicionalmente se tomará en cuenta la nota obtenida. Esta debe ser lo suficientemente alta y competitiva en relación a otros aspirantes. Es decir ingresan a las universidades, escuelas e institutos de educación superior quienes tienen mejor puntaje, pues no hay capacidad recibir a todos. Únicamente los acreedores de cupos de Mérito Territorial, tendrán ingreso automático a la carrera y Universidad de su elección.
El cupo de la universidad corresponde a la capacidad instalada que tiene la universidad en cuanto a plantilla docente e infraestructura, el ampliar la oferta académica no es una decisión unilateral de la universidad pública, depende de la aprobación del Consejo de Educación Superior y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; decisión que implica una ampliación del presupuesto que asigna el estado a la ESPE, situación que no está bajo el control de la universidad.
¿Qué puntaje necesito para postular a una carrera universitaria?
A partir de este periodo no existirá una nota mínima para postular. Por ejemplo, un estudiante podrá postular a carreras de Educación y Medicina a pesar de no haber obtenido 800 puntos. Ademas, no existe un limite de carreras a las que puede aplicar, ni orden de prioridad.
Según la nota obtenida, el aspirante puede postular a universidades categoría A, donde el resultado de la prueba Ser Bachiller representa el 70% del porcentaje para ser admitido. El 30% queda a discresión de la universidad. Para las universidades de categorías B, C y D, la evaluación representa el 80%, 90% y 95%, respectivamente.
¿Qué debo hacer luego de obtener un cupo?
Mediante la plataforma en línea de la Universidad se informará si obtuvo o no un cupo. Deberá decidir si lo acepta o rechaza, la decisión depende del estudiante. Si lo acepta, el siguiente paso es la matriculación, para lo cual deberá estar atento a las fechas y requisitos de matriculación que se comunicarán oportunamente por medios oficiales. Si no lo acepta, podrá participar en una segunda instancia de postulación.
Tomar en cuenta:
Los aspirantes podrán postular en diferentes IES al mismo tiempo, posteriormente tendrán un período en el que deben aceptar o rechazar el cupo. Puede darse el caso que un estudiante obtenga un cupo en varias Universidades a la vez, pero dependerá de la elección de este para liberar los cupos en las otras IES. Estos cupos quedarán liberados para un segundo proceso de postulación.
Para la asignación de cupos se considerará el número de cupos ofertados por la Universidad y la nota del Examen SER BACHILLER. En este proceso serán consideradas las políticas de meritocracia, transparencia e Igualdad de oportunidades, las mismas que serán identificadas a través de una encuesta de factores asociados que los aspirantes tendrán que llenar en la plataforma al momento de su postulación.
Consultar resultados de postulación:

Temas relacionados:
- Lista de Universidades a las que puedes postular
- Lista de Institutos Técnicos y Tecnológicos (inscripciones y postulación)
- Formulario de postulación a Becas en Universidades Privadas
- Consultar asignación de cupos Universidades e Institutos Públicos
- Formulario de aceptación de cupos universitarios
- Oferta académica (carreras universitarias disponibles en Ecuador)
- Consultar nota de postulación Ser Bachiller
- Puntajes mínimos de corte (promedio histórico de puntajes de ingreso)
- Todo lo que DEBES saber sobre el nuevo proceso de Postulación
Comentar