Aquí podrá consultar en línea (por Internet) si es miembro de mesa receptora del voto para los comicios de Ecuador en 2021.
Mediante un sorteo automatizado el Consejo Nacional Electoral CNE escogió a los ciudadanos que conformarán las mesas receptoras del voto a nivel nacional para las elecciones de 2021. Cada Junta Electoral estará integrada por tres vocales titulares, tres suplentes y un secretario.
Si una persona es designada como integrante de la junta receptora del voto, al momento de ingresar los datos se le notificará en ese momento si es un vocal o suplente. En caso de no ser MJRV, la información desplegada será solamente sobre el lugar de votación.

Consultar si soy miembro de mesa electoral:
Siga estos pasos para realizar la consulta:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por CNE www.cne.gob.ec
Nota: Debido al gran número de ciudadanos consultando simultáneamente si es miembro de mesa electoral; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva del Consejo Nacional Electoral, entidad encargada del proceso de recopilación, generación y presentación de datos electorales.
La instrucción a los miembros de las JRV se centrará en las tareas que deberán afrontar durante el día de las elecciones. Esto es: entrega de papeletas de votación, sufragio y entrega del certificado de votación, para luego centrarse en el conteo de las papeletas, contabilización de resultados y la entrega de esa información para que los datos sean computados.
Recuerde que este cargo es obligatorio y las personas seleccionadas que no asistan, deberán cancelar el 15% de la remuneración básica como multa.
¿Cómo se eligen los miembros de mesa?
Según el reglamento de selección, se tomaron en cuenta ocho criterios para la selección de los miembros de las JRV:
A la mesa electoral le corresponde presidir el acto de la votación, controlar el desarrollo de la votación y realizar el recuento y el escrutinio. La designación como miembro de mesa para un proceso electoral, no supone la continuidad de la designación para el siguiente proceso electoral, aunque al tratarse de un sorteo, puede ser designado nuevamente miembro en procesos electorales posteriores.
Los miembros de mesa electoral, titulares y suplentes, deben estar presentes en la instalación de la mesa de sufragio a las 7:00 a.m., para que firmen la hoja de asistencia y el acta de instalación. De estar los titulares presentes, ellos asumen la conducción de la mesa, y son los primeros en sufragar. Luego, los suplentes también cumplen con votar y se retiran. En caso no estén los titulares completos, los suplentes asumen el cargo que corresponde según el orden.
Otros métodos para saber si soy miembro de mesas receptoras del voto:
Si usted ha sido elegido, será notificado en la planilla de servicios básicos, mensajes de celulares y call center; además recibirá el cronograma de capacitaciones y el lugar donde deban acudir para ser instruido.
¿Qué beneficios tiene los miembros de mesas?
Los vocales designados por el CNE, siempre que desempeñen sus funciones como tales durante la jornada electoral, tienen derecho a $20 dólares, además podrán... +info
¿Qué pasa si soy miembro de mesa electoral y no me presento?
Los ciudadanos seleccionados para integrar las Juntas Receptoras del Voto y que no asistan a cumplir sus funciones en las próximas Elecciones, tendrán una multa del 15% del salario básico unificado. A esto se le adiciona 10% si el ciudadano además no cumple la obligación constitucional del votar.
¿Qué funciones tiene un miembro de mesa electoral?
Mediante un sorteo automatizado el Consejo Nacional Electoral CNE escogió a los ciudadanos que conformarán las mesas receptoras del voto a nivel nacional para las elecciones de 2021. Cada Junta Electoral estará integrada por tres vocales titulares, tres suplentes y un secretario.
Si una persona es designada como integrante de la junta receptora del voto, al momento de ingresar los datos se le notificará en ese momento si es un vocal o suplente. En caso de no ser MJRV, la información desplegada será solamente sobre el lugar de votación.

Consultar si soy miembro de mesa electoral:
Siga estos pasos para realizar la consulta:
- En el siguiente formulario, ingrese los datos solicitados:
- Nombres y apellidos
- Número de cédula.
- Escriba el código de seguridad que muestra la pantalla
- Presione el botón "Consultar".
- Al realizar la consulta se detalla la provincia, circunscripción a la que pertenece, Cantón, Parroquia, Zona y también el recinto electoral con la respectiva dirección y el número de la mesa donde se deberá ejercer el voto.
- El sistema te informará si eres vocal de mesa electoral, el número de tu mesa de votación, el local donde te corresponderá ir a votar y la dirección donde se ubica. Recuerde que quienes fueron elegidos presidentes de mesa, titulares y suplentes deberán estar antes de las 07:00 el día de las votaciones
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Información proporcionada por CNE www.cne.gob.ec
Abrir sistema de consulta del lugar donde debo votar en una ventana nueva
Nota: Debido al gran número de ciudadanos consultando simultáneamente si es miembro de mesa electoral; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva del Consejo Nacional Electoral, entidad encargada del proceso de recopilación, generación y presentación de datos electorales.
La instrucción a los miembros de las JRV se centrará en las tareas que deberán afrontar durante el día de las elecciones. Esto es: entrega de papeletas de votación, sufragio y entrega del certificado de votación, para luego centrarse en el conteo de las papeletas, contabilización de resultados y la entrega de esa información para que los datos sean computados.
Recuerde que este cargo es obligatorio y las personas seleccionadas que no asistan, deberán cancelar el 15% de la remuneración básica como multa.

¿Cómo se eligen los miembros de mesa?
Según el reglamento de selección, se tomaron en cuenta ocho criterios para la selección de los miembros de las JRV:
- Primero, estudiantes legalmente matriculados en las instituciones del sistema de educación superior (75%).
- Segundo, empleados privados que cuenten con título profesional (2%).
- Tercero, servidores públicos con título profesional (8%).
- Cuarto, empleados privados bachilleres (4%).
- La quinta categoría corresponde a servidores públicos bachilleres (3%).
- La sexta categoría es de estudiantes de bachillerato de colegios urbanos y rurales (no podrán ser presidentes ni secretarios) (2%).
- En la séptima están ciudadanas y ciudadanos residentes en zonas rurales que pertenezcan a asociaciones comunitarias, comités promejoras, juntas de agua y otras de carácter comunitario, legalmente constituidas (4%).
- Finalmente, en la octava categoría estuvieron ciudadanas y ciudadanos del registro electoral de la respectiva jurisdicción (2%).
A la mesa electoral le corresponde presidir el acto de la votación, controlar el desarrollo de la votación y realizar el recuento y el escrutinio. La designación como miembro de mesa para un proceso electoral, no supone la continuidad de la designación para el siguiente proceso electoral, aunque al tratarse de un sorteo, puede ser designado nuevamente miembro en procesos electorales posteriores.
Los miembros de mesa electoral, titulares y suplentes, deben estar presentes en la instalación de la mesa de sufragio a las 7:00 a.m., para que firmen la hoja de asistencia y el acta de instalación. De estar los titulares presentes, ellos asumen la conducción de la mesa, y son los primeros en sufragar. Luego, los suplentes también cumplen con votar y se retiran. En caso no estén los titulares completos, los suplentes asumen el cargo que corresponde según el orden.
Otros métodos para saber si soy miembro de mesas receptoras del voto:
Si usted ha sido elegido, será notificado en la planilla de servicios básicos, mensajes de celulares y call center; además recibirá el cronograma de capacitaciones y el lugar donde deban acudir para ser instruido.
¿Qué beneficios tiene los miembros de mesas?
Los vocales designados por el CNE, siempre que desempeñen sus funciones como tales durante la jornada electoral, tienen derecho a $20 dólares, además podrán... +info
¿Qué pasa si soy miembro de mesa electoral y no me presento?
Los ciudadanos seleccionados para integrar las Juntas Receptoras del Voto y que no asistan a cumplir sus funciones en las próximas Elecciones, tendrán una multa del 15% del salario básico unificado. A esto se le adiciona 10% si el ciudadano además no cumple la obligación constitucional del votar.
¿Qué funciones tiene un miembro de mesa electoral?
- Levantar las actas de instalación y de escrutinios;
- Entregar al elector las papeletas y el certificado de votación;
- Efectuar los escrutinios, una vez concluido el sufragio;
- Remitir a la Junta Provincial Electoral las urnas, paquetes y sobres que contenga el acta de instalación y la primera de escrutinios, con la protección de la Fuerza Pública;
- Entregar al Coordinador Electoral el segundo ejemplar del acta de escrutinio de cada dignidad, en sobres debidamente sellados y firmados por el Presidente y Secretario;
- Fijar el tercer ejemplar del acta de escrutinios en un lugar visible donde funcionó la Junta Receptora del Voto;
- Cuidar que las actas de instalación y de escrutinios lleven las firmas del Presidente y del Secretario; así como los sobres que contengan dichas actas y los paquetes de los votos válidos, blancos y nulos;
- Entregar copia del acta certificada o los resúmenes de resultados a las organizaciones políticas y a las candidatas y candidatos que lo solicitaren o a sus delegados debidamente acreditados;
- Impedir que el día de las elecciones se haga propaganda electoral o proselitismo político en el recinto del sufragio;
- Vigilar que el acto electoral se realice con normalidad y orden; y,
- Facilitar la tarea de los observadores acreditados oficialmente.
- Capacitación para miembros de mesa receptora del voto (por Internet)
- ¿Cuánto y cuándo es el pago a miembros de mesa electoral?
- Lista de partidos políticos vigentes del Ecuador
- Consultar lugar de votación
- Consulta de padrón electoral (Consejo Nacional Electoral)
Comentar