Parque Histórico de Guayaquil - Horarios, precios y ubicación

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Parque Histórico de Guayaquil - Horarios, precios y ubicación



    Todo lo que necesita saber para visitar el Parque Histórico de Guayaquil: dirección, horarios, precios y como llegar.
    Guayaquil y sus alrededores brindan diferentes atractivos turísticos para pasear y compartir en familia, uno de ellos el Parque Histórico, un espacio de vida silvestre y cultural que exhibe especies de flora y fauna de la Perla del Pacífico, además de casas antiguas de la zona urbana que fueron desmontadas de su ubicación original y reconstruidas en este lugar. El paseo que tiene una duración de aproximadamente una hora y media se divide en 3 áreas.

    En sus casi 10 hectáreas se recrea los diferentes ámbitos en que se desarrollaban los habitantes de la entonces provincia de Guayaquil con su modo de vida en el bosque, el campo y la ciudad, lo que guarda una estrecha relación con la denominada “Edad de Oro” del puerto principal del Ecuador cuya mayor actividad era el cultivo y comercialización del cacao.


    Horarios:
    • Miércoles a Domingos y Feriados de 09h00 a 16h30.
    • El ingreso es permitido hasta las 16h30 y el parque está operativo hasta las 17h00.
    • Lunes y martes cerrado.

    Tomar en cuenta ¡IMPORTANTE!


    ¿Cómo llegar?

    Ciudadela Entre Ríos, su entrada se ubica en la calle Esmeraldas y Av. Central, vía Samborondón, detrás del centro comercial Riocentro de Entre Ríos. Se puede llegar tomando un bus en la terminal las cooperativas que van por la vía a Samborondón, los domingos sale un bus del Malecón 2000, desde las 10h00, cada dos horas $ 0,50 transporte público. Si va en auto existen parqueaderos, o si llega en taxi lo puede dejar aún más cerca.

    Otra opción para llegar a Parque Histórico, es a través de la ruta fluvial Guayas desde el Río, cuyo embarcadero se encuentra en el muelle del Yacht Club en el Malecón Simón Bolívar, en Guayaquil, e incluye una parada en la isla Santay y de regreso al punto de partida.


    Precios:
    • Adultos $ 4,50
    • Niños hasta los 12 años $ 3,00 niños,
    • Tercera edad $ 2,00
    • Plan familiar (papá, mamá y dos niños) $ 12,00
    • Estacionamiento 0,50

    Teléfono:

    593 (04) 283-2958, 593 (04) 283-5356, reservación para grupos.

    Actividades permanentes:

    - Zona de Vida Silvestre (Recorridos)

    La fauna y flora de la Antigua Provincia de Guayaquil se pueden observar en esta primera zona. Estaciones diseñadas para que las especies sean mostradas en un hábitat, lo más cercano a lo natural, acompañada de la recreación de bosques diversos.

    - Zona de Vida Silvestre (Sala de Interacción)

    En este espacio los visitantes podrán ver de cerca especies como: Papagayos, Osos Perezosos, cusumbos, entre otros. Además el público contará con la explicación por parte de zoo cuidadores sobre las características de los animales y la necesidad de cuidarlos para su preservación.

    - Zona Urbano Arquitectónica

    Malecón 1900: Ambientaciones: Quienes recorran esta zona se encontrarán con la Arquitectura del Guayaquil del año 1900 acompañado de personajes que mostrarán el estilo de vida de la sociedad citadina de la época, su vestimenta y costumbres.

    - Zona de Tradiciones (Casa Campesina) Ambientaciones: La cotidianidad del hombre del agro ecuatoriano será parte de lo que los visitantes evidenciarán en este espacio, su particular forma de vestir, lenguaje y tradiciones.

    - Zona de Tradiciones (Show Artísticos)

    Coplas, amorfinos y música a cargo de "Los Compadres" permiten de una forma entretenida conocer las costumbres y tradiciones del montubio. Quienes disfrutan de este show se ven motivados a volver. Únicamente los sábados a las 14h00; y los domingos y feriados a las 13h00.

    1. Zona de vida silvestre
    2. Zona de vida silvestre
    3. Estación fluvial
    4. Hospicio Corazón de Jesús
    5. Huerto Etnobotánico
    6. Jardín de niños
    7. Casa campesina
    8. Casa hacienda
    9. Jardín de cáctus
    10. Área de descanso

    Recomendaciones para visitar el Parque Histórico Guayaquil:
    • Si hacen bulla, los animales se asustan y se esconden. Camine despacio y en silencio.
    • Ayude a mantener los jardines bien conservados. Por favor no arranque las plantas ni pise las áreas verdes.
    • Consuma alimentos únicamente en las áreas establecidas para ese fin.
    • Ayúdenos a mantener saludables a los animales y en buenas condiciones a sus exhibidores. No introduzca basura u otros objetos.
    • Las mascotas pueden molestar a los animales y portar enfermedades. No las traiga al Parque.
    • Por su seguridad, respete el sendero establecido.
    • Juegue sólo en el área recreativa.
    • Utilice los basureros ubicados a lo largo del recorrido.
    • No fumar durante el recorrido.
    • No alimente a los animales.

    Ven y disfruta de tus vacaciones en este espacio cultural, medioambiental, educativo, recreativo y turístico que hace referencia a la antigua Provincia de Guayaquil, surgida a finales de la época colonial e inicios de la republicana, que comprendía casi la totalidad de la región costera del Ecuador.

    Temas relacionados:

    #2
    ¿Comentarios?

    Comparte tu mensaje sobre el Parque Histórico Guayaquil

    Comentar


      #3
      Hola buenas tardes para pasear en el parque se tiene que pagar porque yo fue hace tiempo y no es necesario pagar se paga o no.

      Comentar


        #4
        Parece que ahora se paga la entrada. Yo recuerdo que antes no se pagaba

        Comentar


          #5
          Hay accesos para personas en silla de ruedas

          Comentar


            #6
            En el tiempo de correa, no se pagaba...

            Comentar


              #7
              Es gratis la entrada parque historico

              Comentar


                #8
                Buen dia ,
                Estoy algo confundida , solo para reforzar los comentarios diversos ... Se paga o nos e paga?

                Comentar


                  #9
                  ayuda con un numero de telefono. los que aparecen aquí no constesta nadie

                  Comentar


                    #10
                    Buen dia m gustaria saber si l entrada tiene un valor ... ahora ya q antes no se pagaba ... agradezco su respuesta GRACIAS...

                    Comentar


                    Comentarios:


                    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

                    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
                    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
                    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
                    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

                    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

                    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
                    Guardado Automático
                    Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
                    x
                    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
                    x

                    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

                    X