Calendario de día feriados locales y nacionales del Ecuador - Ministerio de Turismo.
Con el objetivo de que puedas organizar y planificar tu tiempo, te damos a conocer el calendario de los feriados nacionales con vigencia durante el año 2020 (según decreto 858). Desde ya puedes empezar con una lista de tus destinos y atractivos favoritos para que disfrutes al máximo del país que lo tiene todo, tan cerca.

Según el Ministerio de Turismo del Ecuador y la Ley de Feriados vigente, el calendario anticipado de días de asueto en Ecuador aplicables a nivel nacional y local, quedando de la siguiente manera:
FERIADOS NACIONALES 2020
Enero
FERIADOS LOCALES 2020
Enero
Tanto en el ámbito nacional como local, se deberán seguir las siguientes normas:
Con el objetivo de que puedas organizar y planificar tu tiempo, te damos a conocer el calendario de los feriados nacionales con vigencia durante el año 2020 (según decreto 858). Desde ya puedes empezar con una lista de tus destinos y atractivos favoritos para que disfrutes al máximo del país que lo tiene todo, tan cerca.
Según el Ministerio de Turismo del Ecuador y la Ley de Feriados vigente, el calendario anticipado de días de asueto en Ecuador aplicables a nivel nacional y local, quedando de la siguiente manera:
FERIADOS NACIONALES 2020
Enero
- Miércoles 1 de enero: Año nuevo (no recuperable)
- Lunes 24 y martes 25 de febrero: Feriado de Carnaval (recuperable)
- Viernes 10 de abril: Viernes Santo (no recuperable)
- Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo (no recuperable)
- Lunes 25 de mayo: Batalla de Pichincha (no recuperable)
- Lunes 10 de Agosto: Primer Grito de Independencia (no recuperable)
- Viernes 9 de octubre: Independencia de Guayaquil (no recuperable)
- Lunes 2 de noviembre: Día de los Difuntos (no recuperable)
- Martes 3 de noviembre: Independencia de Cuenca (no recuperable)
- Viernes 25 de diciembre: Navidad (no recuperable)
Calendario de días Feriados Ecuador 2020
FERIADOS LOCALES 2020
Enero
- Cantonización de Santa Elena: miércoles 22 de enero (pasa al viernes 24)
- Provincialización de Napo: miércoles 12 de febrero (pasa al viernes 14)
- Provincialización de Sucumbíos: jueves 13 de febrero (pasa al viernes 14)
- Provincialización de Galápagos: martes 18 de febrero (pasa al lunes 17)
- Fiesta de las Frutas y las Flores: lunes 24 y martes 25 de febrero
- Provincialización de Cotopaxi: miércoles 1 de abril (pasa al viernes 3)
- Fundación de Cuenca: domingo 12 de abril (pasa al lunes 13)
- Cantonización La Libertad: martes 14 de abril (pasa al lunes 13)
- Cantonización de Azogues: jueves 16 de abril (pasa al viernes 17)
- Cantonización de Coca: lunes 20 de abril (se mantiene)
- Independencia de Riobamba: martes 21 de abril (pasa al lunes 20)
- Provincialización de El Oro: jueves 23 abril (pasa al viernes 24)
- Cantonización de Puyo: martes 12 de mayo (pasa al lunes 11)
- Fundación de Babahoyo: miércoles 27 de mayo (pasa al viernes 29)
- Cantonización de Macas: viernes 29 de mayo (se mantiene)
- Cantonización de Machala: jueves 25 de junio (pasa al viernes 26)
- Provincialización de Imbabura: jueves 25 de junio (pasa al viernes 26)
- Cantonización de Santo Domingo: viernes 3 de julio (se mantiene)
- Cantonización de Chone: viernes 24 de julio (se mantiene)
- Fundación de Guayaquil (cantonal): sábado 25 de julio (pasa al viernes 25)
- Provincialización de Orellana: jueves 30 de julio (pasa al viernes 31)
- Independencia de Esmeraldas: miércoles 5 de agosto (pasa al viernes 7)
- Fundación de Chone: viernes 7 de agosto (se mantiene)
- Cantonización de Milagro: jueves 17 de septiembre (pasa al viernes 18)
- Fundación de Ibarra: lunes 28 de septiembre (se mantiene)
- Cantonización de Zamora: martes 6 de octubre (pasa al lunes 5)
- Provincialización de Los Ríos: martes 6 de octubre (pasa al lunes 5)
- Independencia de Guayaquil (nacional): viernes 9 de octubre (se mantiene)
- Fundación de Durán: viernes 16 de octubre (se mantiene)
- Independencia de Portoviejo: domingo 18 de octubre (pasa al lunes 19)
- Cantonización de Samborondón: sábado 31 de octubre (pasa al viernes 30)
- Independencia de Cuenca: martes 3 de noviembre (se mantiene)
- Independencia de Azogues: miércoles 4 de noviembre (formará parte del feriado que inicia el lunes)
- Cantonización de Manta: miércoles 4 de noviembre (formará parte del feriado que inicia el lunes)
- Provincialización de Santa Elena: sábado 7 de noviembre (pasa al viernes 6)
- Provincialización de Zamora Chinchipe: martes 10 de noviembre (pasa al lunes 9)
- Provincialización de Morona Santiago: martes 10 de noviembre (pasa al lunes 9)
- Provincialización de Pastaza: martes 10 de noviembre (pasa al lunes 9)
- Fundación de Riobamba: miércoles 11 de noviembre (pasa al viernes 13)
- Independencia de Latacunga: miércoles 11 de noviembre (pasa al viernes 13)
- Independencia de Tungurahua: jueves 12 de noviembre(pasa al viernes 13)
- Fundación de Tena: domingo 15 de noviembre (pasa al lunes 16)
- Independencia de Loja: miércoles 18 de noviembre (pasa al viernes 20)
- Independencia de Tulcán: jueves 19 de noviembre (pasa al viernes 20)
- Provincialización de Esmeraldas: sábado 21 de noviembre (pasa al viernes 20)
- Fundación de Quito: domingo 6 de diciembre (pasa al lunes 7)
- Fundación de Loja: martes 8 de diciembre (pasa al lunes 7)
- Cantonización de Salinas: martes 22 de diciembre (pasa al lunes 21)
Tanto en el ámbito nacional como local, se deberán seguir las siguientes normas:
- Se trasladarán al viernes los feriados que coincidan con miércoles, jueves o sábado.
- Se trasladarán al lunes los feriados que coincidan con domingo o martes.
- Excepción de traslados de feriados son: el 1 de enero, el 25 de diciembre y el martes de Carnaval. Estas fechas serán de descanso sin importar el día en que coincidan.
Comentar