
Es un verdadero tesoro de aguas medicinales que harán de sus vacaciones un descanso beneficioso para su salud Conocido desde tiempos remotos por los aborígenes y luego por los colonizadores, han sido objeto de múltiples análisis por parte de renombrados médicos y especialistas que recomiendan los efectos de estos baños termales y el lodo producido por el “Volcancito”, rico en sílice, hierro y calcio, sodio, petróleo y otras materias orgánicas ideales para los tratamientos de problemas especiales tales como: neurálgicos y enfermedades cutáneas.
Ubicación
Construida hace 25 años por la desaparecida Dituris y ubicada, en el Km. 104 de la vía Guayaquil Santa Elena se dobla hacía la derecha para avanzar por una vía secundaria aproximadamente 5 Km.
Extensión
El complejo terapéutico comprende de cuatro hectáreas, donde se encuentran las instalaciones de 4 piscinas de aguas naturales termales.
Atractivos
• Fangoterapia. Barro medicinal volcánico al aire libre, allí puede colocarse todo el fango que desee.
• Hidroterapia. Manantiales de aguas minerales una fuente termal de 38 centígrados.
• Hidromasaje. Equilibra y relaja la piel.
Comentar