Información sobre la tarjeta andina de migración. ¿a qué países se puede viajar?, ¿cuáles son sus requisitos?, ¿dónde obtenerla?.
La tarjeta andina es un documento de control migratorio de carácter estadístico y de uso obligatorio cuando se encuentra acompañado del documento de identidad; para el ingreso y salida de personas del territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones y del Mercado Común del Sur -MERCOSUR-, ya sea por sus propios medios o utilizando cualquier forma de transporte.Su uso no excluye la presentación del pasaporte, visa u otro documento de viaje previstos en las normas nacionales o comunitarias, así como en los convenios bilaterales vigentes.
¿A qué países se puede viajar con la tarjeta andina?
Requisitos para obtener la tarjeta andina de migración
¿Dónde se puede obtener la tarjeta andina de migración?
El ciudadano deberá presentar ante los funcionarios de migración los requisitos habilitantes para tal efecto. La atención es permanente las 24 horas. Recuerda que siempre debes llevar contigo la TAM y NOTA entregarla a las autoridades de Migración al momento de salir del país.
Debes revisar que en la Tarjeta Andina de Migración (TAM) se especifique tu tiempo de permanencia autorizada. En caso de que precises efectuar algún trámite adicional, la TAM será la única fuente de información que dé fe de tu ingreso o salida a otro País Miembro de la CAN.
Puede descargar una versión PDF de la tarjeta lista para imprimir y llenar aquí.
Secretaría General de la Comunidad Andina
Fuente: Comunidad Andina, Ministerio del Interior
La tarjeta andina es un documento de control migratorio de carácter estadístico y de uso obligatorio cuando se encuentra acompañado del documento de identidad; para el ingreso y salida de personas del territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones y del Mercado Común del Sur -MERCOSUR-, ya sea por sus propios medios o utilizando cualquier forma de transporte.Su uso no excluye la presentación del pasaporte, visa u otro documento de viaje previstos en las normas nacionales o comunitarias, así como en los convenios bilaterales vigentes.
¿A qué países se puede viajar con la tarjeta andina?
- Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones CAN
- Colombia
- Ecuador
- Perú
- Bolivia
- Mercado Común del Sur MERCOSUR
- Argentina
- Brasil
- Paraguay
- Uruguay
- Chile
Requisitos para obtener la tarjeta andina de migración
- Acercarse al puesto de control migratorio y presentar la cédula de identidad.
- Llenar el formulario con sus datos personales e información básica sobre el viaje que realiza.
- Entregar el documento en el mismo puesto de control migratorio.
- Las ciudadanas y los ciudadanos andinos tenemos derecho a ingresar a otro País Miembro de la Comunidad Andina, en calidad de turistas, sin necesidad de visa ni pasaporte.
¿Dónde se puede obtener la tarjeta andina de migración?
El ciudadano deberá presentar ante los funcionarios de migración los requisitos habilitantes para tal efecto. La atención es permanente las 24 horas. Recuerda que siempre debes llevar contigo la TAM y NOTA entregarla a las autoridades de Migración al momento de salir del país.
Debes revisar que en la Tarjeta Andina de Migración (TAM) se especifique tu tiempo de permanencia autorizada. En caso de que precises efectuar algún trámite adicional, la TAM será la única fuente de información que dé fe de tu ingreso o salida a otro País Miembro de la CAN.
Puede descargar una versión PDF de la tarjeta lista para imprimir y llenar aquí.
Secretaría General de la Comunidad Andina
- Paseo de la República 3895, San Isidro. Lima - Perú
- Fax: (51 1) 221-3329
- Teléfono: (51 1) 710-6400 Correo: contacto@comunidadandina.org
Fuente: Comunidad Andina, Ministerio del Interior
Comentar