Características, multas y ubicación de los nuevos radares móviles de la ciudad de Quito.
A partir del presente año en la ciudad capital se implementarán controles mediante 2 radares de velocidad móviles, cuyo objetivo es ayudar a concienciar a la ciudadanía sobre los peligros de conducir a exceso de velocidad y disminuir los accidentes de tránsito para salvar las vidas de personas inocentes en las vías de la urbe.
Los nuevos radares son móviles, portátiles y operan mediante el uso de un panel solar generador de energía. Los equipos poseen un sistema de monitoreo de tráfico integrado que les permite detectar y notificar las infracciones por exceso del límite de velocidad durante el día y la noche y captar imágenes adecuadas para el reconocimiento automático del número de placa. Además pueden grabar la velocidad registrada del vehículo infractor, así como su identificación en base a lectura de placas, para su procesamiento y validación.
Los operativos de control son aleatorios, sin embargo las sanciones se evaden por conductores de buses, taxis, camionetas o vehículos particulares, quienes se alertan permanentemente a través de mensajes por teléfono celular WhatsApp, Facebook, Twitter y por centrales de radio.
- Límites de velocidad para vehículos livianos
- Límites de velocidad para vehículos pesados
A partir del presente año en la ciudad capital se implementarán controles mediante 2 radares de velocidad móviles, cuyo objetivo es ayudar a concienciar a la ciudadanía sobre los peligros de conducir a exceso de velocidad y disminuir los accidentes de tránsito para salvar las vidas de personas inocentes en las vías de la urbe.
Los nuevos radares son móviles, portátiles y operan mediante el uso de un panel solar generador de energía. Los equipos poseen un sistema de monitoreo de tráfico integrado que les permite detectar y notificar las infracciones por exceso del límite de velocidad durante el día y la noche y captar imágenes adecuadas para el reconocimiento automático del número de placa. Además pueden grabar la velocidad registrada del vehículo infractor, así como su identificación en base a lectura de placas, para su procesamiento y validación.

Los operativos de control son aleatorios, sin embargo las sanciones se evaden por conductores de buses, taxis, camionetas o vehículos particulares, quienes se alertan permanentemente a través de mensajes por teléfono celular WhatsApp, Facebook, Twitter y por centrales de radio.
- Límites de velocidad para vehículos livianos
- Perímetro urbano: 50 km/h.
- Vías perimetrales: 90 km/h.
- Carretera: 100 km/h.
- Límites de velocidad para vehículos pesados
- Perímetro urbano: 40 km/h;
- Vías perimetrales: 70 km/h; y,
- Carretera: 90 km/h.

Comentar