
No enciendas el celular
Si se mojó, los ansiosos deberán contener sus ganas de volver a comprobar la integridad del equipo. Hay que apagar el dispositivo electrónico lo antes posible; no se deberá encender el teléfono móvil o computadora portátil bajo ningún motivo.
No volver a conectar el equipo a la corriente eléctrica y desconectar la batería
Para evitar cualquier cortocircuito provocado por la presencia de líquidos. En esta etapa, remover la tarjeta de memoria y SIM en los teléfonos móviles es una muy buena opción. Son partes pequeñas que se secan mucho más rápido que un dispositivo electrónico cerrado, y se pueden volver a verificar y utilizar en otro equipo.
No exponer al sol o al calor
Tampoco es recomendable caer en la tentación de usar un secador de pelo con aire caliente para secar el equipo. Tampoco hay que dejar el teléfono o computadora bajo el sol. Lejos de acelerar el proceso de recuperación del equipo que sufrió el paso del agua, este método puede dañar aún más sus componentes internos. De nuevo, la paciencia es una virtud en estas situaciones: una vez desconectada la batería, el paso siguiente será secar el exterior del equipo con paños, toallas o papeles absorbentes, para luego dejarlo a la sombra.
Método casero para absorber la humedad
Una modalidad que suele deparar buenos resultados es cubrir el equipo mojado con arroz crudo en un recipiente cerrado herméticamente. De esta forma, los granos absorberán la humedad presente en el equipo accidentado. Aunque es mucho más fácil conseguir una caja de arroz para probar este método, también se pueden utilizar bolitas de gel de sílice, presente en sobrecitos que acompañan las cajas cerradas de varios dispositivos electrónicos o alimentos sellados al vacío.
Comentar