
La devolución de impuestos según el país que visite
- En Colombia. Los turistas recibirán la devolución total del impuesto pagado en sus compras. Esto se aplica en las adquisiciones con tarjetas. La devolución del IVA, según el Decreto 2925, aplica a 11 productos, entre ellos, confecciones, calzado, artesanías, licores, juguetes, joyería artesanal.
- En EE.UU. Cada estado tiene una política para la devolución de impuestos. Aunque, los expertos consultados coinciden en que es el usuario el que debe solicitar a las tiendas este beneficio. Las agencias de viajes suelen entregar a sus clientes códigos para que en ciertos locales sean exonerados de impuestos.
- En México. Según el portal ElEconomista, los turistas que deseen la devolución de impuestos deben tener el pasaporte, el formulario de devolución lleno y deben exhibir la mercancía y la factura electrónica o impresa. Los turistas debieron estar un lapso máximo de 180 días en el país para acceder a la devolución del impuesto.
- En Argentina. Para acceder a la devolución de los impuestos, los productos serán revisados en el aeropuerto junto a las facturas. Solo aplica para los productos de fabricación local y consumos de hotel. Si el viajero adquiere productos importados la factura es diferente y no es objeto de devolución de impuestos.
- En Perú. Los turistas acceden a la devolución del IVA de los productos de hospedaje, paquetes turísticos y bienes. La devolución del IVA se realizará a turistas que hayan pasado en ese territorio en un período no menor a cinco días y no mayor a 60. El pasajero deberá justificar sus compras indicando los productos. Los gastos suelen ser justificados con la presentación de los productos en los aeropuertos
- En España. Todas las personas que residen fuera de la Unión Europea tienen derecho a la devolución de impuestos siempre y cuando sus compras sean mayores a 90 euros (USD 118). Los reembolsos en los países de la UE se realizarán en la moneda que elija el turista. Los productos importados sí se toman en cuenta.
- En Chile. Allí se encuentran exentos de impuestos los ingresos por servicios hoteleros, comida, bebidas, lavandería, teléfono y productos de elaboración local. Para acceder al beneficio los turistas deben estar entre 1 y 90 días y deberán presentar los bienes adquiridos en el aeropuerto, en caso de que sean bienes tangibles.
- En Uruguay. Los visitantes extranjeros podrán evitar el pago de impuestos por alimentación, fiestas, alquiler de viviendas o de vehículos, compra de artesanías, ropa, etc. El descuento al que acceden los turistas se extiende a los consumos móviles de Internet y el país otorga una carga gratis de combustible.
- En Italia. La devolución es automática antes de que el pasajero salga del país. Para ello debe presentar las facturas y hacer la declaración en los formularios que le entrega la autoridad en la terminal.
Los productos no susceptibles de devolución son productos farmacéuticos, obras de arte, antigüedades. La devolución de impuestos se realiza en los aeropuertos Si se encuentra fuera del país y realizó compras solicite la devolución de los impuestos que pagó en esa nación. Estos trámites se realizan en el aeropuerto. Allí indique sus facturas de consumo y los asesores tributarios analizarán la documentación y le responderán si le devuelven en ese momento o se realizará el trámite a través de una entidad bancaria. Las personas que tienen doble nacionalidad no acceden a la devolución de impuestos en los dos países. Esto aplica así no resida en uno de ellos, pues es ciudadano de ambos países. Los países se reservan el derecho de cobrar una comisión al realizar la transferencia de dinero por la devolución del impuesto. Es el caso de Colombia, que realiza estas transacciones solo a nivel bancario a través de las tarjetas de crédito. La devolución de impuesto se demora desde un día hasta tres meses en ciertos casos. Aunque hay viajeros que dicen no haber recibido el dinero que pagaron por impuestos en otros lugares. Recuerde que su pasaporte es el documento que le permite solicitar la devolución de impuestos. Allí consta la fecha de entrada y de salida del país de los viajeros. Los trámites de devolución de impuestos no siempre son rápidos. Recuerde que en los viajes internacionales debe estar mínimo con tres horas de anticipación. A ese tiempo debe sumarle un par de horas para solicitar la devolución respectiva de sus impuestos. En algunos países como EE.UU. al momento de presentar los documentos para que le devuelvan los impuestos debe mostrar las facturas e indicar cada una de las compras
Fuente: elcomercio.com
Comentar