Conozca cual el valor del Salario Básico Unificado en Ecuador para el 2015.
El salario básico unificado (SBU) o sueldo mínimo que regirá en el 2015 se calcula sumando la inflación proyectada con un indicador de productividad, lo cual da como resultado un alza de $ 14. Este monto será similar al aplicado en los años anteriores.
El Gobierno Nacional, luego que en el Consejo Nacional de Salarios -CONADES-, no se llegara acuerdo entre empleadores y trabajadores fijó el Salario Básico Unificado 2015 de $ 354
El salario básico unificado 2015 es de 354 dólares.
Salario Básico Unificado 2015
Concepto
El SBU es un "piso" salarial base que se define como el salario más bajo posible que legalmente se puede pagar en concepto de indemnización a un trabajador por un servicio. Se calcula anualmente entre representantes de la producción, trabajadores y el gobierno. Este incremento es responsabilidad del Conades. En Ecuador existen 22 sectores productivos reconocidos legalmente por el Ministerio de Relaciones Laborales.
Fuente: Wikipedia, eHow, El Comercio
El salario básico unificado (SBU) o sueldo mínimo que regirá en el 2015 se calcula sumando la inflación proyectada con un indicador de productividad, lo cual da como resultado un alza de $ 14. Este monto será similar al aplicado en los años anteriores.
El Gobierno Nacional, luego que en el Consejo Nacional de Salarios -CONADES-, no se llegara acuerdo entre empleadores y trabajadores fijó el Salario Básico Unificado 2015 de $ 354

El salario básico unificado 2015 es de 354 dólares.
Salario Básico Unificado 2015
- Regirá a partir del 01/01/2015
- El sector de telecomunicaciones, cemento y cervecería serán prioridad para el alza de sueldos y salarios 2015
- Para el 2015 se plantea la mensualización voluntaria de los décimos tercero y cuarto sueldos.
- Valor: 354 dólares
Concepto
El SBU es un "piso" salarial base que se define como el salario más bajo posible que legalmente se puede pagar en concepto de indemnización a un trabajador por un servicio. Se calcula anualmente entre representantes de la producción, trabajadores y el gobierno. Este incremento es responsabilidad del Conades. En Ecuador existen 22 sectores productivos reconocidos legalmente por el Ministerio de Relaciones Laborales.
Fuente: Wikipedia, eHow, El Comercio
Comentar