Banderas de las Provincias del Ecuador - Significado, historia e imágenes

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Banderas de las Provincias del Ecuador - Significado, historia e imágenes



    Todas las banderas de las 24 provincias del Ecuador. Historia, significado e imágenes de las banderas de las provincias del Ecuador.
    Una provincia es la división política adoptada por el Ecuador para facilitar su administración regional. Esta conformada por la unión de dos o más cantones. En la actualidad, Ecuador cuenta con 24 provincias, seis corresponden a la costa: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Guayas y El Oro; once a la sierra: Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo de los Tzáchilas, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay y Loja; cinco al oriente: Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona-Santiago y Zamora-Chinchipe; y una a la región insular: Galápagos. Cada una tiene un prefecto elegido por votación popular y un gobierno provincial conformado por todos los alcaldes de la provincia.

    Bandera de la Provincia Guayas

    La Bandera de la Provincia del Guayas es la misma del cantón Guayaquil. Contiene tres franjas celestes y dos blancas. En la franja media, de color celeste, contiene tres estrellas blancas. Se atribuye su diseño al célebre político guayaquileño Dr. José Joaquín de Olmedo; quien ademas, creo el himno y escudo de la ciudad.

    Esta bandera se considera, el símbolo patrio de la nación, desde el 9 de octubre de 1820, hasta que Simón Bolívar persuadió el 13 de julio de 1822 a que los ecuatorianos se cobijaran con el tricolor colombiano.


    Bandera de la Provincia Azuay

    Los territorios de lo que hoy es la provincia del Azuay formaban en la antigüedad una grande y bella región ocupada por la nación de los Cañaris, que era numerosa y guerrera, quienes la llamaron con el hermoso nombre de Guapondeleg, que significa “Llano Grande Como el Cielo”.

    La bandera de Azuay tiene dos franjas horizontales de igual tamaño; su proporción. Su franja superior es de color rojo, mientras que la franja inferior corresponde a un color amarillo dorado. Sus colores tienen como origen la bandera de España. Además sirvió de inspiración para hacer la bandera de Azuay, pues son idénticas, pero con los colores invertidos.




    Bandera de la Provincia El Oro

    Su concepción es simple y armoniosa. Consta de tres franjas verticales, las dos laterales iguales de color verde y el central color de oro, más ancha, tres veces más del ancho de una franja verde.

    El amarillo representa la riqueza agrícola y la productividad del noble metal, y el verde, el verdor de la campiña Orense y las nobles aspiraciones del pueblo de alcanzar mejores metas de superación, por la cultura, la educación, el trabajo y la unión.

    Debe ser usada en las fiestas patrias y actos cívicos relevantes a la derecha del tricolor Nacional, debiendo colocarse a la izquierda del mismo, la correspondiente bandera cantonal.


    Bandera de la Provincia de Santa Elena

    La Bandera de la Provincia de Santa Elena, se encuentra conformada por tres franjas verticales del mismo tamaño, en el siguiente orden: verde, azul y celeste, que corresponden a los cantones de Santa Elena, Salinas y La Libertad, de acuerdo al orden histórico de cantonización de los mismos y que ratifican la unidad monolítica de sus habitantes.


    Bandera de la Provincia Pichincha

    Se encuentra dividida en dos partes verticales, el uno de color oro, y el otro de color grana. Hacia el centro de la bandera se ubica el escudo en el que se destaca el sol, rodeado de nueve estrellas que representan cada cantón de la provincia de Pichincha. Todas las estrellas juntas simbolizan la unión y pujanza de los nueve cantones con los que se creó originalmente la provincia.


    Bandera Provincia Manabí

    El pabellón está dividido en cinco franjas iguales. Tres de ellas, superior, inferior y central de color verde, y las dos restantes blancas. Además tiene un triángulo color rojo, cuya base es el asta del emblema y su altura la obtenida de un ángulo de 60 grados. El vértice del triángulo coincide exactamente con la mitad de ancho de la bandera. Fuera del triángulo, en semicírculo, hay 22 estrellas rojas, que simbolizan a los 22 cantones manabitas y su unidad provincial, las mismas que se incorporarán conforme se crearen nuevos cantones.


    Bandera Provincia Chimborazo

    El Consejo Provincial de Chimborazo Considero: que es su deber adoptar una Bandera Oficial para la provincia de Chimborazo, Bandera que será el símbolo de sus glorias y sus lauros. Sus colores serán azul y rojo, repartidos en dos franjas horizontales iguales; ocupando el primer lugar el rojo. Dado en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Chimborazo a los treinta días del mes de junio de 1960.


    Bandera Provincia Loja

    Fue adoptada el 16 de octubre de 1963 por el Concejo Cantonal de Loja. Se compone de un rectángulo de proporción 4:7 que se divide en 5 franjas.
    • La primera y la quinta franja son de color rojo, y simbolizan la lealtad y el sacrificio de los lojanos; además también simboliza la sangre derramada por los héroes de la Patria.
    • La segunda y la cuarta franja tienen la mitad de proporción que las anteriores, son azules, y representan a los ríos Zamora y Malacatos
    • La franja central es del mismo tamaño de las rojas; es de color amarillo, que representa las riquezas de la ciudad.


    Bandera Provincia Tungurahua

    Consta de 3 franjas horizontales; la primera y la última de color rojo, representan la rebeldía de sus hombres, y la franja central de color verde tiene como significado la felicidad y el color de sus campos.


    Bandera Provincia Imbabura

    Según el Decreto del 22 de agosto de 1957, firmado por el Presidente del H. Consejo Provincial, Dr. Hugo Guzmán Lara, la bandera provincial esta compuesta de tres franjas de color rojo, blanco y verde, de arriba hacia abajo, abrazados con una franja azul en forma de triángulo, cuyo vértice termine y coincida en la mitad de la franja blanca.


    Bandera Provincia Orellana

    La Bandera es rectangular y consta de tres franjas horizontales:
    • La franja blanca simboliza la Paz de nuestro pueblo amazónico.
    • La franja verde significa la rica biodiversidad de nuestra extensa selva amazónica.
    • La franja amarilla representa el metal precioso Oro, parte de la riqueza de nuestra Provincia.
    • El ribete negro encarna la riqueza Petrolera extraída de las entrañas de la tierra amazónica.
    • Las 4 estrellas simbolizan los cantones de nuestra Provincia como son Francisco de Orellana, La Joya de los Sachas, Loreto y Aguarico.


    Bandera de la Provincia Bolívar


    Bandera Provincia Cañar


    Bandera Provincia Carchi


    Bandera Provincia Cotopaxi


    Bandera Provincia Esmeraldas


    Bandera Provincia Galápagos


    Bandera de Los Ríos


    Bandera Provincia Morona Santiago


    Bandera Provincia Napo


    Bandera Provincia Pastaza


    Bandera Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas


    Bandera Provincia Sucumbíos


    Bandera Provincia Zamora Chinchipe


    Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

    #2
    ¡Participa en nuestra página web!

    Agrega tu mensaje sobre el significado e historia de las banderas de las provincias del Ecuador

    Comentar


      #3
      Yo quisiera saber por q no hay la historia de la bandera de bolivar necesito esa de urgencia

      Comentar


        #4
        quisiera saber los significado de los colores de la bandera de napo. gracias

        Comentar


          #5
          faltas algunas historias de unas cuantas banderas

          Comentar


            #6
            Haude the dog my sister and grandfader
            .

            Comentar


              #7
              La fecha de creación y los significados de los colores

              Comentar


                #8
                esta muy bn td
                para mi muchas gracias

                Comentar


                  #9
                  No hay la historia de muchísimas banderas 👎🏻👎🏻👎🏻👎🏻👎🏻👎🏻👎🏻

                  Comentar


                    #10
                    Por favor necesito saber la descripción de la bandera de la provincia de Sucumbíos . Gracias

                    Comentar


                    Comentarios:


                    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

                    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
                    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
                    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
                    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

                    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

                    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
                    Guardado Automático
                    Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
                    x
                    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
                    x

                    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

                    X