Historia de los Escudos del Ecuador de 1821, 1822, 1830, 1836, 1843, 1845 y 1900

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Historia de los Escudos del Ecuador de 1821, 1822, 1830, 1836, 1843, 1845 y 1900



    Imágenes, historia, significado y evolución de todos los escudos del Ecuador desde 1821 hasta la actualidad.


    Escudo del Ecuador de 1821

    El primer escudo distinto de los blasones concedidos a las ciudades de la época colonial es el que se uso en la provincia de Guayaquil desde 1821, y consta de una estrella blanca de 5 picos en fondo azul, encerrada entre dos ramas de laurel. Posteriormente se añadió la leyenda: POR GUAYAQUIL INDEPENDIENTE.


    Escudo del Ecuador de 1822

    Mientras el Ecuador formó parte de la Gran Colombia, fueron sus armas las decretas por la ley del 06 de octubre de 1821 del Congreso de Cúcuta, cuyo artículo primero dice:

    “Se usará en adelante en lugar de armas, dos cornucopias llenas de frutos y flores de los países fríos, templados y cálidos y de las fases colombianas, que se compondrán de un hacecillo de lanzas atravesadas, arcos y flechas cruzadas, atados con cinta tricolor por la parte inferior” El gran sello de la República, según el artículo 2do. debía llevar la siguiente inscripción en la circunferencia: REPÚBLICA DE COLOMBIA. Además existe un cuerno del que rebozan frutos y flores en signo de abundancia.


    Escudo del Ecuador de 1830

    Constituido el Ecuador en estado dentro de la República de Colombia, el Congreso Constituyente reunido en Riobamba en 1830, al 19 de septiembre, dictó la “Ley designando las armas del Estado”, en la que dice el artículo primero:

    “Se usará en delante de las armas de Colombia, un campo azul celeste con el agregado de un sol en equinoccial sobre las faces y un lema que diga EL ECUADOR EN COLOMBIA”


    Escudo del Ecuador de 1836

    Aunque no se trate de un Escudo nacional, debe hacerse constar que por los años de 1836, tal vez antes, hasta por lo menos el de 1846, se usaba papel sellado con un Escudo redondo que consta de dos montes (los cerros de La Marca) sobre los que posan dos palomas con un ramo de olivo en el pico; en el cielo, el zodiaco con el sol en el medio entre los signos del león, el escorpión, la balanza la virgen y encima siete estrellas. Debajo de los montes el lema circular: REPÚBLICA DEL ECUADOR, rodeado por dos ramas de olivo y de laurel.


    Escudo del Ecuador de 1843

    Bajo la tercera presidencia del General Flores la Convención Nacional de 1843 dictó el decreto de 18 de junio, cuyo artículo único dice:

    “Las armas de la República serán en forma siguiente: El Escudo tendrá una altura dupla a su amplitud; la parte superior será rectangular, y en el interior elíptico. Su campo se dividirá interiormente en tres cuarteles: En el superior se colocará sobre fondo azul, el sol, sobre una sección del zodiaco:

    El cuartel central se dividirá en dos y en el de la derecha sobre fondo de oro: se colocará un libro abierto en forma de tablas, en cuyos dos planos se escribirán los números romanos I, II, III y IV indicantes de los primeros artículos de la constitución; en el de la izquierda sobre fondo verde se colocará un caballo.

    En el cuartel inferior que se subdividirá en dos, se colo- cará en el fondo azul un río, sobre cuyas aguas se representará un barco; y en el de la izquierda sobre fondo de plata se colocará un volcán. En la parte superior el Escudo y en lugar de cimera, descansará un cóndor, cuyas alas abiertas se extenderán sobre los dos ángu- los. En la orla exterior y en ambas partes laterales se pondrán banderas y trofeos”.


    Escudo del Ecuador de 1845

    A raíz de la Revolución del 6 de marzo de 1845 la convención nacional de Cuenca cambió el escudo; por decreto del 6 de noviembre de este año ordena que:

    “Las armas del Ecuador serán un escudo ovalado que contenga interiormente, en la parte superior, el sol, con aquella porción del zodiaco en que se hallen los signos, correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio; en la parte inferior a la derecha representará el monte histórico Chimborazo, del que nacerá un río, y donde aparezca más caudaloso, estará un buque a vapor que tenga por mástil un caduceo como símbolo de navegación y del comercio.

    El escudo reposará en un lío de haces consulares, como insignia de la dignidad republicana. Será adornado exteriormente con banderas nacionales y ramos de palma y laurel, y coronado con un cóndor con las alas desplegadas”.


    Escudo del Ecuador de 1900

    Finalmente congreso nacional de 1900 fijó definitivamente los símbolos de la Patria, en el artículo primero de su decreto del 31 de octubre, transcribe la disposición de la Convención Nacional de 1845, con la única modificatoria de que en lugar de las banderas bicolores o marcistas se opongan las tricolores o Colombianas.




    Presentación de diapositivas:


    Temas relacionados:
    Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

    #2
    ¿Comentarios?

    Déjanos saber tu opinión sobre la historia y evolución de los Escudos del Ecuador.

    Comentar


      #3
      es muy largo
      yo no puedo copiar esto

      Comentar


        #4
        Buenas tardes mi acts de grado se extravio como puedo hacer para obtener un duplicado

        Comentar


          #5
          estuvo muy bueno gracias por la informacion

          Comentar


            #6
            like si ves esto en 2018
            pd que hago aki

            Comentar


              #7
              escribe tu comentario aqui

              Comentar


                #8
                Escribe tu comentario AQUÍ!

                Comentar


                  #9
                  Aquí hay algo más corto: https://ecuadornoticias.com/cuantos-...do-el-ecuador/

                  Comentar


                    #10
                    que buen momo :V viva la grasa dxxdxdxdx

                    Comentar


                    Comentarios:


                    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

                    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
                    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
                    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
                    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

                    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

                    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
                    Guardado Automático
                    Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
                    x
                    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
                    x

                    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

                    X