¿Qué significado tiene el Escudo del Ecuador? Conozca el concepto del Escudo Nacional

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    ¿Qué significado tiene el Escudo del Ecuador? Conozca el concepto del Escudo Nacional



    Significado del Escudo de Ecuador y sus partes: cóndor, caduceo, barco, sol, bandera, buque, ovalo, armas, listón, río guayas.
    La majestuosidad del Escudo Nacional del Ecuador representa los hechos históricos más importantes de la patria, la belleza de su geografía, el trabajo y la prosperidad de nuestro pueblo. Además guarda significativas figuras de fulgor y de riquezas materiales. Invita a recordar la historia y a valorar a los héroes que lucharon por sus ideales. Y, aporta al conocimiento de los recursos naturales, impulsando su conservación y defensa.

    El Escudo ecuatoriano tiene varios elementos entre ellos el cóndor, el volcán Chimborazo, el río Guayas, un barco de vapor entre otros los cuales tienen un significado simbólico dentro del diseño:

    Los signos del zodiaco

    Son los de los meses de la Revolución Marcista (por el mes de marzo), desde marzo hasta junio, en que entregó el poder el general Flores.

    El Sol figurado (con cara)

    Ha sido parte de nuestros escudos desde el primero. El significado del Sol es el de un nuevo comienzo.

    El Chimborazo y las tierras fértiles bañadas por los ríos

    Representan la majestuosidad de los Andes y la riqueza agrícola e hídrica del país.


    Las Fasces Consulares

    Esta parte del escudo ha traído mucha controversia al haber sido adoptada por el gobierno socialista de Benito Mussolini en los años 1920. La adopción de las fasces le dio al partido el mote de fascista.

    Sin embargo, esa fue una tergiversación mal intencionada de un símbolo republicano y democrático, pues las fasces, compuestas de un hacecillo de varas (palitos de madera) con un segur (el hacha), eran la insignia de los cónsules romanos. Los cónsules eran magistrados que se turnaban durante un año alternativamente la suprema autoridad en la república romana.

    El Segur

    Era un hacha grande para cortar que formaba parte de las fasces de los líctores romanos. Los líctores eran ministros de justicia que precedían con las fasces a los cónsules y a otros magistrados en las ceremonias oficiales. Los magistrados eran altos dignatarios del estado en el orden civil, especialmente en la administración de justicia.

    En síntesis, el hacecillo de varas con el hacha, conocido como fasces, era un símbolo de justicia en la república romana.

    Las bases de las astas

    Frecuentemente, cuando la lanza o la alabarda era usada como arma, y no como asta permanente, además de la punta superior llevaba una punta inferior, convirtiéndola así en un arma de doble punta.

    El cóndor

    Ave sagrada y mítica en las culturas andinas, ha sido símbolo de poderío y altivez en esta zona, como lo es el águila en otras naciones. Este símbolo es ahora un ave en peligro de extinción, por la intervención humana.

    La punta de la lanza

    En principio, muchas astas llevan una punta de lanza en su extremo superior. La lanza es una forma común de asta.

    Las puntas de lanza eran de la misma madera, de hierro, cobre o bronce y su versión más común era una simple punta. Esa era la forma que se usaba en los ejércitos libertadores.

    La forma usada en el Escudo, con la media luna, es más ceremonial. La punta era colocada en una vara de diferentes largos, de acuerdo con el uso que se le daría a la lanza. A través de nuestra era republicana es frecuente el pedido de puntas de lanza para las tropas y esto fue especialmente cierto en los enfrentamientos de la Revolución Marcista, en que el grueso de las tropas eran lanceros.

    Temas relacionados:
    Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

Comentarios:


Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

  1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
  2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
  3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
  4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

  5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
Guardado Automático
Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
x
Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
x

¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

X