Conoce los factores que influyen para no obtener un cupo universitario Ser Bachiller.
¿Por qué no se me asignó un cupo Ser Bachiller?
Sabemos que te has hecho esta pregunta una y mil veces sin acabar de comprender por qué si postulaste con X puntaje a una carrera determinada, no pudiste obtener un cupo. En este artículo procuraremos explicarlo a detalle para que despejes todas las dudas que puedas tener sobre el tema.
Antes de empezar es importante recordar que postular significa escoger o seleccionar la carrera o carreras de tu preferencia, de acuerdo a las bases de postulación que se establezcan en determinado periodo. La postulación se realiza luego de haber rendido el examen, cuando ya cuentas con un puntaje habilitado para participar de esa etapa.
Debes conocer que no hay una nota mínima para postular a una carrera, a diferencia de procesos de admisión anteriores al 2017 en los que era necesario sacar en el examen una nota de 601 en adelante para poder participar de la fase de postulación. En la actualidad puedes postular con la nota que hayas sacado en el examen, sea cual sea.
Aunque es permitido postular con cualquier puntaje, debes considerar que siempre va a haber un aspirante que marque con su nota el punto de partida para la asignación de cupos sobre determinada carrera. Por ejemplo, si una universidad oferta 500 cupos para la carrera de enfermería, la asignación se realizará de forma descendente a partir del puntaje más alto del aspirante, que postule a esta profesión y en la misma institución; hasta llenar los 500 que fueron ofertados por la universidad.
Como no es posible conocer con anticipación el puntaje que marcará el punto de partida para la asignación de cupos en una carrera e institución determinada, la nota para acceder no es fija, varía cada semestre dependiendo de la demanda (número de jóvenes que postulen a esa carrera) y de la nota mayor de postulación.
Por este motivo, mientras más alto sea el puntaje con el que postules, más oportunidades tendrás de acceder a la carrera de tu preferencia.
Fuente: SENESCYT, Ser Bachiller, SNNA, http://admision.senescyt.gob.ec
¿Por qué no se me asignó un cupo Ser Bachiller?
Sabemos que te has hecho esta pregunta una y mil veces sin acabar de comprender por qué si postulaste con X puntaje a una carrera determinada, no pudiste obtener un cupo. En este artículo procuraremos explicarlo a detalle para que despejes todas las dudas que puedas tener sobre el tema.
Antes de empezar es importante recordar que postular significa escoger o seleccionar la carrera o carreras de tu preferencia, de acuerdo a las bases de postulación que se establezcan en determinado periodo. La postulación se realiza luego de haber rendido el examen, cuando ya cuentas con un puntaje habilitado para participar de esa etapa.

Debes conocer que no hay una nota mínima para postular a una carrera, a diferencia de procesos de admisión anteriores al 2017 en los que era necesario sacar en el examen una nota de 601 en adelante para poder participar de la fase de postulación. En la actualidad puedes postular con la nota que hayas sacado en el examen, sea cual sea.
Aunque es permitido postular con cualquier puntaje, debes considerar que siempre va a haber un aspirante que marque con su nota el punto de partida para la asignación de cupos sobre determinada carrera. Por ejemplo, si una universidad oferta 500 cupos para la carrera de enfermería, la asignación se realizará de forma descendente a partir del puntaje más alto del aspirante, que postule a esta profesión y en la misma institución; hasta llenar los 500 que fueron ofertados por la universidad.
Como no es posible conocer con anticipación el puntaje que marcará el punto de partida para la asignación de cupos en una carrera e institución determinada, la nota para acceder no es fija, varía cada semestre dependiendo de la demanda (número de jóvenes que postulen a esa carrera) y de la nota mayor de postulación.
Por este motivo, mientras más alto sea el puntaje con el que postules, más oportunidades tendrás de acceder a la carrera de tu preferencia.
Fuente: SENESCYT, Ser Bachiller, SNNA, http://admision.senescyt.gob.ec
Comentar