Significado, mapa, organización, resumen corto y breve del Tahuantinsuyo o Imperio Inca. Conozca más sobre la historia del Tahuantinsuyo.
Tahuantinsuyo es el nombre dado al Imperio Inca, que comprendía los actuales territorios del Ecuador, Bolivia, Perú, sur de Colombia y norte de Argentina y Chile. Fue el imperio más grande y mejor organizado de la América precolombina. Etimológicamente significa "cuatro regiones" en idioma Quichua: “Tawa” cuatro, y “suyo” nación o estado.
Fue fundado en el siglo XII por una tribu de lengua Quichua procedente de las regiones del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia. Los incas fueron guerreros, originarios del Cusco, quienes viajaron por América del Sur conquistando civilizaciones. Imponían su religión, gobierno, lenguaje aunque siempre se enriquecían de otras cosmovisiones y tecnologías.
Historia en video
El Tahuantinsuyo logró su mayor grandeza y esplendor gracias a las conquistas realizadas por Tupac-Yupanqui y Huayna-Cápac, que lo extendieron desde el norte de lo que hoy es el Ecuador, hasta las regiones del norte de Chile. En esa época alcanzó casi los 2 millones de kilómetros cuadrados y los 10 millones de habitantes.
El mando de los incas estaba a cargo de un emperador conocido como el Inca Sapa. A lo largo de su imperio, construyeron muchos caminos y puentes para facilitar los viajes entre sus comunidades. Su idioma principal era el quechua, pero como el Imperio estaba formado por grupos diferentes, probablemente también había muchos idiomas distintos.
La organización y administración impuesta por los incas, convirtieron al Estado en el más importante y poderoso antes de la presencia de los españoles.
Su evolución fue interrumpida por la invasión española de 1532, en un momento en que se encontraba debilitado por luchas internas y afloraban algunos signos de decadencia. El imperio sólo duró unos 100 años.
Con la muerte de Huayna-Cápac en 1526, empezó su fin, pues a partir de entonces se desató la guerra civil que enfrentó a sus dos hijos, Atahualpa y Huáscar.
Las luchas fratricidas entre los dos hermanos debilitaron de tal manera la unidad y el poderío del imperio incaico, que pudo ser fácil y totalmente destruido por los conquistadores españoles.
Mapa (los 4 suyos)
Las 4 regiones o suyos del Imperio Incaico o Tahuantinsuyo fueron:
Organización social
La estructura social se correspondía con un molde piramidal y pluriclasista, de carácter estamental y rígido, ya que la movilidad de una capa a otra era excepcional y la ubicación individual, prefijada. Existían cuatro clases sociales superpuestas y cerradas.
Su estructura política y administrativa era la más sofisticada que se encontraba entre los pueblos originarios en las Américas. El centro administrativo, político y militar del imperio estaba ubicado en Cusco, en el actual Perú.
Presentación interactiva
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

Tahuantinsuyo es el nombre dado al Imperio Inca, que comprendía los actuales territorios del Ecuador, Bolivia, Perú, sur de Colombia y norte de Argentina y Chile. Fue el imperio más grande y mejor organizado de la América precolombina. Etimológicamente significa "cuatro regiones" en idioma Quichua: “Tawa” cuatro, y “suyo” nación o estado.
Fue fundado en el siglo XII por una tribu de lengua Quichua procedente de las regiones del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia. Los incas fueron guerreros, originarios del Cusco, quienes viajaron por América del Sur conquistando civilizaciones. Imponían su religión, gobierno, lenguaje aunque siempre se enriquecían de otras cosmovisiones y tecnologías.
Historia en video
El Tahuantinsuyo logró su mayor grandeza y esplendor gracias a las conquistas realizadas por Tupac-Yupanqui y Huayna-Cápac, que lo extendieron desde el norte de lo que hoy es el Ecuador, hasta las regiones del norte de Chile. En esa época alcanzó casi los 2 millones de kilómetros cuadrados y los 10 millones de habitantes.
El mando de los incas estaba a cargo de un emperador conocido como el Inca Sapa. A lo largo de su imperio, construyeron muchos caminos y puentes para facilitar los viajes entre sus comunidades. Su idioma principal era el quechua, pero como el Imperio estaba formado por grupos diferentes, probablemente también había muchos idiomas distintos.
La organización y administración impuesta por los incas, convirtieron al Estado en el más importante y poderoso antes de la presencia de los españoles.

Su evolución fue interrumpida por la invasión española de 1532, en un momento en que se encontraba debilitado por luchas internas y afloraban algunos signos de decadencia. El imperio sólo duró unos 100 años.
Con la muerte de Huayna-Cápac en 1526, empezó su fin, pues a partir de entonces se desató la guerra civil que enfrentó a sus dos hijos, Atahualpa y Huáscar.
Las luchas fratricidas entre los dos hermanos debilitaron de tal manera la unidad y el poderío del imperio incaico, que pudo ser fácil y totalmente destruido por los conquistadores españoles.
Mapa (los 4 suyos)
Las 4 regiones o suyos del Imperio Incaico o Tahuantinsuyo fueron:
- EL Cinchaysuyo (norte): El más rico, estratégico e importante. Abarcaba hasta el Río de Ancashmayo en Pasto (Colombia).
- EL Collasuyo (sur): El más extenso, ocupaba todo lo que hoy es (Bolivia) hasta Tucuman (Argentina)
- EL Antisuyo (este): El selvático, abarcaba todos los valles subtropicales incluso ocupando el principio de la selva baja amazónica.
- EL Contisuyo (oeste): El más pequeño, ocupaba gran parte de la costa peruana llegando hasta el rio Maule (Chile)

Organización social
La estructura social se correspondía con un molde piramidal y pluriclasista, de carácter estamental y rígido, ya que la movilidad de una capa a otra era excepcional y la ubicación individual, prefijada. Existían cuatro clases sociales superpuestas y cerradas.
- El poder absolutista del Inca en la cima.
- La nobleza también conocida como orejones, debido a su deformación del lóbulo.
- Runas o mitimaes, que eran consideradas como personas vulgares.
- Finalmente, estaban los Yanaconas o Yanakunas, que eran los sirvientes de la casa.

Su estructura política y administrativa era la más sofisticada que se encontraba entre los pueblos originarios en las Américas. El centro administrativo, político y militar del imperio estaba ubicado en Cusco, en el actual Perú.
Presentación interactiva
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Comentar