Según los resultados del censo poblacional del 2010 realizados por el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) las ciudades más pobladas del Ecuador son en este orden Guayaquil, Quito, Cuenca, Santo Domingo de los Tsáchilas, Machala, Durán y Manta. Más detalles a continuación:

Como podemos observar en esta tabla, las 5 ciudades más pobladas del Ecuador son:
Si tomamos en cuenta la periferia, es decir los barrios y comunidades cercanas a la ciudad, pero fuera de los límites oficiales y reconocidos por la municipalidades; tenemos que las 5 ciudades más pobladas son:
Adicionalmente puedes revisar el listado de población de todas las ciudades del Ecuador, en la página institucional del INEC www.ecuadorencifras.gob.ec

Consultar población de Ecuador por cantones y provincias:
Crecimiento poblacional en Ecuador:
Desde el año 1900 a 1950, el número de habitantes del Ecuador se elevó de un millón a 2.288.825. Desde los años cincuenta, ese crecimiento se aceleró y se mantuvo en las décadas siguientes, con las ventajas de tener más gente en el país y los problemas de trabajo y servicios adecuados.
En 1962, el número total de la población nacional era 4.476.007; en 1974, 6.521.710; en 1982, 8.072.702; en 1990, 9.648.189; y en 2001 llegó a 12.156.608. En los últimos años, la tasa de crecimiento poblacional del Ecuador ha sido de las más altas de América Latina. Además la población de nuestro país es una de las más jóvenes del continente.
Fuente: INEC, Wikipedia, www.wikipedia.org

# 1 |
Ciudad Guayaquil |
Provincia Guayas |
Habitantes 1 985 379 |
Habitantes (incl. periferia) 2 278 691 |
2 | Quito | Pichincha | 1 399 814 | 1 607 734 |
3 | Cuenca | Azuay | 277 374 | 329 928 |
4 | Santo Domingo | Santo Domingo de los Tsáchilas | 238 827 | 270 875 |
5 | Machala | El Oro | 204 578 | 231 260 |
6 | Durán | Guayas | 174 531 | 230 839 |
7 | Manta | Manabí | 183 166 | 217 553 |
8 | Portoviejo | Manabí | 171 847 | 206 682 |
9 | Loja | Loja | 118 532 | 170 280 |
10 | Ambato | Tungurahua | 154 095 | 165 185 |
11 | Esmeraldas | Esmeraldas | 95 124 | 154 035 |
12 | Quevedo | Los Ríos | 120 379 | 150 827 |
13 | Riobamba | Chimborazo | 124 807 | 146 324 |
14 | Milagro | Guayas | 113 440 | 133 508 |
15 | Ibarra | Imbabura | 113 800 | 131 856 |
16 | La Libertad | Santa Elena | 77 646 | 95 942 |
17 | Babahoyo | Los Ríos | 76 869 | 90 191 |
18 | Sangolquí | Pichincha | 56 794 | 75 080 |
19 | Daule | Guayas | 31 763 | 65 145 |
20 | Latacunga | Cotopaxi | 51 717 | 63 842 |
Como podemos observar en esta tabla, las 5 ciudades más pobladas del Ecuador son:
- Guayaquil con 1.985.379 habitantes
- Quito con 1.399.814 habitantes
- Cuenca con 277.374 habitantes
- Santo Domingo con 238.827 habitantes
- Machala con 204.578 habitantes
Si tomamos en cuenta la periferia, es decir los barrios y comunidades cercanas a la ciudad, pero fuera de los límites oficiales y reconocidos por la municipalidades; tenemos que las 5 ciudades más pobladas son:
- Guayaquil con 2 278 691 habitantes
- Quito con 1 607 734 habitantes
- Cuenca con 329 928 habitantes
- Santo Domingo con 270 875 habitantes
- Machala con 204.578 habitantes
Adicionalmente puedes revisar el listado de población de todas las ciudades del Ecuador, en la página institucional del INEC www.ecuadorencifras.gob.ec

Consultar población de Ecuador por cantones y provincias:
Crecimiento poblacional en Ecuador:
Desde el año 1900 a 1950, el número de habitantes del Ecuador se elevó de un millón a 2.288.825. Desde los años cincuenta, ese crecimiento se aceleró y se mantuvo en las décadas siguientes, con las ventajas de tener más gente en el país y los problemas de trabajo y servicios adecuados.
En 1962, el número total de la población nacional era 4.476.007; en 1974, 6.521.710; en 1982, 8.072.702; en 1990, 9.648.189; y en 2001 llegó a 12.156.608. En los últimos años, la tasa de crecimiento poblacional del Ecuador ha sido de las más altas de América Latina. Además la población de nuestro país es una de las más jóvenes del continente.
Fuente: INEC, Wikipedia, www.wikipedia.org
Comentar