¿Qué se celebra el 10 de octubre en Ecuador? Resumen corto y breve del Día del Bombero ecuatoriano.
Antecedentes
Históricamente antes de que exista una institución adscrita a algún gobierno local o ministerio, los incendios que afectaban a las ciudades eran combatidos por ciudadanos voluntarios que, sin ninguna preparación, pero con mucha valentía formaban parte de un grupo selecto llamado “apaga fuegos”. Con el pasar de los años el presidente de ese entonces Vicente Rocafuerte crea el primer cuerpo de bomberos en la ciudad de Guayaquil el 10 de octubre del 1835.
Este cuerpo de bomberos se enfrentó a dos grandes flagelos en el siglo XIX. El primero ocurrió el 5 de octubre de 1896 y se lo denominó “incendio grande” porque causó terribles daños a la ciudad. Duró cerca de tres días y arrasó con la mitad de las viviendas (1.200 casas). El segundo incendio importante ocurrió el 16 de julio de 1902 dejando muchas víctimas a su paso.
Por su parte en la ciudad de Quito el primer cuerpo de bomberos se creó por un decreto a finales de noviembre de 1936 como una institución dentro del Ministerio de Bienestar Social, pero lamentablemente no pudo funcionar a plenitud por varios años ya que carecía de recursos económicos. Sin embargo, cuando llega a la presidencia Carlos Arroyo del Río se funda oficialmente en 1944 como verdadera organización administrativa y económica el Cuerpo de Bomberos de Quito.
Día del Bombero en Ecuador
Durante el gobierno de Dr. Isidro Ayora Cueva, el 18 de diciembre de 1974 se promulga la ley de defensa contra incendios en el Congreso Nacional de aquella época (mediante decreto número 1303), en la que también se establece que cada 10 de octubre se conmemore el Día del Bombero en el Ecuador.
Considerando que es un deber de los Poderes Públicos rendir homenaje a todo acto de abnegación ciudadana; y que la labor del Cuerpo de Bomberos, es a sin lugar a dudas meritoria; se declaró Día del Bombero ecuatoriano al 10 de Octubre de cada año. Asimismo se declaró fiesta cívica dicho día para la provincia del Guayas, en homenaje al bombero guayaquileño. Para tal efecto se solicitó la ejecución de dicho decreto a los Ministerios de Previsión Social y Gobierno.

10 de octubre: día del bombero en Ecuador
Desde entonces, el día del bombero se celebra con actos sociales y culturales que exaltan la noble finalidad para la que fue creada esta institución. Además se rinde homenaje a los miembros que fueren acreedores a distinciones por actos realizados en el desempeño de su función o en memoria de los miembros desaparecidos en actos de servicio.
Para los bomberos ecuatorianos este día significa recordar que la historia se plasma a pulso firme, con el diario trajinar, la abnegación, el cumpliento de las leyes establecidas, avanzando al mismo tiempo hacia la construcción de una mejor sociedad.
Saludamos este día a todos los miembros quienes conforman esta entidad, al personal administrativo y operativo que hacen de la tarea bomberil un compromiso de trabajo en equipo, de disciplina y servicio a la comunidad para socorrerla en toda clase de catástrofe, incendio o flagelo ¡Feliz Día!
Ley de Defensa Contra Incendios
En la ley de defensa contra incendios se reglamenta cómo deben funcionar los cuerpos de bomberos del país y también se estipulan las sanciones a los ciudadanos que incumplan las normas. Asimismo, se indica que los bomberos serán considerados como entidades anexas a los municipios, es decir, a los gobiernos autónomos descentralizados. La actual ley se modificó por última vez el 9 de marzo del 2009 consta de 55 artículos vigentes hasta el día de hoy. Algunos de los reglamentos más importantes de esa ley indican que los ciudadanos pueden ser multados o incluso encarcelados por:
Servicios que prestan los Cuerpos de Bomberos en el Ecuador según la Ley
Según la ley los Cuerpos de Bomberos gestionan cuatro grandes ejes. El primero es la gestión operativa de emergencias y siniestros. La segunda es gestión de emergencias médicas y atención pre hospitalaria. La tercera es el soporte técnico-científico para la gestión de riesgos. Y por último tenemos la prevención del fuego. Cada uno de estos grades ejes se subdividen para establecer los límites en los que los bomberos pueden y deben intervenir.
Gestión operativa de emergencias y siniestros:

10 de octubre: día del bombero en Ecuador
Gestión de emergencias médicas y atención pre hospitalaria:
Soporte técnico-científico para la gestión de riesgos:
Gestión en la prevención del fuego:
Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito
Academia de Bomberos de Guayaquil
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Efemérides, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Antecedentes
Históricamente antes de que exista una institución adscrita a algún gobierno local o ministerio, los incendios que afectaban a las ciudades eran combatidos por ciudadanos voluntarios que, sin ninguna preparación, pero con mucha valentía formaban parte de un grupo selecto llamado “apaga fuegos”. Con el pasar de los años el presidente de ese entonces Vicente Rocafuerte crea el primer cuerpo de bomberos en la ciudad de Guayaquil el 10 de octubre del 1835.
Este cuerpo de bomberos se enfrentó a dos grandes flagelos en el siglo XIX. El primero ocurrió el 5 de octubre de 1896 y se lo denominó “incendio grande” porque causó terribles daños a la ciudad. Duró cerca de tres días y arrasó con la mitad de las viviendas (1.200 casas). El segundo incendio importante ocurrió el 16 de julio de 1902 dejando muchas víctimas a su paso.

Por su parte en la ciudad de Quito el primer cuerpo de bomberos se creó por un decreto a finales de noviembre de 1936 como una institución dentro del Ministerio de Bienestar Social, pero lamentablemente no pudo funcionar a plenitud por varios años ya que carecía de recursos económicos. Sin embargo, cuando llega a la presidencia Carlos Arroyo del Río se funda oficialmente en 1944 como verdadera organización administrativa y económica el Cuerpo de Bomberos de Quito.
Día del Bombero en Ecuador
Durante el gobierno de Dr. Isidro Ayora Cueva, el 18 de diciembre de 1974 se promulga la ley de defensa contra incendios en el Congreso Nacional de aquella época (mediante decreto número 1303), en la que también se establece que cada 10 de octubre se conmemore el Día del Bombero en el Ecuador.
Considerando que es un deber de los Poderes Públicos rendir homenaje a todo acto de abnegación ciudadana; y que la labor del Cuerpo de Bomberos, es a sin lugar a dudas meritoria; se declaró Día del Bombero ecuatoriano al 10 de Octubre de cada año. Asimismo se declaró fiesta cívica dicho día para la provincia del Guayas, en homenaje al bombero guayaquileño. Para tal efecto se solicitó la ejecución de dicho decreto a los Ministerios de Previsión Social y Gobierno.

10 de octubre: día del bombero en Ecuador
Desde entonces, el día del bombero se celebra con actos sociales y culturales que exaltan la noble finalidad para la que fue creada esta institución. Además se rinde homenaje a los miembros que fueren acreedores a distinciones por actos realizados en el desempeño de su función o en memoria de los miembros desaparecidos en actos de servicio.
Para los bomberos ecuatorianos este día significa recordar que la historia se plasma a pulso firme, con el diario trajinar, la abnegación, el cumpliento de las leyes establecidas, avanzando al mismo tiempo hacia la construcción de una mejor sociedad.
Saludamos este día a todos los miembros quienes conforman esta entidad, al personal administrativo y operativo que hacen de la tarea bomberil un compromiso de trabajo en equipo, de disciplina y servicio a la comunidad para socorrerla en toda clase de catástrofe, incendio o flagelo ¡Feliz Día!
Ley de Defensa Contra Incendios
En la ley de defensa contra incendios se reglamenta cómo deben funcionar los cuerpos de bomberos del país y también se estipulan las sanciones a los ciudadanos que incumplan las normas. Asimismo, se indica que los bomberos serán considerados como entidades anexas a los municipios, es decir, a los gobiernos autónomos descentralizados. La actual ley se modificó por última vez el 9 de marzo del 2009 consta de 55 artículos vigentes hasta el día de hoy. Algunos de los reglamentos más importantes de esa ley indican que los ciudadanos pueden ser multados o incluso encarcelados por:
- Quemar fuegos artificiales sin permiso del Cuerpo de Bomberos
- Reventar petardos o cohetes sin permiso de la policía
- Poseer ilegalmente materiales inflamables o corrosivos
- Elaborar ilegalmente cohetes y otros artefactos explosivos
- Mantener instalaciones defectuosas de gas, con riesgo de incendios o explosiones
Servicios que prestan los Cuerpos de Bomberos en el Ecuador según la Ley
Según la ley los Cuerpos de Bomberos gestionan cuatro grandes ejes. El primero es la gestión operativa de emergencias y siniestros. La segunda es gestión de emergencias médicas y atención pre hospitalaria. La tercera es el soporte técnico-científico para la gestión de riesgos. Y por último tenemos la prevención del fuego. Cada uno de estos grades ejes se subdividen para establecer los límites en los que los bomberos pueden y deben intervenir.
Gestión operativa de emergencias y siniestros:
- Atención a emergencias (incendios, materiales peligrosos)
- Control de incendios forestales, estructurales, vehiculares y manejo de incidentes con materiales peligrosos
- Rescate vertical, estructural, vehicular, en espacios confinados, en montaña y acuático
- Soporte en desastres y emergencias de magnitud
- Auxilios generales en inundaciones y movimientos de masa (deslizamientos, derrumbes, etc.)
- Monitoreo de las emergencias

10 de octubre: día del bombero en Ecuador
Gestión de emergencias médicas y atención pre hospitalaria:
- Atención a emergencias médicas: trauma, clínica, otros
- Atención de eventos adversos
Soporte técnico-científico para la gestión de riesgos:
- Pronóstico meteorológico
- Índice de propagación de incendios
- Mapa de riesgos
Gestión en la prevención del fuego:
- Estudios técnicos de sistemas de protección contra incendios
- Capacitaciones a la comunidad
- Investigación de incendios
Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito
Academia de Bomberos de Guayaquil
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Efemérides, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Comentar