Conoce la letra y significado del Coro del Himno Nacional del Ecuador en español, kichwa y shuar.
El Himno Nacional del del Ecuador esta conformado de 52 versos, 6 estrofas y un coro; sin embargo en la actualidad se cantan únicamente la segunda estrofa y el coro. Su letra fue escrita por Juan León Mera y su música fue compuesta por el compositor francés Antonio Neumane.
Coro - Letra (castellano)
¡Salve oh Patria, mil veces!
¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
Ya tu pecho, tu pecho rebosa.
Gozo y paz, ya tu pecho rebosa;
Y tu frente, tu frente radiosa,
Más que el sol contemplamos lucir.
Coro - Letra (kichwa)
Sumak llakta kantami napanchik.
Kuyaywan. Kuyaywan.
Kanpak shunku ukupi kushikuy,
Ñuka kuyay intita yallinmi,
waranka, warankata kushikuy
kanka sumak allpami kanki.
waranka, warankata kushikuy
kanka sumak allpami kanki.
Coro - Letra (shuar)
Tii yuminkiajme nankamaktá, Ecuatura,
tii uuntaitme, tii uuntaitme
tii nankamakuitme
ame enentaimiya, tii pénker,
tii waraamu jíniawai;
ame nijiaimiya tii wincha,
nantuana anín iisar, waraji.
Significado del Coro
La primera parte del Himno Nacional empieza con un saludo a la manera romana: "Salve oh patria, mil veces, oh patria, gloria a tí", y sirve para exaltar el agradecimiento hacia la nación.
Luego describe a nuestro país como una tierra de paz y felicidad: "Ya tu pecho reboza, gozo y paz". Finalmente, elude al sol equinoccial y las antiguas creencias prehispánicas de adoración del sol, cuando dice: "Y tu frente radiosa, más que el sol contemplamos lucir".

26 de noviembre día del Himno Nacional del Ecuador
Temas relacionados:
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
El Himno Nacional del del Ecuador esta conformado de 52 versos, 6 estrofas y un coro; sin embargo en la actualidad se cantan únicamente la segunda estrofa y el coro. Su letra fue escrita por Juan León Mera y su música fue compuesta por el compositor francés Antonio Neumane.
Coro - Letra (castellano)
¡Salve oh Patria, mil veces!
¡Oh Patria! ¡Gloria a ti! ¡Gloria a ti!
Ya tu pecho, tu pecho rebosa.
Gozo y paz, ya tu pecho rebosa;
Y tu frente, tu frente radiosa,
Más que el sol contemplamos lucir.
Coro - Letra (kichwa)
Sumak llakta kantami napanchik.
Kuyaywan. Kuyaywan.
Kanpak shunku ukupi kushikuy,
Ñuka kuyay intita yallinmi,
waranka, warankata kushikuy
kanka sumak allpami kanki.
waranka, warankata kushikuy
kanka sumak allpami kanki.
Coro - Letra (shuar)
Tii yuminkiajme nankamaktá, Ecuatura,
tii uuntaitme, tii uuntaitme
tii nankamakuitme
ame enentaimiya, tii pénker,
tii waraamu jíniawai;
ame nijiaimiya tii wincha,
nantuana anín iisar, waraji.
Significado del Coro
La primera parte del Himno Nacional empieza con un saludo a la manera romana: "Salve oh patria, mil veces, oh patria, gloria a tí", y sirve para exaltar el agradecimiento hacia la nación.
Luego describe a nuestro país como una tierra de paz y felicidad: "Ya tu pecho reboza, gozo y paz". Finalmente, elude al sol equinoccial y las antiguas creencias prehispánicas de adoración del sol, cuando dice: "Y tu frente radiosa, más que el sol contemplamos lucir".

26 de noviembre día del Himno Nacional del Ecuador
Temas relacionados:
- 26 de noviembre Día del Himno Nacional del Ecuador
- Historia del Himno Nacional del Ecuador
- Biografía de Juan León Mera
- Poema al Himno Nacional del Ecuador
- Himno en Kichwa
- Significado del Himno Nacional del Ecuador
- Biografía de Antonio Neumane
- Mp3, letra y video del Himno Nacional del Ecuador
- Himno en Shuar
Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Comentar