Región Insular del Ecuador (Galápagos) - Mapa, flora, fauna, clima y más

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Región Insular del Ecuador (Galápagos) - Mapa, flora, fauna, clima y más



    Mapa, flora, fauna, clima de la Región Insular del Ecuador (Galápagos). Características de la región insular ecuatoriana.
    Las Islas Galápagos forman parte del Patrimonio Natural del Ecuador desde el año 1959 cuando fueron declaradas Parque Nacional, años más tarde también se estableció la Reserva Marina Galápagos en 1998. Las islas son reconocidas por la comunidad científica internacional como formaciones naturales únicas en el mundo y un hito importante en la historia de las ciencias biológicas por estar asociadas a la famosa Teoría de la Evolución formulada por el inglés Charles Darwin. Actualmente son consideradas un museo y laboratorio de evolución en el que investigadores de todo el mundo han basado sus publicaciones científicas.


    Origen Geológico de las Islas Galápagos

    La principal teoría sobre el origen geológico del archipiélago formula que se debe al levantamiento de la superficie marina. El archipiélago se formó esencialmente por la acumulación de materiales debido a sucesivas erupciones volcánicas. Diversos estudios realizados por científicos de renombre han confirmado que se trata de islas oceánicas sin ninguna relación con el continente. Naturalmente las islas se levantan sobre una plataforma basáltica, pero formada por lava submarina, diferente a la composición de la plataforma continental.

    Breve Historia de las Islas Galápagos

    La primera referencia histórica de un visitante a las Islas Galápagos la hizo el Fray Tomás de Berlanga, de la Orden de los Dominicos, que partió desde Panamá hacia Perú el 23 de febrero de 1535 por una orden de los reyes de España. Sin embargo, debido a la súbita presencia de fuertes corrientes marinas, su ruta se desvió hasta desembarcar en las Galápagos el 10 de marzo del mismo año. Lo primero que encontró fueron piedras volcánicas, enormes tortugas, iguanas llamativas y aves exóticas.


    Desde su descubrimiento en 1535 hasta 1830 ningún país del mundo declaró soberanía sobre las islas. Pero, en 1831, el General José de Villamil concibe la idea de colonizarlas y envía una misión de exploración al archipiélago; el entonces Presidente de la República General Juan José Flores autorizó de inmediato al Prefecto de Guayaquil José Joaquín de Olmedo tomar posesión de las Galápagos en nombre del Ecuador. La expedición comandada por el Coronel Ignacio Hernández partió del puerto de Guayaquil el 20 de enero de 1832 y arribó a la Isla Floreana el 12 de febrero. Ese mismo día tomó posesión del archipiélago incorporándolo al patrimonio nacional con el nombre de “Archipiélago del Ecuador”.

    Ubicación Geográfica

    La provincia de Galápagos es un conjunto de islas situado a 972 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana. Tiene una superficie total de 8.010 km², un mar interior de 45.666 km² y un mar territorial insular de 817.392 km².

    Nombre de las islas que conforman el Archipiélago

    El archipiélago está conformado por cinco islas principales que superan los 500 km², ocho islas entre 14 y 173 km² y seis islas que tienen entre 1 y 5 km²:
    1. Isla Isabela
    2. Isla Santa Cruz
    3. Isla Fernandina
    4. Isla San Salvador
    5. Isla San Cristóbal
    6. Isla Santa María
    7. Isla Marchena
    8. Isla Genovesa
    9. Isla Española
    10. Isla Pinta
    11. Isla Baltra
    12. Isla Santa Fe
    13. Isla Pinzón
    14. Isla Rábida
    15. Isla Baltra
    16. Isla Wolf
    17. Isla Tortuga
    18. Isla Bartolomé
    19. Isla Darwin

    Población

    La población de las Islas Galápagos es en su totalidad migrante del continente que viajaban al archipiélago por diversos motivos y se fueron quedando a vivir. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) la población actual de la provincia supera los 24.366 habitantes.


    División administrativa de la Provincia

    La Provincia de Galápagos se encuentra dividida en 3 cantones:
    • Santa Cruz (Puerto Ayora)
    • San Cristóbal (Puerto Baquerizo Moreno)
    • Isabela (Puerto Villamil)

    Clima

    En el clima de la región insular influyen varios factores como las corrientes marinas, la situación geográfica, los vientos, la lluvia, la altitud y el sol. Como consecuencia de lo anterior existen dos estaciones bien marcadas en las islas: estación seca o de calor y la estación lluviosa o húmeda. En la estación seca la temperatura promedio ronda los 25 ℃ y en la estación lluviosa los 21 ℃.

    Fauna

    Existen especies de animales que se han establecido en las islas por miles de años de forma natural y cumplen un rol importante en cada ecosistema que habitan.

    A continuación, se va a enumerar cada animal endémico del archipiélago:
    • Caracoles naesiotus
      • Caracol nux
    • Abeja carpintera
    • Hormigas endémicas
      • Hormiga carpintera de Galápagos
    • Langostas espinosas
      • Langosta roja
    • Erizo lapicero
    • Pepino de mar
    • Tiburón ballena
    • Tiburón tigre
    • Tiburón martillo
    • Manta oceánica gigante
    • Bacalao

    • Iguanas marinas
      • Iguana marina godzilla
      • Iguana rosada
      • Iguana de Santa Fe
      • Tortuga verde
    • Tortugas gigantes de galápagos
      • Tortuga gigante del este de Santa Cruz
      • Tortuga gigante de Pinzón
    • Pingüino de Galápagos
    • Paloma de Galápagos
    • Albatros de Galápagos
    • Piquero de patas azules de Galápagos
    • Lechuzas
      • Lechuza de campo
    • Cucuves
      • Cucuve de Floreana
    • Pinzones
      • Pinzón de manglar
      • Pinzón de tierra pequeño
    • Lobos marinos
      • Lobo fino
      • Lobo marino
    • Murciélagos
      • Murciélago rojo de Galápagos
    • Roedores endémicos
      • Ratón Nesoryzomys


    Flora

    Gracias a que las Islas Galápagos son un Parque Nacional existen leyes que protegen las plantas nativas de este importante lugar turístico. Hay infinidad de estudios que dividen a la flora del archipiélago de la siguiente manera:
    • Lamilla o lechuga de mar de Galápagos
    • Corales
      • Coral pétreo lobata
    • Asteráceas endémicas
      • Margarita de Darwin
      • Lecocarpus de Darwin
      • Lechoso o tabaquillo
    • Líquenes
      • Liquen con clavas espinosas de gladiador
    • Cactus gigante
    • Galvezia
    • Manglares
      • Mangle rojo

    Fundación Charles Darwin

    Es una fundación para las Islas Galápagos auspiciada por la UNESCO y diversas instituciones académicas del mundo entero. Tiene por objetivo promover la investigación científica y la conservación de la fauna y flora insular. Además, cuenta con una estación científica financiada en parte por el Gobierno ecuatoriano que se estableció en la isla Santa Cruz. En esta Estación trabajan numerosos técnicos tanto nacionales como extranjeros que analizan diariamente información básica para conservar el archipiélago en buen estado.

    Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi

    #2
    ¡Participa en este artículo!

    Agrega tu comentario sobre la Región Insular del Ecuador.

    Comentar


    Comentarios:


    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
    Guardado Automático
    Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
    x
    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
    x

    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

    X